Ultimas Noticias

Peri�dico
Primera
Opini�n
Espa�a
Internacional
Sociedad
Econom�a
Motor
Deportes
Cultura
Televisi�n
Ultima

Indice del d�a
Resumen semanal
B�squeda

Informaci�n local
Madrid

EL MUNDO
 
Domingo, 5 de enero de 1997 EL MUNDO periodico

Obtuvo 45.561 millones de pesetas de n�meros rojos sin contar ayudas

Hunosa reduce sus p�rdidas


OVIEDO.- Hunosa registr� el a�o pasado unas p�rdidas de explotaci�n de 45.561 millones de pesetas, seg�n informaron fuentes de la compa��a estatal minera. Las cifras no incluyen las ayudas del Estado, por lo que las p�rdidas se multiplicar�an.

No obstante, un portavoz de Hunosa resalt�, en declaraciones a Servimedia, que en 1996 se cumpli� el plan de empresa en su totalidad, por vez primera desde 1991, cuando se pusieron en marcha esos planes.

La informaci�n facilitada por la compa��a minera p�blica fija en un 9,7% el incremento de la producci�n durante el pasado a�o, mientras que la productividad lo hizo en un 14,6% y los resultados de explotaci�n en un 11%.

Ello se traduce en un descenso de las p�rdidas de explotaci�n desde los 51.175 millones de pesetas de 1995 a 45.561 millones en 1996.

Esta cantidad no incluye los costes pasivos generados por los planes de reducci�n de plantilla mediante prejubilaciones. Respecto a la plantilla, la empresa prosigui� con su plan de racionalizaci�n, reduciendo sus efectivos humanos en 726 personas que sit�an el nivel de empleo en 9.440 trabajadores, un 7,1% menos que el a�o anterior.

Tambi�n se ha reducido el absentismo, un 7,7%, lo que no evita que siga siendo alto, el 19,6%. Respecto a la seguridad en las minas, la compa��a informa que en 1996 se redujo un 29% la frecuencia de accidentes.

Las inversiones pasaron de 7.357 millones de pesetas en 1995 a 5.116 millones en 1996, lo que representa un descenso del 30,5%. En el cap�tulo de diversificaci�n, Hunosa cubri� con 450 millones de pesetas la ampliaci�n de capital de la Sociedad para el Desarrollo de las Comarcas Mineras (Sodeco), cuya finalidad es impulsar proyectos empresariales que absorber�n excedentes de las minas. Sodeco, participada al 50% por Hunosa y el Principado de Asturias, ha aprobado 37 proyectos con una inversi�n total de 11.729 millones de pesetas y una previsi�n de empleo de 1.125 puestos de trabajo, adem�s de promocionar y gestionar dos centros empresariales en nal�n y caudal que agrupan a unas 30 peque�as empresas.