Sapiens

Atapuerca

La Galer�a de las Estatuas de Cueva Mayor (y 2)

La Galer�a de las Estatuas de Atapuerca es de gran importancia no tan solo por su cronolog�a -alberga una importante colecci�n de herramientas del Modo 3 asociadas a fauna del Pleistoceno superior- sino porque el espeleotema que se muestre� en 2009-10, del que se realiz� una secci�n para obtener un perfil morfogen�tico del mismo, ha aportado importantes datos sobre el clima de finales del Pleistoceno Superior y principio del Holoceno.�

Atapuerca

La Sima de los Huesos (y 4)

En los posts precedentes me he referido desde distintos puntos de vista a los hom�nidos de la Sima de los Huesos (Atapuerca). Ahora veremos qui�nes eran y d�nde viv�an.

Atapuerca

Sima de los Huesos (3)

Una de las cuestiones sobre las que hemos pensado mucho el Equipo de Investigaci�n de Atapuerca es sobre c�mo llegaron al fondo de un pozo de 14 metros los restos de hom�nidos, pero tambi�n nos interesa mucho saber el por qu� de algunos picos de edades.

Atapuerca

La Sima de los Huesos (2)

En la Sima de los Huesos, como ya hemos dicho con anterioridad, no existe registro de herb�voros, s�lo de omn�voros y carn�voros. Adem�s, los restos esquel�ticos localizados de estos animales no presentan marcas de corte producidos por los cuchillos de los hom�nidos. Es decir, se trata de una acumulaci�n muy distinta a las que hemos aludido.

Atapuerca

Sima de los Huesos (1)

Probablemente no exista un yacimiento en la Sierra de Atapuerca que haya concitado tantas discusiones como la Sima de los Huesos. Esto sucede porque se han encontrado en su interior miles de restos de hom�nidos del Pleistoceno medio.

Atapuerca

Sima del Elefante: clima y micromam�feros (y 6)

La segunda fase del relleno de la Sima del Elefante, en Atapuerca (Burgos), es de una cronolog�a que nos sit�a en el Pleistoceno medio, caracterizado por los niveles 18 y 19.� Observamos en estos paquetes de sedimentos cambios importantes en los ecosistemas y, por lo tanto, en el clima durante el per�odo referido.

Atapuerca

Sima del Elefante: clima y micromam�feros (5)

Acercarnos por m�todos de ingenier�a inversa a los climas del pasado ha sido un objetivo b�sico en las ciencias de la vida y de la tierra, no tan s�lo por la importancia que tiene este tema, sino porque de esta manera podemos conocer en qu� condiciones y paleoambientes vivieron nuestros antepasados de distintas especies que poblaron el planeta y que ahora est�n extinguidas.

Atapuerca

Sima del Elefante: tecnolog�a l�tica (4)

Siguiendo con la industria l�tica de la Sima del Elefante (Atapuerca, Burgos), voy a referirme en este post a la fase II, concretamente a los niveles 18 y 19, pertenecientes al Pleistoceno medio, donde se ha constatado la presencia de 41 c�digos morfol�gicos l�ticos estandarizados.

Atapuerca

Sima del Elefante: tecnolog�a l�tica (3)

La presencia de industria l�tica en todo el conjunto de relleno de la Sima del Elefante nos indica que �sta actu� como a tractor y que fosiliz� la presencia humana en la Sierra de Atapuerca (Burgos) desde el Pleistoceno inferior hasta el final del Pleistoceno medio.

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.