BÚSQUEDAS
60 segundos Edición impresa Cartelera Callejero Servicios Gráficos Charlas Tienda Loterías Clasificados Calendario
 FOTOGRAFÍA
 Fotos del día
 Gente
 Vídeos
 ÚLTIMA HORA
 España
 Madrid 11-M
 Internacional
 Sociedad
 Comunicación
 Solidaridad
 Economía
 Deportes
 Cultura
 Ciencia/Ecolog�a
 Tecnología
 Obituarios
 60 segundos
 Especiales
 Versión texto
 EDICIÓN LOCAL
 Madrid24horas
 Catalunya
 Baleares
 SERVICIOS
 El tiempo
 Cartelera
 Televisión
 Hemeroteca
 Calendario
 Empleo
 Formaci�n
 Callejero
 Pág. blancas
 Pág. amarillas
 Buscadores
 Diccionarios
 Horóscopo
 Traductor
 Gu�a empresas
 Barra de
 navegación
 SUPLEMENTOS
 Magazine
 Crónica
 Salud
 El Cultural
 Su vivienda
 Nueva economía
 Expansión &
 Empleo
 Motor
 Viajes
 Ariadna
 La luna
 Aula
 Campus
 COMUNIDAD
 Charlas
 Encuentros
 Foros
 Juegos
 ¿Ligamos?
 Forolibre
 Debates
 Felicita online
LEYENDA
Archivo de audio
Archivo de vídeo
Imágenes
Foro, debate o charla
Documento o especial
Estadísticas
Gráfico interactivo
 
 
URGENTE
Lunes, 19 de Abril de 2004
Actualizado a las 20:48 (CET) - Internet time @866 by Swatch
 
 

LE PIDE QUE EL REGRESO SEA 'COORDINADO'
Bush dice a Zapatero que 'lamenta' la 'repentina' retirada espa�ola de Irak

AGENCIAS

George W. Bush, en Washington. (AP)
George W. Bush, en Washington. (AP)
    A D E M Á S ...
NOTICIAS RELACIONADAS

WASHINGTON.- El presidente de EEUU, George W. Bush, ha dicho al presidente del Gobierno espa�ol, Jos� Luis Rodriguez Zapatero, en una conversaci�n telef�nica que lamenta la "repentina" retirada de las tropas espa�olas desplegadas en Irak.

La Casa Blanca inform� de que Bush y Rodr�guez Zapatero hablaron durante cinco minutos y que el presidente estadounidense pidi� que la retirada "se produzca de manera coordinada para que no se pongan en peligro a otras fuerzas de la coalici�n en Irak".

"El presidente destac� la importancia de considerar con cuidado futuras acciones para evitar dar un falso acomodo a los terroristas o enemigos de la libertad en Irak", manifest� a los periodistas el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan.

Tras conocer el domingo el anuncio de Rodr�guez Zapatero, la Casa Blanca inst� al Gobierno de Madrid a que la retirada de los 1.300 soldados del contingente militar espa�ol en Irak se lleve a cabo "de manera coordinada, responsable y ordenada".

"Trabajaremos con nuestros socios (...) y esperamos que la aplicaci�n de las medidas que adopten ocurra de manera coordinada, responsable y ordenada", dijo un portavoz de la Casa Blanca, que rest� importancia a la decisi�n del nuevo Ejecutivo espa�ol.

El portavoz afirm� que Washington esperaba la decisi�n y asegur� que la salida de las tropas no afectar� "a la estrecha cooperaci�n con Espa�a, aliado en la OTAN, en la lucha contra el terrorismo", ni a la unidad de la coalici�n de "m�s de 30 pa�ses" en Irak.

"Sab�amos desde las recientes elecciones que el Gobierno espa�ol consideraba retirar las tropas", a�adi� el portavoz, que agradeci� tambi�n a otros socios de la coalici�n "el esfuerzo por mantener nuestras decisiones en la lucha contra el terrorismo".

"Estamos agradecidos a los otros socios de la coalici�n por sus renovadas expresiones de solidaridad para seguir desarrollando la operaci�n en Irak", concluy�.

Esta conversaci�n entre ambos mandatarios esla primera que se produce desde que Rodr�guez Zapatero fue investido presidente del Gobierno y es previa a las explicaciones que, personalmente, dar� al Gobierno norteamericano el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel �ngel Moratinos, en el viaje que realizar� esta semana a Washington.

Moratinos

El ministro espa�ol de Asuntos Exteriores, Miguel �ngel Moratinos, viajar� el mi�rcoles a Washington para explicar al secretario de Estado, Colin Powell, y a la consejera de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, la decisi�n de repatriar a las tropas.

Moratinos afirm�, tras su toma de posesi�n, que tambi�n defender� ante sus interlocutores la necesidad de impulsar en la ONU una resoluci�n sobre Irak que acabe con la actual crisis, en un proceso en el que Espa�a tendr� "una actitud activa y constructiva".

Moratinos ya comunic� el domingo a Powell por tel�fono la decisi�n del presidente del Gobierno espa�ol, que fue acogida por Powell con "decepci�n", pero tambi�n con "comprensi�n", precis� el ministro.

El paso dado por el Ejecutivo socialista de Madrid es el primer rev�s serio para la coalici�n de las fuerzas ocupantes que dirige Estados Unidos, que con el Gobierno de Jos� Mar�a Aznar hab�a tenido en Espa�a uno de sus principales aliados para invadir ese pa�s.

Rice afirm� ayer, domingo, que en Irak "a�n habr� una coalici�n vibrante y fuerte", y que la operaci�n de reconstrucci�n de Irak seguir� siendo un esfuerzo compartido de la comunidad internacional.

   
<<< volver
imprimir
enviar
disponible
en PDA
disponible
en WAP
recomiende
el art�culo
portada
de los lectores

 OTROS MUNDOS
elmundodinero
elmundolibro
elmundoviajes
elmundodeporte
elmundosalud
elmundovino
elmundomotor
Emisión Digital
Metrópoli
Navegante
elmundouniversidad
mundofree
elmundo personal
elmundomóvil
elmundotienda

 



� Mundinteractivos, S.A.
Aviso legal | Pol�tica de privacidad