El escritor Antonio Gala present� en el Museo de la Ciudad la exposici�n 'Los hermosos principios', que re�ne la obra de siete j�venes artistas acogidos por la Fundaci�n creada por el poeta, que destac� la importancia del "enriquecimiento y apoyo mutuo" entre los artistas.
La inauguraci�n de la muestra, que podr� visitarse hasta el 25 de junio, cont� con la presencia del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard�n, que destac� como principal m�rito de la Fundaci�n Gala el "convertir en realidad los sue�os de los dem�s", pero ense�ar a la vez que "hay derrota y sufrimiento antes de la victoria".
Tambi�n presentes en el acto, los siete artistas seleccionados para participar en la exposici�n, Ram�n David Morales, Juan Carlos Mart�nez, Guillermo Mora, David Escalona, Gloria Mart�n, Marina Rodr�guez Vargas y Jes�s Pedraza, presentaron sus trabajos.
"Cuando escribo me gustar�a que me pusieran la mano en el hombro y me dijeran que lo he hecho bien, aunque al que lo hiciera le dar�a una hostia", brome� Gala al explicar que su fundaci�n, cuya sede est� en el convento Corpus Christi de C�rdoba, no tiene otra aspiraci�n que fomentar la convivencia, el "rec�proco pulso de trabajo" y el "copiarse la manera de florecer" de los residentes.
El escultor Ram�n David Morales (Sevilla, 1977) destac� la importancia de la intuici�n frente a la raz�n en el proceso de creaci�n, algo que, seg�n �l, "no se encuentra mucho en el arte actual", y reconoci� que "todo artista, cada uno con su ego, se enfrenta a momentos duros".
Morales hace la propuesta abstracta de la muestra y rinde homenaje a la figura de los "castrati" como met�fora de lo parad�jico y fragmentado del ser humano, a trav�s de la contradicci�n entre atracci�n y repulsi�n que crea los materiales org�nicos que utiliza, porosos o viscosos, que pueden resultar elegantes y animales a la vez.
La pintora Gloria Mart�n (Alcal� de Guadaira, Sevilla, 1980), que propone una obra de t�cnicas mixtas basada en la iconograf�a y el desamor, se�al� que lo mejor de su estancia en la Fundaci�n Gala ha sido el "poder seguir de cerca el proceso de creaci�n de los dem�s compa�eros" y el "estar aislada, yo y mi obra".
La tambi�n pintora Marina Rodr�guez Vargas (Granada, 1980) destac� la importancia del "intercambio de especialidades" entre artistas y del enriquecimiento del lenguaje, y present� su serie 'Honey Games', que muestra la violencia que nos rodea en nuestra sociedad de un modo ir�nico, de forma que "el espectador se siente contemplado por ella" y es consciente de su existencia.
Bajo el lema "vivir para trabajar sin tener que trabajar para vivir", fue fundada en 2002 la Fundaci�n Antonio Gala para J�venes Creadores, por la que han pasado hasta la fecha setenta artistas de diversas disciplinas como pintura, m�sica, escultura o poes�a.