URGENTE |
---|
FESTIVAL | Hasta el domingo 26 de enero, en Biarritz, Francia
La ficci�n de dos episodios 'Descal� sobre la terra vermella', dirigida por Oriol Ferrer, producida por Minor�a Absoluta y con participaci�n de TVE, TV3 y TV Brasil es la �nica obra espa�ola de televisi�n que ha sido seleccionada para participar en la Secci�n Oficial de la 27 edici�n del FIPA (Festival Internacional de Producciones Audiovisuales), que ha comenzado hoy en Biarritz (Francia) y que se prolongar� hasta el domingo 26
'Descal� sobre la terra vermella', protagonizada por Eduard Fern�ndez, Pablo Derqui, Sergi L�pez y Clara Segura, narra la vida del obispo de Sao F�lix de Araguaia, Pere Casald�liga. La labor de este cura en favor de los despose�dos de las tierras de Mato Grosso (donde a�n sigue), a costa de un inevitable conflicto con terratenientes que pusieron precio a su cabeza, es ya reconocida en todo el mundo.
El gui�n est� basado en el libro hom�nimo de Francesc Escribano, qui�n resalta "la novedad de una pel�cula en torno a la teolog�a de la liberaci�n".
Fueras de concurso, en la secci�n de Joven Creaci�n, participa 'Mantenme fuera de tu mirada', un ensayo de Irene Coll, que pretende capturar y observar algunas de las distintas miradas que se cruzan dentro de un dispositivo cinematogr�fico.
El FIPA Industry (apoyar su producci�n) cuenta con cuatro documentales espa�oles 'Paseo con Franco', 'Arizmendiarrieta, el hombre cooperativo', 'Lo profundo es el aire' y 'Qian's obsession'.
Sesenta y cuatro producciones de 25 pa�ses participan en la secci�n oficial que est� dividida en las secciones: Series, Documentales, Ficciones, Reportajes, M�sica y Espect�culos y 8 Smart Fip@.
Este encuentro mundial de la televisi�n, que se rige por los dos principios fundadores, independencia y calidad, se ha convertido en una aut�ntico observatorio de la creaci�n audiovisual internacional para la peque�a pantalla (se ver�n m�s de 120 programas) y espacio de grandes debates profesionales.
En la pasada edici�n, cerca de 2.000 profesionales participaron en el FIPA y en torno a 27.000 personas acudieron a las proyecciones en los seis cines (o salas) habilitados para el visionado de las producciones
Compartir
Herramientas