Obra Social Caja Madrid programa por d�cimo tercer a�o consecutivo su ya tradicional Festival de Gospel & Negro Spirituals.
Atendiendo a las programaciones de las �ltimas ediciones, tiene m�s de gospel que de espiritual, ya que la mayor�a de las formaciones se suele decantar por los repertorios modernos acompa�ados de una breve secci�n r�tmica. A pesar de todo, la cita se ha consolidado como una de las grandes referencias continentales del g�nero.
Como ya viene siendo habitual, La Casa Encendida acoger� las dos primeras jornadas (s�bado 15 y domingo 16, 12 h.), al precio m�dico y familiar de un euro. La encargada de inaugurar es una instituci�n vocal dentro la m�sica religiosa negroamericana, Katie Graham, miembro tambi�n del c�lebre Mississippi Mass Choir. Tras la visita de la llamada Sister Gospel, que rendir� tributo a las canciones m�s emblem�ticas de Mahalia Jackson, el Centro Cultural de La Villa asumir� la sede del festival.
All� subir� el tel�n una de las formaciones m�s interesantes del cartel, el Soweto Gospel Choir (mi�rcoles 19). Dirigida por David Mulovhedzi, esta majestuosa masa coral procede de Johannesburgo (Sud�frica) y atiende tanto al gospel africano como al repertorio negro derivado de �l, caso del blues o del soul. As�, en su espect�culo 'Voces desde el Cielo' caben espirituales de larga memoria y cl�sicos de Otis Redding. Tras la actuaci�n de los neoyorquinos Golden Gospel Singers (jueves 20), uno de las muchos grupos que alberga el barrio de Harlem, le tocar� el turno al coro de una cantante vers�til, Marlena Smalls (viernes 21), que incluso tiene en su curr�culo una colaboraci�n con nuestro Raphael, I Say a Little Prayer, incluida en el �lbum Maldito Raphael de 2001.
La recta final contar� con uno de los coros m�s laureados de Nueva Orleans, Joyful Gospel Choir (s�bado 22). Aunque en su repertorio caben igualmente canciones de soul y rhythm & blues, esta nutrida formaci�n presentar� un temario ajustado al gospel tradicional, con la intenci�n de acercarse a�n m�s al esp�ritu navide�o de estas fechas. Y los �ltimos que actuar�n� son los primeros. Sin duda, el grupo m�s famoso de toda la historia del gospel, el Golden Gate Quartet (domingo 23). Formado en 1934 en el Instituto de Norfolk (Virginia), el cuarteto ha ido decant�ndose hacia una f�rmula vistosa en la que combina espirituales tradicionales y gospel moderno, aunque este �ltimo latido pese hoy mucho m�s.
Uno de sus fundadores, el ya fallecido Orlandus Wilson, acostumbraba a decir que "llevamos cantando rap desde 1937", una lindeza con la que quer�a reafirmar la longeva intelectualidad del grupo. Una afirmaci�n gratuita, si se tiene en cuenta la amplia n�mina de colaboradores y admiradores del Golden Gate Quartet, desde Duke Ellington y Louis Armstrong hasta Elvis Presley y Quincy Jones.