BÚSQUEDAS
60 segundos Edición impresa Cartelera Callejero Servicios Gráficos Charlas Tienda Loterías Clasificados Calendario
 FOTOGRAFÍA
 Fotos del día
 Gente
 Vídeos
 ÚLTIMA HORA
 España
 Madrid 11-M
 Internacional
 Sociedad
 Comunicación
 Solidaridad
 Economía
 Deportes
 Cultura
 Ciencia/Ecolog�a
 Tecnología
 Obituarios
 60 segundos
 Especiales
 Versión texto
 EDICIÓN LOCAL
 Madrid24horas
 Catalunya
 Baleares
 SERVICIOS
 El tiempo
 Cartelera
 Televisión
 Hemeroteca
 Calendario
 Empleo
 Formaci�n
 Callejero
 Pág. blancas
 Pág. amarillas
 Buscadores
 Diccionarios
 Horóscopo
 Traductor
 Gu�a empresas
 Barra de
 navegación
 SUPLEMENTOS
 Magazine
 Crónica
 Salud
 El Cultural
 Su vivienda
 Nueva economía
 Expansión &
 Empleo
 Motor
 Viajes
 Ariadna
 La luna
 Aula
 Campus
 COMUNIDAD
 Charlas
 Encuentros
 Foros
 Juegos
 ¿Ligamos?
 Forolibre
 Debates
 Felicita online
LEYENDA
Archivo de audio
Archivo de vídeo
Imágenes
Foro, debate o charla
Documento o especial
Estadísticas
Gráfico interactivo
 
 
URGENTE
Lunes, 19 de Abril de 2004
Actualizado a las 11:05 (CET) - Internet time @461 by Swatch
 
 

RESUMEN
La prensa europea, ante la retirada de las tropas

ELMUNDO.ES

NOTICIAS RELACIONADAS

MADRID.- La prensa europea no hace un tratamiento uniforme del anuncio de Zapatero de retirar las tropas de Irak. Mientras la prensa francesa o brit�nica pasan pr�cticamente por encima de la noticia, Italia o Portugal les dedica un espacio amplio en sus portadas y editoriales. Para unos es un craso error y para otros, un golpe a la pol�tica de Bush.

Francia

La prensa francesa otorga en general un t�mido espacio a la decisi�n espa�ola de retirar las tropas de Irak, con ning�n comentario editorial sobre la cuesti�n y todos los art�culos al respecto firmados no por los corresponsales, sino por agencias.

"Madrid quiere acelerar la retirada de sus soldados", titula 'Le Figaro', el diario franc�s que concede m�s importancia a la informaci�n de la retirada espa�ola de las tropas, con un peque�o t�tulo en portada y una informaci�n interior.

"Zapatero hab�a repetido que respetar�a su promesa sobre la retirada de los soldados", constata este peri�dico. El diario conservador relaciona la decisi�n con la ola de inseguridad, el aumento de los secuestros de occidentales y el creciente n�mero de bajas en las filas del Ej�rcito estadounidense.

El diario popular 'Le Parisien' estima que "Jos� Luis Rodr�guez Zapatero no cree visiblemente en la mejora de la situaci�n en Irak". En un art�culo titulado "Madrid va a acelerar la vuelta de sus soldados", se explica que la decisi�n era una de las "promesas electorales" del l�der socialista, que sustituye en el Gobierno, seg�n palabras de este diario, a Jos� Mar�a Aznar, "uno de los m�s fervientes apoyos" de George W. Bush.

El progresista 'Lib�ration' resuelve la informaci�n en un peque�o texto de 14 l�neas, titulada "Espa�a fuera de Irak 'lo antes posible'". Este peque�o art�culo acompa�a otro m�s grande sobre la urgencia humanitaria en la ciudad iraqu� de Faluya, supuestamente provocada por el bloqueo de los soldados norteamericanos a un env�o de material m�dico que deb�a penetrar en la localidad.

Italia

Los diarios italianos hablan de error y de la situaci�n dif�cil a la que se enfrenta Italia tras la decisi�n del nuevo Gobierno espa�ol.

