ELMUNDO.ES METROPOLI
  PORTADA
  CALLEJERO
  HOY EN MADRID
  TRANSPORTES
  SERVICIOS
  DIRECCIONES DE OCIO
 RESTAURANTES
 CINE
 TEATRO
 MÚSICA
 COPAS
 ARTE
 COMPRAS
 ESCAPADAS
 NIÑOS
 ESPECIALES
 HEMEROTECA
 BUSCADOR
 
 
URGENTE

Jueves, 27 de septiembre de 2007. Actualizado a las 18:13 (CET)
 ARTE
Exposici�n
Hablando al agua
Interm�n Oxfam inaugura una exposici�n solidaria con 27 obras de artistas espa�oles en las que el protagonista es el agua

  • Vea el �lbum de fotos
  • DI�LOGOS CON EL AGUA.- D�as: del 27 de septiembre al 31 de enero de 2008. Lugar: Sala de Exposiciones de Deutsche Bank. Horario: De lunes a s�bado de 11 a 15h y de 18h a 20h, Domingos y festivos: 11h a 15h.

    EFE

    'Agua II', de Jos� Manuel Broto
    'Agua II', de Jos� Manuel Broto

    Interm�n Oxfam inaugura en Madrid una exposici�n con 27 obras de artistas espa�oles en la que espera recaudar unos 260.000 euros con los que financiar� proyectos para mejorar el acceso al agua potable en los pa�ses del sur.

    La exposici�n, titulada 'Di�logos con el agua', podr� verse desde el 27 de septiembre y hasta el pr�ximo 21 de octubre en la sede del Deutsche Bank, la entidad financiera que ha apoyado esta iniciativa solidaria.

    La muestra re�ne 27 obras de artistas consagrados como Jos� Manuel Broto, Antoni T�pies, Luis Gordillo, Joan Fontcuberta, Robert Llim�s, o Rafael Canogar, entre otros, que han sido realizadas ex profeso para la exposici�n y que est�n valoradas entre los 900 y los 132.000 euros.

    'Di�logos con el agua' pretende sensibilizar sobre la importancia de hacer un correcto uso del agua, "un bien que acompa�a todo nuestro recorrido vital, desde nuestro cuerpo, pasando por la naturaleza, las manifestaciones atmosf�ricas o la fantas�a", explic� la comisaria de la exposici�n, �ngeles Perea.

    La muestra est� organizada en tres �reas: 'el agua como fuente de vida', que re�ne obras de Francesca Llopis y Miguel Navarro; 'como medio de purificaci�n', con composiciones de Crist�bal Toral o Rafael Canogar sobre la lluvia, las cascadas o las tormentas, y 'como centro de regeneraci�n', con obras de Robert Llim�s y Robert Guinovart, seg�n la comisaria.

    'Bany de Llet', de Francesca Llopis.
    'Bany de Llet', de Francesca Llopis.

    Todas las obras, que como sus propios autores son de lo m�s heterog�neas, est�n realizadas con todo tipo de materiales desde la madera al metacrilato, la silicona, el l�tex, las impresiones digitales y el �leo, entre otras, pero "combinan perfectamente la visi�n humanitaria con la visi�n art�stica", agreg�.

    De esta manera, a trav�s del arte, Interm�n Oxfam intentar� sensibilizar a la poblaci�n sobre toda la problem�tica del agua y la importancia de su correcta redistribuci�n, dijo la directora de la ONG en Madrid, Pilar Orenes.

    Record� que m�s de 1.100 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso al agua potable, lo que supone que uno de cada seis ciudadanos del mundo no dispone de este bien b�sico para vivir, y que en pa�ses como Etiop�a, Tanzania, Brasil, Burkina Faso o Hait�, donde no hay infraestructuras, las mujeres deben caminar durante varias horas para conseguir agua potable.

    Tras su paso por Madrid, la muestra podr� verse tambi�n en la Caja de Ahorros de Navarra en Zaragoza (del 30 de octubre al 18 de noviembre), en el Museo Agbar de les Aig�es en Barcelona (del 29 de noviembre al 23 de diciembre), y en la Sala Apeadero del Alc�zar en Sevilla (del 10 al 31 de enero de 2008).

        A D E M Á S ...
    NOTICIAS RELACIONADAS 
    [contacte con nosotros]  
    © Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad