Por Amaya García
Una intuición, una simple corazonada le bastó a Roberto Medina, el creador de Rock in Rio, para poner sus ojos en Madrid. "España es un pueblo de fiesta, como Brasil". Ahora, esa intuición va tomando forma en la Ciudad del Rock que se levanta en Arganda del Rey, localidad situada a 30 kilómetros de la capital. Quedan menos de dos meses para que Amy Winehouse, The Police y Bob Dylan, entre otras muchas estrellas, se dejen querer en la gran cita con la música, que por primera vez se celebra en España.
Pasan unos minutos de las 17.00 horas y el sol aprieta. A pie de obra, Medina explica cómo avanzan los trabajos. "Vamos de maravilla". A pocos días de que arraque una nueva edición en Lisboa, el impulsor del festival, brasileño de nacimiento, no parece agobiado. "Cuando acabe el de Portugal, habrá escenarios y carpas que se trasladarán aquí". Dice que la infraestructura de Madrid es "increíble": "Este modelo es el que aplicaremos después en otros países".
Porque Rock in Rio sueña con ampliar fronteras. Si de Arganda del Rey pretende hacer una sede que se deje oír cada dos años, tampoco descarta Medina viajar con la música a otra parte. De lo que se avecina en la edición de Madrid, no duda de que dará que hablar. "Esto va a ser una experiencia inolvidable, habrá un impresionante parque temático donde actuarán las grandes estrellas de la música", explica a escasos metros del que será el escenario principal del evento, que se celebrará los días 27 y 28 de junio y 4, 5 y 6 de julio.
Cada día se darán cita 100.000 personas en el recinto. Shakira y The Police son, hasta el momento, los invitados más solicitados. "Aquí habrá espacio para toda la familia", afirma. "Pasar un día en la Ciudad del Rock permitirá disfrutar de grupos y cantantes, ver exposiciones, actos culturales, desfiles de moda...". Y hablar de cambio climático. "La preocupación social es y ha sido muy importante para Rock in Rio desde que surgió en Río de Janeiro ".Insiste Medina en que vivir esta experiencia es "algo diferente, intenso, siempre con la música como excusa".
No desconecta nunca (del móvil no se separa) y la calma es su mejor carta de presentación. Incluso en vísperas de estreno. Y es que o tanto festival (ya se han celebrado cinco ediciones, sin contar las de este año) le ha templado los nervios o la procesión va por dentro. "Yo no puedo mostrar intranquilidad. Además, todos los nervios desaparecen cuando la gente empieza a entrar a la ciudad... Entonces, todo el lío que hemos tenido en el último año y medio ha merecido la pena", afirma con una media sonrisa.
V�deo: Eva Bartolomé
"Cuando acabe esta cita con Rock in Rio, quiero hacer aquí un parque temático infantil", afirma Medina. Ya tiene bautizada hasta la mascota del proyecto; será un oso y se llamará Mosh. Habrá un castillo, un enorme parque, "será una ciudad encantada para niños entre 3 y 12 años". De nuevo, la intuición le ha dado la idea. Y no duda, como no lo hizo con Rock in Rio, de que funcionará.
Coordinación: Amaya García | Gráficos: David Alameda | Diseño: Carolina Rodríguez
© 2007 Mundinteractivos, S.A
Política de privacidad | Contáctenos