La edici�n digital de Il Corriere della Sera, que titula su comentario �Un error unilateral�, no considera �sorprendente� la decisi�n de Jos� Luis Rodr�guez Zapatero al responder a un compromiso electoral. A esto se a�ade, comenta el diario, el deterioro de la situaci�n en Irak de la �ltima semana, por lo que la fecha del 30 de junio ha perdido parte de su significado. Il Corriere asegura que Zapatero no cree tampoco que el Gobierno que se constituya ser� cre�ble.

El diario apunta que el nuevo Gobierno espa�ol deber�a haber tenido en cuenta otras consideraciones y recuerda a Zapatero �que su pa�s tiene una gran responsabilidad� y que ahora, con esta decisi�n unilateral, sume a los pa�ses europeos de la Coalici�n, entre ellos Italia, en dificultades. El diario considera la medida precipitada, en un momento que incluso los pa�ses que no participan en la Coalici�n piden soluciones que no lleven el caos a Irak.

Los otros diarios italianos s� apuntan su sorpresa por el anuncio de Zapatero. La Stampa considera que �complica una situaci�n ya de por s� complicada�. El mismo Papa, asegura, se opone a la guerra pero no apoya la retirada inmediata.

Il Messagero evoca, asimismo, la �irritaci�n� de Silvio BNerlusconi, primer ministro italiano, y cita a un antiguo ministro, miembro de su partido Forza Italia, que arremete contra �una huida c�moda en una situaci�n dif�cil, una traici�n a la alianza�.

Reino Unido: Herald Tribune lleva a su portada la decisi�n de Zapatero de retirar las tropas, pero se limita a ofrecer la informaci�n sin profundizar en un editorial sobre la decisi�n. Tampoco lo hace The Guardian, que s�lo incluye la noticia.

Portugal

La decisi�n de Zapatero s� tiene un lugar prioritario en las primeras p�ginas de los per�dicos lusos.

El diario "P�blico" destaca en la parte superior de su portada que Rodr�guez "Zapatero anuncia una retirada r�pida y unilateral de Irak", para agregar que la comunicaci�n se llev� a cabo "con sorpresa un d�a despu�s de tomar posesi�n de su cargo". El rotativo lisboeta apunta que la conversaci�n mantenida entre el nuevo ministro espa�ol de Defensa, Jos� Bono, y el secretario de Defensa de EEUU, Donald Rumsfeld, a comienzos de este mes, determin� esta decisi�n.

"Jornal de Noticias", que muestra en su portada una fotograf�a de soldados espa�oles, titula "Espa�a manda a sus soldados salir de Irak", y a�ade que "Madrid anticipa la decisi�n de retirada del 30 de junio", en una iniciativa que los americanos interpretan "como un golpe a la pol�tica de Bush". En su primera p�gina, con una foto de Jos� Luis Rodr�guez Zapatero durante la conferencia de prensa en la que hizo el anuncio, asegura que el presidente del Gobierno espa�ol "considera que no hay ninguna posibilidad de que Naciones Unidas asuma un papel de relevo". Adem�s, opina que "el abandono espa�ol podr�a suscitar una misma reacci�n en las tropas de otros pa�ses bajo su comando", aunque matiza que todav�a no hay reacciones de los gobiernos de Nicaragua y Honduras.

"Diario de Noticias" titula "El Gobierno espa�ol manda retirar las tropas de Irak", y resalta que "Rodr�guez Zapatero ya no cree en una resoluci�n de las Naciones Unidas hasta el 30 de junio". "La decisi�n de Zapatero", explica el peri�dico luso, "sorprende y da a entender que est� dispuesto a gobernar con firmeza y autoridad, aunque para eso sea necesario desafiar a Estados Unidos".

   
<<< volver
imprimir
enviar
disponible
en PDA
disponible
en WAP
recomiende
el art�culo
portada
de los lectores

 OTROS MUNDOS
elmundodinero
elmundolibro
elmundoviajes
elmundodeporte
elmundosalud
elmundovino
elmundomotor
Emisión Digital
Metrópoli
Navegante
elmundouniversidad
mundofree
elmundo personal
elmundomóvil
elmundotienda

 



� Mundinteractivos, S.A.
Aviso legal | Pol�tica de privacidad