El presidente de EEUU, George W. Bush, ha dicho al presidente del Gobierno espa�ol, Jos� Luis Rodriguez Zapatero, en una conversaci�n telef�nica que lamenta la "repentina" retirada de las tropas espa�olas desplegadas en Irak.
La Casa Blanca inform� de que Bush y Rodr�guez Zapatero hablaron durante cinco minutos y que el presidente estadounidense pidi� que la retirada "se produzca de manera coordinada para que no se pongan en peligro a otras fuerzas de la coalici�n en Irak".
"El presidente destac� la importancia de considerar con cuidado futuras acciones para evitar dar un falso acomodo a los terroristas o enemigos de la libertad en Irak", manifest� a los periodistas el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan.
Tras conocer el domingo el anuncio de Rodr�guez Zapatero, la Casa Blanca inst� al Gobierno de Madrid a que la retirada de los 1.300 soldados del contingente militar espa�ol en Irak se lleve a cabo "de manera coordinada, responsable y ordenada".
"Trabajaremos con nuestros socios (...) y esperamos que la aplicaci�n de las medidas que adopten ocurra de manera coordinada, responsable y ordenada", dijo un portavoz de la Casa Blanca, que rest� importancia a la decisi�n del nuevo Ejecutivo espa�ol.
El portavoz afirm� que Washington esperaba la decisi�n y asegur� que la salida de las tropas no afectar� "a la estrecha cooperaci�n con Espa�a, aliado en la OTAN, en la lucha contra el terrorismo", ni a la unidad de la coalici�n de "m�s de 30 pa�ses" en Irak.
"Sab�amos desde las recientes elecciones que el Gobierno espa�ol consideraba retirar las tropas", a�adi� el portavoz, que agradeci� tambi�n a otros socios de la coalici�n "el esfuerzo por mantener nuestras decisiones en la lucha contra el terrorismo".
"Estamos agradecidos a los otros socios de la coalici�n por sus renovadas expresiones de solidaridad para seguir desarrollando la operaci�n en Irak", concluy�.
Esta conversaci�n entre ambos mandatarios esla primera que se produce desde que Rodr�guez Zapatero fue investido presidente del Gobierno y es previa a las explicaciones que, personalmente, dar� al Gobierno norteamericano el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel �ngel Moratinos, en el viaje que realizar� esta semana a Washington.
Moratinos
El ministro espa�ol de Asuntos Exteriores, Miguel �ngel Moratinos, viajar� el mi�rcoles a Washington para explicar al secretario de Estado, Colin Powell, y a la consejera de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, la decisi�n de repatriar a las tropas.
Moratinos afirm�, tras su toma de posesi�n, que tambi�n defender� ante sus interlocutores la necesidad de impulsar en la ONU una resoluci�n sobre Irak que acabe con la actual crisis, en un proceso en el que Espa�a tendr� "una actitud activa y constructiva".
Moratinos ya comunic� el domingo a Powell por tel�fono la decisi�n del presidente del Gobierno espa�ol, que fue acogida por Powell con "decepci�n", pero tambi�n con "comprensi�n", precis� el ministro.
El paso dado por el Ejecutivo socialista de Madrid es el primer rev�s serio para la coalici�n de las fuerzas ocupantes que dirige Estados Unidos, que con el Gobierno de Jos� Mar�a Aznar hab�a tenido en Espa�a uno de sus principales aliados para invadir ese pa�s.
Rice afirm� ayer, domingo, que en Irak "a�n habr� una coalici�n vibrante y fuerte", y que la operaci�n de reconstrucci�n de Irak seguir� siendo un esfuerzo compartido de la comunidad internacional.