France Bourély Ciencia. El enigmático mundo bajo nuestros pies: "Unos suelos saludables son los cimientos para un planeta saludable"Redacción: CARLOS FRESNEDALondresEl enigmático mundo bajo nuestros pies: "Unos suelos saludables son los cimientos para un planeta saludable"
CELLCiencia. Hallan la hormiga fosilizada más antigua jamás descubiertaRedacción: SERVIMEDIA Madrid1 comentariosHallan la hormiga fosilizada más antigua jamás descubierta
ZIPI ARAGON | EFECiencia. España invertirá 808 millones de euros en tecnologías cuánticasRedacción: TERESA GUERREROMadrid2 comentariosEspaña invertirá 808 millones de euros en tecnologías cuánticas
PEDRO PARDO | AFPEspacio. La misión china Shenzhou-20 despega con tres astronautas a bordo para relevar a la tripulación de la estación espacial TiangongRedacción: EFE PekínLa misión china Shenzhou-20 despega con tres astronautas a bordo para relevar a la tripulación de la estación espacial Tiangong
UNIVERSIDAD DE MAYNOOTH Arqueología. Un cementerio de gladiadores en Britania: hallan el primer esqueleto conocido de un 'bestiarius' mordido por un leónRedacción: TERESA GUERREROMadrid9 comentariosUn cementerio de gladiadores en Britania: hallan el primer esqueleto conocido de un 'bestiarius' mordido por un león
EL MUNDO Ciencia. Consiguen enviar mensajes cuánticos a más de 250 kilómetros de distancia utilizando cables de fibra ópticaRedacción: AMADO HERRERO 7 comentariosConsiguen enviar mensajes cuánticos a más de 250 kilómetros de distancia utilizando cables de fibra óptica
FBBVA Medio ambiente. Camille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"Redacción: SUSANA F. MARIMÓN MadridCamille Parmesan, premio Fronteras FBBVA por usar mariposas "como termómetro"
MITCiencia. Astrónomos descubren un planeta que se desintegra rápidamente y produce una cola similar a la de un cometaRedacción: EUROPA PRESS MadridAstrónomos descubren un planeta que se desintegra rápidamente y produce una cola similar a la de un cometa
Bowland et al. Ciencia. Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidadRedacción: RICARDO F. COLMENERO27 comentariosDescubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Clare Gamlin/Instituto Allen Ciencia. Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia naturalRedacción: AMADO HERRERO Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural
Shutterstock Ciencia. Un equipo de científicos asegura haber descubierto un 'nuevo color' que nadie había visto antesRedacción: EL MUNDO3 comentariosUn equipo de científicos asegura haber descubierto un 'nuevo color' que nadie había visto antes
Un gran "bola de fuego" ilumina la capital de MéxicoRedacción: EL MUNDO(Vídeo)Un gran "bola de fuego" ilumina la capital de México
Ciencia. Una "bola de fuego" ilumina el cielo de Ciudad de MéxicoRedacción: AP Ciudad de MéxicoUna "bola de fuego" ilumina el cielo de Ciudad de México
Ciencia. La nueva versión del sitio web de la Casa Blanca culpa a China de supuesta "fuga del laboratorio" del covid-19Redacción: AFP Washington12 comentariosLa nueva versión del sitio web de la Casa Blanca culpa a China de supuesta "fuga del laboratorio" del covid-19
NASA/JPL/CALTECH Ciencia. El robot Curiosity revela un 'archivo químico' oculto de la atmósfera del antiguo MarteRedacción: AMADO HERRERO El robot Curiosity revela un 'archivo químico' oculto de la atmósfera del antiguo Marte
EFE | JR LavandeiraAstronomía. Por qué la Semana Santa cae tan tarde este añoRedacción: RAFAEL BACHILLER2 comentariosPor qué la Semana Santa cae tan tarde este año
Grabado por primera vez un calamar colosal en las profundidades del marRedacción: INSTITUTO OCEANOGRÁFICO SCHMIDT (Vídeo)Grabado por primera vez un calamar colosal en las profundidades del mar
Instituto Oceánico Schmidt. Ciencia. Captan un calamar enorme por primera vez en su hábitat naturalRedacción: AP 13 comentariosCaptan un calamar enorme por primera vez en su hábitat natural
