URGENTE |
---|
POL�TICA | Les acus� de no pagar impuestos
V�deo: Efe | Foto: Reuters /Afp / A. Heredia
Antonio Banderas, Pen�lope Cruz y Javier Bardem. | Reuters /Afp / A. Heredia.
El ministro de Hacienda, Crist�bal Montoro, ha aclarado en el Pleno del Congreso que cuando acus� a "algunos actores" de "no pagar sus impuestos en Espa�a" se refer�a a "algunos actores que, no siendo residentes en Espa�a, no pagan impuestos en Espa�a".
La pasada semana en el Senado y tres d�as despu�s de la gala de los Goya, Montoro extendi� la sospecha sobre todos los actores al acusar sin nombres a "algunos" de no tributar en nuestro pa�s.
Al ser preguntado este mi�rcoles por el PSOE por sus acusaciones sin concretar, el ministro ha dicho que "todo el mundo entendi� a lo que me refer�a" y ha aclarado que estaba se�alando a los profesionales del cine que viven fuera de Espa�a y tributan fuera, como marcan las normas tributarias, ya que los impuestos deben pagarse all� donde se vive la mayor parte del a�o. Ese es el caso, por ejemplo, de Javier Bardem, que tiene su residencia en EEUU.
Montoro se ha permitido recomendar a todos los actores "hacer de Espa�a su residencia fiscal para que contribuyan a mantener los servicios p�blicos de todos los ciudadanos". "Aquellas personas p�blicas reconocidas por la sociedad espa�ola", ha continuado, "es conveniente que tributen en Espa�a en cualquier momento, pero m�s cuando su trabajo puede servir para financiar los servicios p�blicos en momentos de especial dificultad".
"Todos debemos pagar nuestros impuestos", ha concluido, "esa es la manera m�s corta para salir de la crisis".
El portavoz socialista de Cultura, Jos� Andr�s Torres Mora, ha acusado a Crist�bal Montoro de tener "una particular inquina" hacia el mundo de la cultura y ha argumentado que "al no citar nombres, les se�al� a todos" y "contribuy� a extender la n�usea sobre toda la sociedad espa�ola".
Torres Mora ha relacionado las palabras del ministro con las cr�ticas vertidas por muchos de estos profesionales en la gala de los Goya. "Todo el mundo ha olvidado la guerra, se�or ministro", le ha espetado, "pero usted no ha olvidado el 'No a la guerra'", en referencia a la gran movilizaci�n social contra la participaci�n espa�ola en la Guerra del Golfo que decidi� el Gobierno de Jos� Mar�a Aznar.
Montoro, para el portavoz socialista, "atac� la libertad pol�tica de los actores" y us� la informaci�n de la que dispone como ministro para "desacreditar a quienes critican sus pol�ticas".
Luis �ngel
Me despido gente, no voy a responder a nadie mas. Tan solo dire que brameis lo que brameis, una gala de los goya sigue sin ser el lugar ni el momento para hablar de politica, por mucha libertad de expresion que tengan los actores. Puro sentido comun. Venga, a pastar.
mucha paciencia hay que tener... es que pens� que lo de "datos objetivos" era una broma. Ya paramos no? no vamos a llegar a nada usted y yo @chusillo
Pu�s que sean consecuentes y que se nacionalicen fuera si los quieren si pagan aqui bienvenidos, pero si ganan dinero fuera y se lo gastan fuera y solo quieren criticar lo que se hace aqu� pues puerta.No caer� esa breva.
Sus meninges se�or Montoro, h�nse cubierto de un a modo de pelusa proto hirsuta, con virados tintes chivateros colegiales y marcada propensi�n al aplauso de macacos y monosabios. Es m�s, el glorioso estrabismo graftembergiano de sus cr�ticas, hace palpable sus involuciones pitecatr�picas culturales con un marcado sesgo angulom�trico perceptivo de la realidad, que le disfunde y le confunde de sus atribuciones, amenazando seriamente la estabilidad de su calca rotunda. Lo que me lleva a la conclusi�n inapelable de que si usted no me comprende, yo tampoco le quiero entender a usted.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios