ELMUNDO.ES METROPOLI
  PORTADA
  CALLEJERO
  HOY EN MADRID
  TRANSPORTES
  SERVICIOS
  DIRECCIONES DE OCIO
 RESTAURANTES
 CINE
 TEATRO
 MÚSICA
 COPAS
 ARTE
 COMPRAS
 ESCAPADAS
 NIÑOS
 ESPECIALES
 HEMEROTECA
 BUSCADOR
 
 
URGENTE

Mi�rcoles, 20 de febrero de 2008. Actualizado a las 13:24 (CET)
 TEATRO
Danza
Pasado y presente de la mano
El Nuevo Ballet Espa�ol celebra sus diez a�os en escena con un espect�culo hilvanado con piezas nuevas y antiguas
SANGRE.- D�as: en cartel del 27 de febrero al 9 de marzo. Lugar: Teatro Alb�niz (Paz, 11) Int�rpretes: Nuevo Ballet Espa�ol.

CRISTINA MARINERO

[foto de la noticia]

Han rebasado ya su primera d�cada al frente de su activa compa��a, el Nuevo Ballet Espa�ol. La formaron siendo unos j�venes veintea�eros, �vidos de dar rienda suelta a sus aptitudes coreogr�ficas y su talento en la escena. �ngel Rojas y Carlos Rodr�guez dicen mirarse en el espejo del precursor Vicente Escudero, quien, a principios del siglo XX y desde su tierra vallisoletana, colocara el baile flamenco en el punto de mira de los m�s vanguardistas, y que ahora podemos ver en el Museo Reina Sof�a retratado con las luces y las sombras del rompedor Man Ray.

Escudero mostr� su flamenco siguiendo el ruido de dos motores y aquello fue lo m�s. Pero tambi�n ense�� por medio mundo que bailar a Alb�niz o una jota aragonesa era parte indispensable del camino hacia la modernidad de la danza espa�ola.

Rojas y Rodr�guez, en su personal carrera de fondo con nuestro arte del movimiento, nunca han permitido que se olvide a sus ancestros. Para los bailarines/directores/core�grafos ese ejemplo se mantiene vivo y sus referentes directos est�n claros. Jos� Granero y Jos� Antonio son sus maestros, nombres capitales de la segunda mitad del siglo XX, que, como Escudero, han continuado ofreciendo nuestra danza con sus m�ltiples ropajes.

Con ambos estuvieron en sus respectivas compa��as privadas y de ellos absorbieron no s�lo el mimo hacia la creaci�n sobre danza espa�ola, sino tambi�n esa m�xima de que el baile patrio tiene tanta riqueza en sus m�ltiples manifestaciones que ser�a poco inteligente quedarse s�lo con una.

Mirada retrospectiva

Ahora estrenan un nuevo espect�culo que contiene tanto nuevas como veteranas obras coreogr�ficas. Sangre es su t�tulo, as�, a secas, distingui�ndose de aquel Sangre flamenca que ya extendieron por Espa�a y medio mundo en su larga d�cada con el Nuevo Ballet Espa�ol.

Se compone de piezas en grupo y solos, que interpretan los ahora treinta�eros Rojas y Rodr�guez con las ganas de bailar que siempre les han caracterizado, entreg�ndose completamente en la escena. Buler�as, tangos, jaleos o martinetes se suceden en este montaje en el que los diferentes momentos coreogr�ficos se funden buscando un hilo conductor entre los distintos ritmos.

Con m�sica original de los guitarristas Gaspar Rodr�guez, Daniel Jurado y Antonio Rey, Rojas y Rodr�guez, junto a sus nueve bailarines, interpretar�n las creaciones de t�tulos tan sugestivos como Renacer, Interno, Barruntando o El alma, que ha vestido Modesto Lomba, trufados tambi�n con dise�os firmados por el propio Carlos Rodr�guez.

NOTICIAS RELACIONADAS 
[contacte con nosotros]  
© Mundinteractivos, S.A. - Política de privacidad