AFP Ciencia. El telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplanetaRedacción: AFP París44 comentariosEl telescopio espacial Webb detecta "indicios" de rastro de vida en un exoplaneta
Jack Rodgers/Museo de Historia Natural de Utah Ciencia. Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una terceraRedacción: RICARDO F. COLMENERO1 comentariosLos cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera
Blue Origin Ciencia. Katy Perry, tras volar al espacio en la primera misión compuesta por mujeres: "No puedo recomendar más esta experiencia... Le pongo un 10"Redacción: TERESA GUERREROMadrid91 comentariosKaty Perry, tras volar al espacio en la primera misión compuesta por mujeres: "No puedo recomendar más esta experiencia... Le pongo un 10"
Carlos García Pozo Crisis climática. Europa bate su récord de temperaturas en 2024 y se convierte en el continente que más rápido se está calentandoRedacción: RICARDO F. COLMENERO57 comentariosEuropa bate su récord de temperaturas en 2024 y se convierte en el continente que más rápido se está calentando
Así han vivido desde dentro Katy Perry, la mujer de Bezos y otras 4 mujeres el vuelo al espacioRedacción: BLUE ORIGIN (Vídeo)Así han vivido desde dentro Katy Perry, la mujer de Bezos y otras 4 mujeres el vuelo al espacio
Katy Perry sube al espacio en la primera misión formada por mujeres: "Estoy súper conectada al amor"Redacción: EL MUNDOKaty Perry sube al espacio en la primera misión formada por mujeres: "Estoy súper conectada al amor"
Katy Perry viaja al espacio en la primera misión formada por mujeres: "Estoy muy conectada al amor"Redacción: BLUE ORIGIN (Vídeo)Katy Perry viaja al espacio en la primera misión formada por mujeres: "Estoy muy conectada al amor"
Unas gafas con inteligencia artificial consiguen guiar a personas ciegas por la calleRedacción: EL MUNDOUnas gafas con inteligencia artificial consiguen guiar a personas ciegas por la calle
Merikanto/CC BY-SA 4.0 Astronomía. Los eclipses de Algol, la estrella demonioRedacción: RAFAEL BACHILLER2 comentariosLos eclipses de Algol, la estrella demonio
Geología. La 'Gran Barrera de Coral' de Alicante desapareció por un evento climático extremo hace 120 millones de añosRedacción: TERESA GUERREROMadrid14 comentariosLa 'Gran Barrera de Coral' de Alicante desapareció por un evento climático extremo hace 120 millones de años
E.M. Obituario. Adiós a Gustavo Catalán Deus, el entrañable y combativo pionero de la información ambiental que retrató la TransiciónRedacción: CARLOS FRESNEDA2 comentariosAdiós a Gustavo Catalán Deus, el entrañable y combativo pionero de la información ambiental que retrató la Transición
Yousuke Kaifu Paleontología. Un denisovano en Taiwán: esta mandíbula prueba la presencia de la enigmática especie humana en el sudeste asiáticoRedacción: AMADO HERRERO Un denisovano en Taiwán: esta mandíbula prueba la presencia de la enigmática especie humana en el sudeste asiático
Fundación Oso de Asturias | EFEPeligro de extinción. La osa Paca, símbolo de la recuperación de la especie, es sacrificada para evitar que sufraRedacción: EL MUNDO6 comentariosLa osa Paca, símbolo de la recuperación de la especie, es sacrificada para evitar que sufra
NASA/Goddard/Arizona State University Exploración espacial. Un robot chino descubre que la cara oculta de la Luna tiene menos agua que el lado visibleRedacción: TERESA GUERREROMadrid15 comentariosUn robot chino descubre que la cara oculta de la Luna tiene menos agua que el lado visible
El mapa 3D de una porción de cerebro de ratón ayudará a resolver cómo funciona el del hombreRedacción: EL MUNDO2 comentariosEl mapa 3D de una porción de cerebro de ratón ayudará a resolver cómo funciona el del hombre
