Pasandolo bien
SERRAT & SABINA
DOS P�JAROS DE UN TIRO
BMG-SONY
Calificaci�n: 4
Serrat y Sabina juntos en un escenario: una idea condenada al �xito. Con esta premisa, los dos primeros espadas de la canci�n espa�ola han recorrido escenarios sin cuento repartiendo gloria. Ahora, la edici�n de un disco permite disfrutar a domicilio de estos dos p�jaros felices. En esta ocasi�n es imprescindible dar cuenta del DVD que acompa�a al CD, pues es el mejor medio para acercarse a lo que realmente ha supuesto esta gira, con im�genes que reflejan, mucho mejor que las palabras, el esp�ritu de amigable compadreo que existe entre este par de dos.
Lo cierto es que la idea de 'Dos p�jaros de un tiro' va m�s all� de la mera uni�n de figuras en un escenario. Ambos han sido generosos en la entrega al otro. Comparten repertorio y mezclan sus canciones, se adaptan mutuamente para lograr un potaje donde ninguno pierde su sabor, aunque aproveche los ali�os del otro. Han reunido un grupo de mucha altura con lo mejor de cada cuadrilla, notables notables de la m�sica como Ricardo Miralles, Pancho Varona o Antonio Garc�a de Diego.
Pero, sobre todo, est�n Serrat y Sabina encantados de haberse conocido, deshaci�ndose en cari�o y amistad, disfrutando de un tiempo extra tras haber pasado sus malos ratos por cosas de la salud. Hay gui�os c�mplices en canciones como 'El muerto vivo', 'M�s de cien mentiras' o 'Para la libertad', que celebran estar vivitos y -todav�a- coleando. Lo que ofrecen Serrat y Sabina es el gozoso acontecimiento de dos t�os pas�ndolo bien mientras cantan tonadas que ya son patrimonio del imaginario colectivo. As� no queda m�s remedio que disfrutar del espect�culo. Por icardo Aguilera
JABIER MUGURUZA
KONPLIZEAK
ELKAR
Calificaci�n: 4
Noveno t�tulo en la discograf�a del multidisciplinar artista vasco, 'Konplizeak' est� siendo objeto de un�nime elogio. Se lo merece. Delicadamente abrigado por guitarra ac�stica y acorde�n, con ayuda de voces invitadas (Martirio, Duquenque) y letristas varios, Muguruza edifica un c�lido breviario po�tico en el que, entre la melancol�a y la iron�a, se le canta al amor y la muerte, a las vidas apagadas y al padre desaparecido. Confesiones int�mas, hechas al calor de lo cotidiano, que los desnudos arreglos de Angel Unzu engrandecen.Por Jaime Gonzalo.
ANGIE STONE
THE ART OF LOVE AND WAR
STAX/UNIVERSAL
Calificaci�n: 3
Registrado bajo el anagrama de Stax, el cuarto �lbum de Angie Stone busca de nuevo la complicidad de los amantes del soul cl�sico, m�s por el concurso de vocalistas favoritos como Betty Wright o James Ingram que por el alma de unas canciones que se encuentran m�s c�modas en la est�tica nu soul de sus coet�neos. Nada que objetar ante la inspiraci�n mel�dica y la efervescencia emocional de 'My People' y otras piezas de resistencia, por m�s que el resultado final pierda en originalidad y frescura lo que gana en sentido comercial.Por Luis Lapuente.
PACO CEPERO
ABOLENGO
BUJ�O
Calificaci�n: 3
Maestro del toque de acompa�amiento, Paco ha comenzado a cultivar la guitarra solista durante los �ltimos a�os y, en esa nueva vertiente, ya nos ha dejado varias grabaciones notables. Esta vez ofrece una variada y completa muestra de lo que ha sido su universo creativo, que va desde el flamenco de m�s pura ra�z hasta la canci�n y la copla. Para dejar claros sus or�genes, arranca por buler�as de Jerez, cuyo aire y comp�s �l maneja como nadie. Se serena por tarantas y tambi�n aborda alguna balada. Para escuchar con atenci�n. Por Alfredo Grimaldos.
TENDER FOREVER
WIDER
K/GREEN UFOS
Calificaci�n: 4
M�sica delicada y emocionante, sutil y sensible, hecha por una artista muy especial. Ella es Melanie Valera, francesa, hija de espa�oles y residente en Estados Unidos. Multiinstrumentista, chispeante y austera en las formas, sus canciones son piezas creadas con ingenio y coraz�n: una perfecta alianza entre la ternura y el desparpajo. Las 12 canciones de �ste, que es su segundo �lbum (tras el revelador y aplaudido 'The Soft and The Hardcore'), tienen muchos trucos. La mejor, 'Heartbroken Forever'. Por Tom�s Fdo. Flores.
EINST�RZENDE NEUBATEN
ALLES WIEDER OFFEN
POTOMAK
Calificaci�n: 4
Con 27 a�os de trayectoria, la banda alemana sigue siendo una de las m�s modernas e inteligentes del mundo. Probablemente, se hablar� m�s de su decimoquinto �lbum por su forma de elaboraci�n (autogestionada gracias a donativos de los fans) que por un contenido realmente magn�fico. Aplacando la agresi�n industrial de anta�o, Blixa Bargeld y los suyos entran con m�s convencimiento que nunca en el formato de la canci�n pop para llevarlo por delante de nuestro propio tiempo, apoyado por un imaginario l�rico potent�simo. Por David Saavedra.
DOMINIQUE A
SUR NOS FORCES MOTRICES
GREEN UFOS
Calificaci�n: 4
Tras 15 a�os de carrera, Dominique An� publica su primer directo. El precursor de la nueva chanson se resist�a a grabar un 'live' por no haber hallado hasta hoy la banda adecuada. Con el mismo cuarteto que le respald� en el notable 'L'Horizon' (06), traslada al escenario su estilo de pop desnudo y enf�tico, fluctuando entre la tormenta y la calma en un repertorio que resume inmejorablemente toda su trayectoria. M�s all� de los arreglos precisos y la voz cercana, el mayor m�rito de este CD es la inteligente elecci�n del cancionero. Ideal para novatos. Por J. M Bellver.
MESHELL NGDEGEOCELLO
THE WORLD MADE ME THE MAN OF MY...
EMARCY/UNIVERSAL
Calificaci�n:3
Con un sonido anguloso y oscuro dominado por el bajo, su instrumento, re�ne estilos con suculenmta voracidad, del reggae al neo soul pasando por un trip-hop org�nico y la m�sica de ra�z (con Oumou Sangare), aunque predomine el funk maduro y jazz�stico: colaboran Pat Metheny, Oliver Lake y Brandon Ross, entre otros. Con una tesitura vocal cercana a la de Sade, filosofa sobre Dios y el amor como una mujer negra camino de los 40 que presenta su octavo disco. Esa posici�n la aleja de cualquier est�ndar, algo muy malo para la mercadotecnia, pero bastante interesante a nivel art�stico. Por Pablo Gil
HOW I BECAME THE BOMB
LET'S GO!
GOLDRUSH/SINNAMON
Calificaci�n: 3'5
Ning�n grupo con un bajista que se hace llamar Ricky Bizness puede tomarse muy en serio. Con la coartada de la falta de pretensiones, el debutante quinteto de Tennessee (The Pink Spiders y Be Your Own Pet tambi�n salieron de all�) borda un minielep� que pone los dientes largos. Entre gui�os a The Cars, Talking Heads, They Might Be Giants y ELO (e, incluso, al synth pop ochentero m�s chusco), la diversi�n est� asegurada. Si, adem�s, encuentra un 'jitazo' como 'Fat Girls Takin' 'Bout Cardio' (candidata a letra m�s delirante del a�o) la cosa ya pasa a mayores. Nuevo 'hype' al canto. Por Igor L�pez.
AUDIENCE
TRYING WINGS ON ROOTS
NOIZPOP
Calificaci�n: 3'5
Es la banda que cubre las espaldas de Ainara LeGardon, pero adem�s desarrolla carrera en solitario. Siendo �ste su tercer disco, los de Guernica est�n aqu� para quedarse. Lo que otrora fueron loas generalizadas bajo el ep�grafe post a un trabajo d�ficil de catalogar (post rock, post hardcore) deviene en estilismo de ra�ces (blues, country) que emparenta el proto punk neoyorquino, escuela Television, con la visi�n urbanita que del folk puedan tener 16 Horsepower. Aunque polos opuestos, convergen ambos en una obra de alto calado emocional. Por Kolega.
ORCHESTRA BAOBAB
MADE IN DAKAR
WORLD CIRCUIT/NUEVOS MEDIOS
Calificaci�n: 4
El desarrollo del son africano es una de las aventuras m�s gozosas del continente. La banda creada en Senegal en los a�os 70 regres� a la escena con un repertorio inmarcesible. En esta nueva grabaci�n evoluciona rescatando composiciones de Guinea Bissau, rumba del Congo, cantos griots de Casamance, todo con el sabor de cinco vocalistas excepcionales a los que se suma el gal�ctico Youssou N'Dour. El guitarrista Bartholomy Attisso encuentra nuevos argumentos. Suena deliciosamente a�ejo y rotundamente moderno, a elegir. Por J.M. G�mez.