Sin Red

Archivo OCT2011

La Copa Masters pasa por Valencia

VALENCIA.- Desde que hace tres a�os se ubicara en la Ciudad de las Artes y las Letras, el Valencia Open 500 ha adquirido un lugar notable en el calendario. A tres semanas para la Copa Masters, y con tres plazas a�n vacantes, los candidatos ajustan cuentas estos d�as en Basilea y en la capital levantina.

Top Ten

MBM Tr�o / Xingre.com (Karonte)

La formaci�n que nos ocupa�est� integrada por el contrabajista Baldo Mart�nez, el guitarrista Antonio Bravo y la bater�a y percusionista Luc�a Mart�nez. MBM Tr�o lo integran�tres m�sicos gallegos con una larga trayectoria en proyectos independientes.

Memoria muy presente

Uno creci� viendo jugar a Manolo Orantes, pero lleg� a tiempo de las �ltimas haza�as de Andr�s Gimeno, de siempre un se�or mayor, por la alopecia y el aire de severidad, que jugaba muy bien al tenis.�

Top Ten

Remember. A tribute to Wes Montgomery / Pat Martino / Blue Note

En 1972, Pat Martino realiz� un homenaje a una de sus principales referencias con la guitarra. La m�sica de Wes Montgomery fue 23 a�os�despu�s el material de un �lbum monogr�fico del artista de Filadelfia, que la pasada semana ofreci� un formidable concierto en la sala Clamores de Madrid.

Murray, luz parpadeante

El nuevo orden mundial tiene a Andy Murray como tercero en la lista. El a�o acabar� con Djokovic, Nadal y el escoc�s en el podio, por este orden. Se cae Federer del caj�n, ocho a�os despu�s y con 285 semanas en lo m�s alto. El hombre que gobern� el circuito durante un lustro con guante de seda afronta su lento atardecer.

A vueltas con el talento

La definici�n de Andy Murray,�elogioso con el hombre que tratar� de impedirle ganar su octavo Masters 1000, tal vez no agradase mucho a David Ferrer, un poco cansado de arrastrar la etiqueta de tenista corajudo, como si el adjetivo excluyese otras condiciones ten�sticas. �El talento es relativo. Si est�s ‘top ten’, todo el mundo lo tiene; es cuesti�n de gestionarlo y saber cu�ndo tienes que jugar bien�, ha dicho el hombre que lleg� a ser cuarto del mundo el 25 de febrero de 2008.

La larga sombra de 'Nole'

La consecuencia inmediata de la derrota de Rafael Nadal es la certificaci�n de que Djokovic concluir� el a�o como n�mero uno del mundo. En cada uno de los partidos perdidos por el espa�ol frente a otros rivales tras caer �en Indian Wells con el gran dominador de la competici�n esta temporada se encuentra la dilatada sombra de �ste.

Preocupaci�n, no alarma

Una derrota, en una final y con un rosco en el �ltimo set siempre es un motivo de preocupaci�n, sobre todo cuando le sucede a un hombre poco acostumbrado a perder, y menos de ese modo. Andy Murray, el n�mero cuatro del mundo, serio opositor a la tercera plaza, gan� a Rafael Nadal, el n�mero dos, hasta el pasado verano primero en la lista, por 3-6, 6-2 y 6-0 en la final del torneo de Tokio.

Va por Gimeno

Anda el viejo campe�n agitado, pues la prensa tampoco le olvid�. Atiende al tel�fono con la cortes�a que lo hizo siempre, cuando las cosas a�n no se hab�an torcido y el campe�n de Roland Garros de 1972, el hombre que desafiaba�a Laver y a Rosewall, disfrutaba de una vida tranquila, sin los m�s crueles azotes de la crisis. "La prensa y la televisi�n se han volcado; cada dos por tres estoy en la radio", nos cuenta Andr�s Gimeno.

Top Ten

Telecoteco / Paula Morelenbaum / Sudmusic (Karonte)

La esposa de Jacques Morelenbaum, chelista, principal arreglista de Caetano�Veloso�e integrante en su momento de la banda de Antonio Carlos Jobim,�tiene una larga trayectoria de renovaci�n de la m�sica tradicional brasile�a. La trat� desde una perspectiva tradicional en A day in New York, con la participaci�n de Ryuichi Sakamoto, y junto a la SWR Big Band en Bossarenova.

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.