Pregunta. ¿El mundo hoy es más difícil que hace un año? Respuesta. No hay duda de que sí. Por ejemplo, en un año Linux ha pasado de ser prácticamente desconocido a tener 15 millones de usuarios. Y creo recordar que en los últimos seis meses ha habido unos 14 billones americanos (2,24 billones de pesetas) puestos en joint-ventures creando nuevas compañías. Esto define un entorno competitivo tremendamente vigoroso y que cambia una barbaridad. P. ¿Microsoft está adoptando una nueva estrategia? R. Estamos viviendo un proceso de reinvención que es probablemente el cambio cultural más hondo de la compañía desde su creación. Esto se debe a que Internet y los nuevos dispositivos de acceso a la Red sitúan otro terreno de juego y es necesario adaptarse a estos cambios. P. Microsoft está haciendo fuertes inversiones en empresas ajenas al mundo del PC. ¿Va a seguir siendo una empresa de software? R. Nuestro gran activo es hacer buen software. Rara vez invertimos para tomar el control de una compañía: son participaciones minoritarias y habitualmente con un alto contenido tecnológico. Hemos invertido en compañías de cable, en tecnologías de comunicaciones móviles o de comunicaciones vía televisión. Pero siempre lo que estamos intentando es acelerar la llegada al mercado del ancho de banda suficiente para que el software o la información pueda fluir por la Red. P. Las conclusiones preliminares del juez Jackson suponen un golpe judicial muy duro... R. Hombre, no voy a decir que estemos contentos con los hechos probados porque no lo estamos. Estamos convencidos de que hemos sido un competidor vigoroso pero siempre dentro del marco legal. También pensamos que esa larga declaración de hechos probados no refleja la verdadera realidad de esta industria. En cualquier caso, esto hay que verlo como lo que es. Llevamos año y medio de proceso y previsiblemente durará otro tanto o más. O sea, que sólo es un paso más en un proceso muy largo. P. ¿Cómo puede afectar un largo proceso a la compañía, tanto en materia de imagen como si finalmente se produce una sentencia condenatoria, con las consecuencias que eso puede traer? R. Los días en que se producen anuncios como éste hay una cobertura mediática importante. Pero eso puede traer un cierto espejismo, porque al final donde nos jugamos nuestro futuro es en nuestra capacidad de respuesta al mercado y a los clientes P. ¿Qué posibilidades hay de llegar a un acuerdo? R. Microsoft siempre habría querido, siempre ha querido y siempre querrá tener esto cerrado. Pero para nosotros es muy importante aquello que consideramos irrenunciable el derecho a decidir qué características ponemos en nuestros productos. Cualquier acuerdo pasa, para nosotros, por salvar esto. |
www.nueva-economia.com |