Huw Groucutt Arqueología. La aventura marítima más extrema de la Edad de Piedra: 100 kilómetros a remo desde Sicilia para descubrir MaltaRedacción: RICARDO F. COLMENERO 3 comentariosLa aventura marítima más extrema de la Edad de Piedra: 100 kilómetros a remo desde Sicilia para descubrir Malta
Logran 'revivir' al extinto al lobo 'terrible' de Juego de TronosRedacción: EL MUNDO Logran 'revivir' al extinto al lobo 'terrible' de Juego de Tronos
Más de 700.000 imágenes en alta resolución del Titanic desvelan detalles sorprendentesRedacción: EL MUNDO3 comentariosMás de 700.000 imágenes en alta resolución del Titanic desvelan detalles sorprendentes
EFEPaleontología. Los dinosaurios no estaban en declive antes de la caída del asteroide: "Aún podrían compartir este planeta con nosotros"Redacción: RICARDO F. COLMENERO3 comentariosLos dinosaurios no estaban en declive antes de la caída del asteroide: "Aún podrían compartir este planeta con nosotros"
ATLANTIC PRODUCTIONS | MAGELLANCiencia. Un nuevo escáner del Titanic desvela detalles insólitos sobre las últimas horas antes de su hundimientoRedacción: EL MUNDO6 comentariosUn nuevo escáner del Titanic desvela detalles insólitos sobre las últimas horas antes de su hundimiento
La nave rusa Soyuz MS-27 se acopla con éxito a la Estación Espacial InternacionalRedacción: EL MUNDOLa nave rusa Soyuz MS-27 se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional
Primera 'desextinción' de una especie: 'reviven' el lobo 'terrible' de Juego de TronosRedacción: EL MUNDO4 comentariosPrimera 'desextinción' de una especie: 'reviven' el lobo 'terrible' de Juego de Tronos
Colossal Biosciences | EFEGenética. Científicos logran 'revivir' tras 13.000 años extinto al lobo 'terrible' de Juego de TronosRedacción: EL MUNDO 4 comentariosCientíficos logran 'revivir' tras 13.000 años extinto al lobo 'terrible' de Juego de Tronos
Alex Walls Microbiología. Los zombis de The Last of Us se vuelven "realistas" para los científicos: "El calentamiento global está propagando hongos dañinos"Redacción: RICARDO F. COLMENERO2 comentariosLos zombis de The Last of Us se vuelven "realistas" para los científicos: "El calentamiento global está propagando hongos dañinos"
NASA, ESA, CSA, STScI, A Rivkin (JHU APL) Entrevista. "Si el asteroide 2024 YR4 hubiera amenazado la Tierra, habríamos intentado desviarlo porque mide más de 50 metros"Redacción: TERESA GUERREROMadrid10 comentarios"Si el asteroide 2024 YR4 hubiera amenazado la Tierra, habríamos intentado desviarlo porque mide más de 50 metros"
Stellarium/RB Astronomía. Rojo y plata: Marte en conjunción con la Luna y la lluvia de las LíridasRedacción: RAFAEL BACHILLERRojo y plata: Marte en conjunción con la Luna y la lluvia de las Líridas
GREGG NEWTON | AFPEspacio. Los 'framonautas' de SpaceX regresan a la Tierra tras orbitar los polos por primera vezRedacción: TERESA GUERREROMadridLos 'framonautas' de SpaceX regresan a la Tierra tras orbitar los polos por primera vez
Agencia Espacial EuropeaAstronomía. El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la LunaRedacción: EL MUNDO El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna
Ciencia. Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creíaRedacción: RICARDO F. COLMENERO4 comentariosNi único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Sercan Özen Tecnología. Células solares fabricadas con polvo lunar: una solución para suministrar energía a los astronautasRedacción: TERESA GUERREROMadridCélulas solares fabricadas con polvo lunar: una solución para suministrar energía a los astronautas
ECOEMBES Reciclaje. La economía circular, un motor de integración para las personas con autismoRedacción: AMADO HERRERO La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
GREGG NEWTON | AFPEspacio. Space X orbita los polos con la nave tripulada privada Fram2Redacción: EUROPA PRESS MadridSpace X orbita los polos con la nave tripulada privada Fram2
CIENCIA