ANDALUCÍA

Lo último del coronavirus

Crisis sanitaria

Málaga centraliza los partos en un hospital para liberar espacio para enfermos de coronavirus

Actualizado

Los centros Virgen de la Victoria y Regional de Málaga se van a dedicar casi en exclusiva a luchar contra la pandemia

Un técnico toma una muestra de saliva en uno de los puntos de...
Un técnico toma una muestra de saliva en uno de los puntos de detección del coronavirus establecido en Málaga. ANTONIO PASTOR

La sanidad andaluza sigue reestructurándose para combatir con mayor eficiencia al coronavirus y en las últimas horas se ha conocido que el hospital Materno Infantil de Málaga centralizará todos los partos para liberar espacio en los otros centros en los que tratar a pacientes víctimas de la pandemia. Una medida que -"indirectamente"- permite concentrar a los enfermos de Covid-19 para limitar las posibilidades de contagio.

La Consejería de Salud y Familias ha explicado que la unificación, que entra en vigor desde este jueves, y que tiene carácter temporal, ha sido acordada por las gerencias de los hospitales Regional de Málaga y Virgen de la Victoria ante "el previsible aumento de ingresos" de afectados por el virus.

"Esta decisión permitirá liberar espacio de hospitalización en el Virgen de la Victoria y aumentará su capacidad para atender a enfermos de coronavirus, ya que el actual área asistencial de Maternidad y Bienestar Fetal, que consta de un quirófano, cinco paritorios, zona de consultas, monitores y área de hospitalización, quedará disponible para poder atender las necesidades de ingreso en planta y de cuidados intensivos de los pacientes con esta enfermedad", señala la cita fuente.

Esta reestructuración implica que este centro pasa a dedicarse casi en exclusividad a luchar contra los efectos de la pandemia, ya que pacientes con otras patologías van a ser derivados al hospital del Guadalhorce. De este modo, sigue la senda del Regional de Málaga, que dentro de su plan de contingencia ya ha destinado el pabellón A -casi en su totalidad- para atender a enfermos de Covid-19; aunque todo hace indicar que tendrá que hacer lo mismo con el B, según han informado a este periódico fuentes sanitarias.

Estas medidas hay que contextualizarlas en el hecho de que Málaga está siendo la provincia andaluza más golpeada por la enfermedad, con un total de 42 fallecidos y 905 contagiados, de los que 490 permanecen ingresados, según el último balance hecho público este jueves. Una circunstancia ante lo que "no está mal" separar a estos enfermos del resto de pacientes para evitar la propagación de la enfermedad y que los centros médicos se conviertan en focos de contagio.

Partos en el Materno

Los cambios acordados por los responsables sanitarios implican que el Materno Infantil acogerá todos los partos que se produzcan en la sanidad pública en la capital malagueña. Este centro sanitario, unidad de referencia para partos múltiples y de embarazos de riesgo para la provincia, prestará servicio a todas aquellas mujeres embarazadas, sea cual sea su hospital de referencia.

El hospital Virgen de la Victoria seguirá dando servicio en las consultas para el control y el seguimiento del embarazo con toda normalidad, aunque buena parte del personal especializado ya ha sido derivado al Materno Infantil para reforzar su plantilla, señalaron las fuentes consultadas, que añadieron que este último centro puede "asumir" los casos derivados, en parte, por el notable descenso de la natalidad en los últimos años.

El Hospital Materno Infantil dispone de un total de diez paritorios y tres quirófanos para cesáreas y cuenta tanto con ginecólogos como con profesionales de enfermería. No obstante, las citadas fuentes indicaron que hay casos de mujeres en estado de gestación que se encuentran en sus domicilios y son atendidas de forma remota porque no han presentado patologías graves que hagan peligrar su salud y la del bebé.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Sea el primero en dar su opinión