50 años de Zara. De la Reina Letizia a Melania Trump, las mujeres que se han convertido en mejores 'embajadoras' de sus propuestas

Se cuenta que en cierta ocasión, durante la deliberación del premio La Aguja de Oro que cada año organizaba María Rosa Salvador, alguien propuso galardonar a una joven pero ya muy influyente Zara. Entonces, prosigue la leyenda, Isabel Preysler, que era miembro del selecto jurado, habría preguntado: "¿Quién es Zara? ¿Una joven diseñadora?". La anécdota habría tenido lugar, de no ser apócrifa, a principios de la década de los 90, cuando Zara recién había alcanzado la mayoría de edad (nació en la Nochebuena de 1974). Para entonces, el sistema de producción de Amancio Ortega hacía correr ríos de tinta en la prensa económica, y las tiendas de la enseña protagonizaban una ambiciosa expansión, tras haber convencido a un amplio segmento de población femenina de que, por un lado, se podía seguir siendo pija invirtiendo mucho menos dinero en ropa; y por otro, si no lo eras, de que podías vestir a la última, con ropa muy aparente, sin traicionar tu presupuesto. Ese ha sido uno de los grandes secretos del éxito de Zara: su transversalidad de clase, que ha mantenido hasta hoy. Nadie esconde que viste de Zara; más bien se proclama. Y el segmento de conversación: "¡Qué bonito lo que llevas!", "¡pues es de Zara!", es uno de los más concurridos de la semántica fashion cotidiana. Ese significado adquirido por la marca, en un trabajo de décadas, ha hecho, por ejemplo, que sea habitual ver a las royals europeas, encabezadas por la Reina Letizia, vestidas de la marca. Como ella y sus hijas, Máxima de Holanda, la princesa Eugenia de York, Kate Middleton, Pippa Middleton, Melania e Ivanka Trump, Isabel Díaz Ayuso o Olivia Palermo se han convertido queriendo o sin querer en embajadoras de una marca global, que afronta las críticas que recibe por ser ariete de la fast fashion con (al menos aparente) indiferencia. Una marca que le ha supuesto a su propietario estar entre las grandes fortunas del planeta (120.000 millones de euros de patrimonio) y a la enseña, unos ingresos de 2.760 millones de euros en 2023. El futuro está por ver, pero Zara ya se mueve en él con giros imprevistos de negocio. Sorpresas habrá. De momento, este álbum. // 50 años de Zara: las razones del éxito de la marca española que revolucionó la moda en todo el mundo y los desafíos futuros // 8 vestidos camiseros ideales para este otoño que deberías fichar en Zara y Mango // 12 consejos de Zara para alargar la vida de tu ropa