ELMUNDO.ES METROPOLI
  PORTADA
  CALLEJERO
  HOY EN MADRID
  TRANSPORTES
  SERVICIOS
  DIRECCIONES DE OCIO
 RESTAURANTES
 CINE
 TEATRO
 MÚSICA
 COPAS
 ARTE
 COMPRAS
 ESCAPADAS
 NIÑOS
 ESPECIALES
 HEMEROTECA
 BUSCADOR
 
 
URGENTE

Martes, 30 de mayo de 2006. Actualizado a las 10:28 (CET)
 ARTE
Fotograf�a al aire libre
La tierra, fuente de inspiraci�n
Coincidiendo con la Feria del Libro, el fot�grafo franc�s Yann Arthus-Bertrand expone 'La tierra vista desde el cielo' en el Paseo de Coches del Parque del Retiro
EFE

Un hombre descansa sobre unos fardos de algod�n en Costa de Marfil
Un hombre descansa sobre unos fardos de algod�n en Costa de Marfil

El fot�grafo franc�s Yann Arthus-Bertrand muestra, coincidiendo con la Feria del Libro, un centenar de fotograf�as de gran formato en la exposici�n al aire libre 'La tierra vista desde el cielo', en la que ha recogido con su c�mara im�genes de los grandes retos ecol�gicos y sociales con los que se enfrenta el mundo.

"La obra de arte es la Tierra yo soy solo el fot�grafo", dijo Yann Arthus-Bertrand en la presentaci�n, en la que record� el comienzo de este proyecto en 1990, avalado por la UNESCO, que ha supuesto 4.000 horas de vuelo en helic�ptero en m�s de un centenar de pa�ses, para conseguir unas im�genes del planeta capaces de sensibilizar a la opini�n p�blica sobre los medios naturales y de los da�os causados en su entorno por el hombre.

La exposici�n 'La Tierra vista desde el cielo', est� organizada por Lunwerg Editores, a su vez responsables de la edici�n del libro de fotograf�as de gran formato, que re�ne una espectacular selecci�n de im�genes de la Tierra tomadas por el reconocido fot�grafo franc�s.

Junto a la famosa fotograf�a 'El coraz�n de Voh', sobre la desertizaci�n, que se ha convertido en el s�mbolo de la Tierra que hay que preservar con urgencia, Arthus-Bertrand ha vuelto a volar sobre la ya c�lebre marisma de manglares doce a�os despu�s, se pueden ver im�genes, entre otras, de incendios, basura, aguas contaminadas, campos, playas o monta�as, etc..

Banquisa en formaci�n en el archipi�lago de Turku, Finlandia
Banquisa en formaci�n en el archipi�lago de Turku, Finlandia

El fot�grafo en esta ocasi�n ofrece 90 nuevas im�genes del planeta, como las captadas tras el tsunami que asol� Indonesia o las del devastador paso del hurac�n Katrina por Nueva Orleans, junto con los textos que ayudan a comprender y reflexionar sobre los grandes retos ecol�gicos con los que se enfrenta el mundo.

La muestra ofrece 100 fotograf�as de 180 x 120 cent�metros acompa�adas por amplios y detallados pies de foto escritos por especialistas internacionales, adem�s de un planisferio situado al final del paseo de Carruajes del Retiro en el que los visitantes podr�n identificar los lugares donde las fotograf�as han sido tomadas.

Este proyecto, que ha viajado a 80 pa�ses y ha sido visitado por m�s de 70 millones de personas a los que se unir� el p�blico de Madrid, es, seg�n Yann Arthus-Bertrand "una obra que, ahora me doy cuenta, la har� toda mi vida. Pensaba que durar�a cinco a�os pero es una obra que nunca acaba".

El autor explic� que es una exposici�n que se tiene que realizar al aire libre, en la calle, "es lo que a m� me gusta, que la vea todo el mundo, porque en una democracia nosotros somos los que tenemos que encargarnos de cambiar las cosas", aunque reconoci� que es dif�cil transmitir el mensaje del desarrollo sostenible.

Yann Arthus-Bertrand explic� que para el mundo desarrollado es dif�cil comprender que hay que limitar el desarrollo, que hay que pararlo y que si seguimos as�, generando tanto deshecho, necesitaremos tres planetas para depositarlos.

El desarrollo sostenible es compartir recursos y puso como ejemplo los 4.500 ni�os que mueren diariamente por consumir agua contaminada, a�adi� el fot�grafo a quien este trabajo ha cambiado la forma de ver las cosas: "me ha hecho conocer a muchas personas y a hacerme un poquito mejor".

En su opini�n el problema no es ser optimista o pesimista sobre el futuro del planeta, sino estar "determinado" a hacer algo. Arthus-Bertrand, por su parte trabaja en un proyecto, en colaboraci�n con Naciones Unidas, que estar� listo en 2008 que se llama '6.000 millones'.

En el proyecto trabajan 20 personas que realizan entrevistas en v�deo, hasta ahora se han realizado ya 4000, por todo el mundo sobre por qu� no conseguimos vivir juntos en paz, a�adi�.

Las fotograf�as de Arthus-Bertrand permanecer�n en el Paseo de Coches del Parque del Retiro hasta finales de junio.

NOTICIAS RELACIONADAS 
[contacte con nosotros]  
© Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad