LA MUSA DE ESPRONCEDA.- Direcci�n: Santa Isabel, 17.
Tel�fono: 91 539 12 84.
Horario: Abierto de 10 a 1.30 horas. Cerrado domingos por la noche y lunes.
Especialidades: Brocheta de rape con presa ib�rica y rabo de buey.
No hace todav�a 15 d�as que abri�, en las proximidades de la Filmoteca, La musa de Espronceda, cuyo nombre evoca a Teresa Mancha, musa inconformista e inspiraci�n del gran poeta rom�ntico extreme�o Jos� de Espronceda.
Los propietarios son Antonio Amago -ex director del 'Goizeko Wellington'- y Alejandro Mart�nez, que trabaj� en una taberna de Logro�o. Han dise�ado un espacio sencillo, luminoso y di�fano, que fusiona lo moderno con lo de toda la vida.
Es amplio, con una gran barra repleta de pinchos fr�os a la entrada y mesas de cocina antiguas, el restaurante para comer a la carta al fondo y, en el s�tano, un sal�n cultural dedicado a exposiciones, cuentacuentos, proyecci�n de cortometrajes... con flamenco como m�sica de fondo.
La cocina no para desde la apertura al cierre, con unos primeros platos modernos y unos segundos tradicionales, servidos en una original vajilla de pizarra, baldosas o losetas. Pinchos fr�os y calientes como la cecina con parmesano, r�cola y aceto de M�dena; sobrasada con torta del Casar; setas con alioli...
Las verdaderas especialidades son la brocheta gigante de rape y presa ib�rica, que se presenta colgada de un artilugio dise�ado por ellos, el rabo de buey o la carrillera estofada. Adem�s, cinco tipos de ensaladas como la de migas de bacalao con helado de tomate a la albahaca, chipirones encebollados, bacalao al horno con pur� de pimiento choricero o 'carpaccio' de buey.
Para beber, cervezas, verm� de grifo y una carta de vinos, de momento breve, con descubrimientos como Finca la Estacada, de la Tierra de Castilla; Peique, de El Bierzo, o el Guelbenzu Vierlas, de la Ribera del Queiles.