ELMUNDO.ES METROPOLI
  PORTADA
  CALLEJERO
  HOY EN MADRID
  TRANSPORTES
  SERVICIOS
  DIRECCIONES DE OCIO
 RESTAURANTES
 CINE
 TEATRO
 MÚSICA
 COPAS
 ARTE
 COMPRAS
 ESCAPADAS
 NIÑOS
 ESPECIALES
 HEMEROTECA
 BUSCADOR
 
 
Martes, 08 de Febrero de 2005. Actualizado a las 21:07 (CET)
 COMPRAS
Planes
La calle en casa
Un nuevo espacio que busca acercar al gran p�blico el arte hip hop de creadores nacionales y extranjeros
SUBAQU�TICA.- Direcci�n: Caballero de Gracia, 9. Tel�fono: 91 521 84 15.

E. M. Pimpinela

Repertorio art�stico. El local vende camisetas, serigraf�as y colecciones de mu�ecos, como los de James Jarvis (en la foto de abajo, 12 euros). (Fotos: Paco Toledo).
El movimiento hip hop vio la luz en el seno de la comunidad urbana de origen afroamericano e hispano en Estados Unidos durante la d�cada de 1980. Aunque para la gran mayor�a de la gente pronunciar ese nombre remita directamente a un estilo de m�sica de baile, fundamentalmente vocal, lo cierto es que el hip hop es mucho m�s.

Su irrupci�n trajo la aparici�n de un tipo de arte en las calles, basado sobre todo en el 'graffiti', que consist�a en pintar signos o dibujos en paredes de edificios, muros o vagones de metro, y que trataba de atestiguar la presencia de su autor en un lugar determinado. Aunque algunos de los artistas influidos por esta corriente, como Jean-Michel Basquiat, consiguieron que sus obras fueran exhibidas en los mejores museos del mundo, a�n en nuestros d�as resulta dif�cil encontrar espacios en los que esta disciplina callejera pueda llegar a ser admirada.

Por eso Sergio Aguilar, fundador de Super Ego, primer sello discogr�fico de hip-hop espa�ol, quiso abrir hace m�s de un a�o 'Subaqu�tica', una tienda en el centro de Madrid que se ocupa de acercar el trabajo de los creadores de 'street art' (arte callejero) al gran p�blico. As�, en un amplio y di�fano local en tonos blancos, el cliente puede adquirir serigraf�as limitadas de autores ya consagrados como el holand�s Delta o los estadounidenses Obey y Ryan Mc Ginness (185 �).

Sin embargo, 'Subaqu�tica' pretende tambi�n ser la plataforma de lanzamiento de otros artistas menos conocidos en nuestro pa�s, entre ellos los brasile�os Herbert y Speto, a la vez que apoya decididamente las iniciativas patrias de los madrile�os Rubenimichi, que tambi�n realizan mu�ecos de trapo siguiendo la est�tica del grupo Kiss, o el catal�n Sixe. Aparte de las serigraf�as, en la tienda se pueden adquirir camisetas con dise�os exclusivos, limitados y, a menudo, con mensajes provocadores de Delta, Yositomo Nara o Nano, por un precio que oscila entre los 15 y los 37 euros.

Una de las paredes del establecimiento est� adornada por un gran mural de 'live painting' realizado en un �nico d�a, y bajo la coordinaci�n de 'Subaqu�tica,' por varios autores, entre ellos, Nano 4814, El Tono, Nuria, Miss Van y Microbo, y que est� disponible por paneles individuales. El mostrador de 'Subaqu�tica' se ha reservado a las colecciones de mu�ecos en miniatura importados de EEUU, Hong Kong, Francia, Jap�n, Alemania o Gran Breta�a, como los de James Jarvis para Amos Toys. Destacan los de la serie exclusiva de la revista 'Visionaire', que encarg� el dise�o de cada uno de ellos a prestigiosas casas de moda como Dolce&Gabanna, Louis Vuitton, Versace o Gaultier.

Adem�s de todos estos art�culos, la superficie pone un especial inter�s en ofrecer a su p�blico libros y revistas especializadas de escasa distribuci�n en Espa�a relacionados con las artes gr�ficas y el dise�o. Por ejemplo, es posible hacerse con curiosos ejemplares que reproducen la iconograf�a urbana de Egipto, Nueva York o Tokio. El nuevo escenario del arte callejero que tanto interes� a Andy Warhol, entre otros artistas, ya tiene sucursal en Madrid.

NOTICIAS RELACIONADAS 
[contacte con nosotros]  
© Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad