
Uconnect, el sistema que permite tomar el control del veh�culo de forma remota.
Sorprendente art�culo de Wired, ayer, sobre la posibilidad de hacerse con el control de un coche de forma remota. Este tipo de art�culos siempre hay que leerlos con una buena dosis de escepticismo. Quienes descubren vulnerabilidad y las comparten de este modo generalmente buscan publicidad y obvian los detalles que hacen su t�cnica poco pr�ctica o dif�cil de aprovechar para un atacante com�n. En este caso Wired colabor� en una prueba del sistema en la v�a p�blica, lo que tampoco parece una idea brillante.
Pero la vulnerabilidad est� ah�, es bastante ingeniosa y no parece exagerada en el art�culo. Funciona en veh�culos que tengan conexi�n permanente a la red a trav�s de Uconnect, que es un servicio en EE.UU. que adem�s de dar informaci�n al GPS del coche permite realizar localizar el veh�culo en caso de accidente o robo. Una vez los atacantes conocen la direcci�n IP del veh�culo dentro de la red Uconnect, pueden ganar el control de ciertos sistemas del coche, como la transmisi�n o el aire acondicionado, a trav�s del equipo de entretenimiento a bordo.
Una vez dentro, los atacantes pueden reproducir m�sica a un volumen muy alto o encender la calefacci�n del asiento a la m�xima temperatura y anular los controles f�sicos del salpicadero. Pero crear molestias al conductor es lo de menos. Los atacantes pueden tomar control de la transmisi�n o cortar los frenos, acciones mucho m�s peligrosas. Incluso parar el motor cuando el veh�culo se desplaza a baja velocidad
El ataque, del que se conocer�n m�s detalles en la pr�xima conferencia Black Hat de Las Vegas, no es el primero que se hace contra un veh�culo pero s� el primero que no necesita un acceso directo al ordenador del veh�culo. Lo que lo hace especialmente preocupante es la posibilidad de "hackear" el coche de forma remota y sin dejar rastro. Casi 415.000 coches, seg�n Wired, ser�an vulnerables hoy en d�a. Hay un parche que soluciona esta vulnerabilidad, pero tiene que ser instalado de forma manual.
Conforme entramos en la era de la llamada "internet de los objetos" y damos conexi�n a dispositivos que hasta ahora permanec�an aislados de la red, este tipo de ataques y vulnerabilidades ser�n el nuevo quebradero de cabeza en nuestras vidas. En el caso de los coches es un problema especialmente grave por las implicaciones para la seguridad f�sica de los pasajeros y de otros veh�culos en la carretera pero sufriremos tambi�n problemas parecidos en los sistemas de dom�tica y vigilancia del hogar si no se dise�an con much�simo cuidado.