D�stylo: Monumento funerario de la �poca romana datado en el a�o 103 y situado junto a la iglesia parroquial. Mide 23 metros y es un ejemplo �nico en Europa. El cenotafio se asocia a la hija del emperador Trajano.
La charca: La huella romana en el entorno es permanente: uno de los mejores ejemplos es el muro de contenci�n de esta presa, en las afueras de la localidad. Fue reconstruida en el a�o 1780.
Casa de Pedro Crespo: Un historiado dintel de granito, una modesta placa y un robusto port�n es todo lo que sobresale en este sencillo caser�n ubicado en el barrio de Arribalavilla: es la casa del h�roe local y una de las paradas obligadas.
Castillo: Se construy� en el siglo XV sobre una primitiva fortaleza isl�mica y fue tambi�n cementerio parroquial. Conserva el aljibe y el patio central, adem�s de sus torres del Homenaje, Mocha, de la Higuera y Oscura.
Magacela: Dos son las atalayas de la �poca �rabe que destacan sobre las llanuras esteparias de la comarca. Cerca de Castuera, la de Benquerencia. Y, m�s al norte, la fortaleza almohade de Magacela, del siglo XII.
Ornitolog�a: La comarca est� declarada Zona de Especial Protecci�n de Aves (ZEPA): todas las pistas para disfrutar de esta forma de turismo las facilitan en el Centro de Interpretaci�n abierto en Castuera (924 76 03 28).