Ultimas Noticias Peri�dico Primera Opini�n Espa�a Internacional Sociedad Econom�a Motor Deportes Cultura Televisi�n Ultima Indice del d�a Resumen semanal B�squeda Informaci�n local Madrid EL MUNDO |
Kounellis no acepta que se retire la instalaci�n del museo ni tampoco que se mantenga sin el animal - �No me agrada que el Reina Sof�a haya cedido a las instrucciones de los "verdes"�
�El papagayo tiene que volver a mi obra, no hay otra soluci�n�, asegura Jannis Kounellis
El artista atribuye la �absurda� presi�n ecologista a un �veto ideol�gico� RUBEN AMON MADRID.- Jannis Kounellis todav�a no termina de explicarse las razones por las que la Guardia Civil aconsej� retirar el papagayo que formaba parte de una de sus obras expuestas en el Reina Sof�a, ni, mucho menos, entiende que semejante actitud pueda atribuirse a una cuesti�n de bien ecol�gico. El artista de origen griego, asombrado por el cariz de los acontecimientos, manifest� ayer su punto de vista a EL MUNDO desde una perspectiva m�s o menos esc�ptica: �Cuando me mandaron a Italia su peri�dico no me lo pod�a creer�, se�ala en su domicilio de Roma. �No entend�a las razones ni daba cr�dito al hecho de que la Polic�a pudiera presentarse en un museo para requisar un papagayo�. Kounellis explica sus razones: �Es que esta obra tiene una intenci�n ecol�gica, as� es que no veo por qu� motivos puede herir la sensibilidad de los verdes. Tengo que decir que la instalaci�n se present� por primera vez al p�blico en el a�o 1967, y despu�s de haber recorrido medio mundo, jam�s ha existido ning�n problema. La postura de los verdes es absurda, y no me agrada que el Reina Sof�a haya cedido ante sus instrucciones�. As� las cosas, el artista italo-griego entiende que cualquier soluci�n pasa por el regreso del ave a la instalaci�n: �S�, el papagayo tiene que volver a mi obra, no hay otra soluci�n. No me planteo la posibilidad de retirarla, porque el papagayo se encuentra en perfectas condiciones. No olvidemos que es un animal dom�stico. Le voy a contar una cosa: el primer papagayo que form� parte de la obra en el a�o 1967 lo tengo ahora en mi casa�. CENSURA.- Puesto que Jannis Kounellis descarta cualquier agresi�n ecol�gica en el conflicto del Reina Sof�a, no duda en atribuir las presiones a un problema de censura: �El director del Reina Sof�a me ha dicho que han llamado muchos grupos defensores de los animales y del medio ambiente, y no lo dudo. Pero lo que hay aqu� es un veto ideol�gico. El animal est� bien, no molesta a nadie, tiene los papeles en regla, cumple todas las normativas sanitarias, luego tendr� que pensar en otros motivos�. Jos� Guirao se�al� anteayer a EL MUNDO que exist�a la posibilidad de que el papagayo regresase a la obra, pero Kounellis entiende que el compromiso debe establecerse con total firmeza, entre otras razones porque la instalaci�n ha quedado �completamente mutilada�. �Me consta que hay buena voluntad por parte del Reina Sof�a para solucionar este problema, as� es que lo �nico que espero es que el papagayo regrese a su lugar lo antes posible. Mire, no tiene sentido que una obra de arte se presente al p�blico sin uno de sus elementos fundamentales, as� es que puede imaginarse cu�l es mi sensaci�n sobre este ins�lito conflicto, porque, al fin y al cabo, yo soy el autor de la obra�. Pero hay una pieza que no encaja en su composici�n de los hechos: la Guardia Civil. ��Por qu� la Polic�a? No lo s�. Ellos saben que el papagayo tiene todo el derecho a formar parte de mi obra de arte�.
|