ELMUNDO.ES METROPOLI
  PORTADA
  CALLEJERO
  HOY EN MADRID
  TRANSPORTES
  SERVICIOS
  DIRECCIONES DE OCIO
 RESTAURANTES
 CINE
 TEATRO
 MÚSICA
 COPAS
 ARTE
 COMPRAS
 ESCAPADAS
 NIÑOS
 ESPECIALES
 HEMEROTECA
 BUSCADOR
 
 
Mi�rcoles, 4 de enero de 2006. Actualizado a las 18:14 (CET)
 ESCAPADAS
Escapadas
M�laga saca su arte flamenco a la calle
El d�a de los Santos Inocentes es la fiesta grande de los verdiales malague�os, cuando las pandas acuden al puerto de la Torre para rivalizar con sus cantes y bailes ancestrales
Pepo Paz Saz

[foto de la noticia]

Como dicen por M�laga, no importa que el d�a 28 de diciembre llueva, hiele o nieve: la cita es a partir de las 12 horas en la venta de San Cayetano, en el barrio del Puerto de la Torre, a unos siete kil�metros del centro de la capital. Hasta aqu� acuden miles de malague�os y numerosas pandas de cantaores y m�sicos de los pueblos de la provincia para celebrar la Fiesta Mayor de Verdiales. Se trata, posiblemente, del encuentro multitudinario m�s arraigado en el alma de los malague�os. Y todo gracias a una costumbre que arranca de un tiempo inmemorial.

Porque ni los estudiosos se ponen de acuerdo a la hora de evaluar el origen de esta manifestaci�n folcl�rica donde se conjugan el cante, el baile y el toque y que supera en antig�edad al mismo flamenco. Cuenta la tradici�n que las bandas de verdiales se reun�an para recolectar una 'perras' en solidaridad y ayuda con los que cumpl�an alg�n tipo de condena pese a ser inocentes. De ah� que la fiesta se celebre cada 28 de diciembre coincidiendo, adem�s, con el solsticio de invierno, lo que le otorga un innegable toque pagano.

Para muchos el verdial ser�a un fandango que se baila y se canta y que hunde sus ra�ces en la herencia morisca de muchos enclaves monta�osos de la provincia. La tesis se justifica en el abundante acompa�amiento musical del cantaor (se toca la guitarra, pero tambi�n un viol�n de dos cuerdas, un almirez, el pandero y hasta una botella de an�s o una cacerola si hace falta) y en que, pese a ello, su lucimiento personal queda supeditado al baile, donde se deciden las fuerzas y la concentraci�n de unos y otros.

Desde 1988, el festejo se viene realizando en la venta de San Cayetano y consiste en una competici�n entre pandas verdialeras que se enfrentan de dos en dos y en la que ganar� aqu�lla que haga perder el ritmo a la otra mientras cantan y bailan ataviados por sus t�picos sombreros con cintas multicolores. Las pandas, integradas por hombres y mujeres a los que se llama 'tontos', las dirige un 'alcalde' que es el encargado de mantener la armon�a de su grupo. Entretanto, la alegr�a invade las pandas y corren el vino y la comida por la venta. Es la mejor ocasi�n para visitar M�laga y disfrutar de sus muchos encantos...

C�MO LLEGAR:

Desde el centro y norte de la Pen�nsula hay que tomar la Autov�a de Andaluc�a A-4 hasta la salida 292, en Bail�n. All� se contin�a por la A-44 en direcci�n a Ja�n y Granada hasta la salida 118, en la capital granadina, donde se sigue por la A-92 hacia la localidad de Loja. Se debe tomar la salida 177 que conecta con la A-92-M, en direcci�n Antequera, y luego ya enlazar con la A-45 que desemboca directamente en la capital malague�a.

Si se viaja desde el Levante, seguir la N-340 desde Murcia hasta Lorca y luego tomar la A-92 hacia V�lez Rubio.

PARA VER

PARA SABOREAR

PARA DORMIR

PARA DOCUMENTARSE

NOTICIAS RELACIONADAS 
[contacte con nosotros]  
© Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad