ELMUNDO.ES METROPOLI METROPOLI
  PORTADA
  CALLEJERO
  HOY EN MADRID
  TRANSPORTES
  SERVICIOS
  DIRECCIONES DE OCIO
 RESTAURANTES
 CINE
 TEATRO
 MÚSICA
 COPAS
 ARTE
 COMPRAS
 ESCAPADAS
 NIÑOS
 ESPECIALES
 HEMEROTECA
 FESTIVAL DE
 OTOÑO
 BUSCADOR
 
 
 LOS MUNDOS
 elmundo.es
 elmundodeporte
 elmundodinero
 elmundomotor
 Navegante
 elmundosalud
 elmundoviajes
 elmundolibro
 elmundovino
 elmundouniversidad
 elmundo personal
 elmundomóvil
 elmundotienda
 Emisión Digital
 mundofree
Jueves, 11 de Noviembre de 2004. Actualizado a las 09:34 (CET)
 TEATRO
Entrevista
�Queremos que el musical no sea una moda sino un g�nero consolidado�
Mar�a Tapia

Llevaba tres temporadas 'encerrada' en la peque�a pantalla al frente del concurso 'Operaci�n Triunfo'. Pero Nina, la gran institutriz de la academia musical, ha apostado ahora por un trabajo con el que regresa a la escena madrile�a por todo lo alto. Esta barcelonesa de 38 a�os da vida a una mujer que ha salido adelante sola en 'Mamma mia!', el musical que se estren� el 26 de marzo de 1999 en Londres y que ha devuelto a la actualidad las canciones de Abba. Adem�s, hay varios factores que acercan a Nina a este montaje: uno es que se confiesa fan del grupo sueco y, el otro, que comparte con �l su participaci�n en Eurovisi�n.

PREGUNTA.- Su carrera se nutre, principalmente, de sus trabajos en producciones musicales, �qu� le atrae del g�nero?

RESPUESTA.- Me atrae tanto porque tengo la oportunidad de interpretar a trav�s de distintos veh�culos: movimiento, voz cantada y hablada. Yo me siento int�rprete, no cantante o actriz, y la composici�n musical me da un campo enorme para hacer lo que a m� me gusta.

P.- En el caso de 'Mamma mia!', �qu� le gusta m�s?

R.- Siendo el gancho principal las canciones de Abba, lo que prefiero es el libreto. Al lado de una historia tan potente ten�a que haber canciones potentes, pero, al cabo de un rato, te has olvidado de la m�sica de Abba. Hay un buen argumento y como actores nos podemos explayar muy bien.

P.- �Ha visto la versi�n londinense?

R.- Vi el montaje con ojos distintos, con una visi�n m�s t�cnica, y luego como espectadora, sabiendo que podr�a ser que lo interpretara. Es un espect�culo muy complicado para los int�rpretes y para el espectador tiene un resultado muy fresco. Me gusta que las cosas lleguen de manera directa y que el esfuerzo final no se vea.

P.- �ste es un homenaje a Abba...

R.- S� que lo es. En todo hay detractores y seguidores. Para m�, las canciones de Abba tienen un recuerdo especial porque crec� con ellas.

P.- �C�mo ha resultado la traducci�n al castellano de las canciones?

R.- La traducci�n es muy buena y se ha adaptado al libreto, pero la hemos ido modificando hasta el final. El int�rprete tiene mucho que decir. Hay que ver lo que suena y lo que no, trabajando y probando.

P.- �Y c�mo se han unido para que tengan sentido dentro de la historia?

R.- Para m�, lo m�s ingenioso del espect�culo es ver c�mo se les ocurri� enlazar las canciones. En un musical las canciones resuelven las escenas dram�ticas, pero aqu� son conocidas y est�n pensadas para que creen tensi�n, resuelvan el drama o sean escenas c�micas.

P.- Su personaje es el centro de la trama. �Puede presentar a Donna?

R.- Donna es una mujer de unos 40 a�os que vive en una isla en Grecia y nunca habla del pasado. Es muy currante, ha salido adelante sola y lleva una vida muy distinta a la que, supuestamente, tendr�a que llevar.

P.- La directora art�stica, Phyllida Lloyd, ha hablado del Factor Mamma Mia! en el actor. �A qu� se refiere exactamente?

R.- Les ha costado mucho hacer el 'casting'. Han visto miles de personas y ten�an que elegir a gente con un perfil muy concreto, con un alto nivel actoral, de canto y de baile, y las personas que trabajan aqu� tienen mucha luz y carisma.

P.- Tambi�n ha dicho que para exportar este producto hab�a que hacer algunos cambios para que el p�blico se sintiera identificado, �qu� retoques se han hecho para la versi�n espa�ola?

R.- Se han cambiado las nacionalidades de algunos de los personajes, los nombres y ciertas alusiones a grupos ingleses para que se acerquen m�s a nuestra realidad.

P.- �Qu� aporta este musical a los anteriores que han pasado por Madrid?

R.- Una comedia siempre ofrece mucho, como espectadora y como actriz. Es un actractivo para el �mbito cultural, en Madrid y en Barcelona. Queremos que el musical no sea una moda sino un g�nero consolidado. El teatro tiene que ser un acto de reflexi�n, que te haga emocionarte. 'Mamma mia!' tiene sentido del humor, emotividad y momentos m�s crudos. Tiene reflexi�n e iron�a. Si voy al teatro, quiero que me digan cosas que me hagan pensar. Para eso voy a sentarme en una platea.

NOTICIAS RELACIONADAS 
[contacte con nosotros]  
© Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad