Tenemos problemas globales tremendos, el clima y el cambio climᅵtico actual, antropogᅵnico es solo uno de ellos.
Estoy de nuevo unos dᅵas en un pueblo de pescadores del sur de Andalucᅵa. Escribᅵ (recibiendo un aluviᅵn de insultos anᅵnimos) sobre la tribalidad de este pueblo hace 10 aᅵos: Sigue igual. Ha habido 10 aᅵos de colegio, jᅵvenes que hoy tienen 18 aᅵos y tenᅵan 8 entonces, y perpetᅵan los mismos vicios: Suciedad, ruido, falta de respeto por los demᅵs, vida encerrada en sus tribus, ... que hace 10 aᅵos.ᅵ La educaciᅵn, o la falta de ella no ha cambiado esto.
Una parte del mundo intenta mantener esa tribalidad: El Brexit no es otra cosa, el ansia islamista es eso, el ansia por la tribu.
La riqueza la proporciona el comercio, y este es flujo. Pero para que haya flujo se precisa la desapariciᅵn de muros y murallas, de presas y paredes. La riqueza espaᅵola aumentᅵ radicalmente en cuanto se suprimieron los fielatos, lo mismo que la europea cuando se eliminaron las fronteras.
La riqueza precisa de un mundo global, y solo en ese mundo global, atribal, pueden, si se quiere, resolverse los problemas globales.
Es desesperante viajar, aᅵo tras aᅵo, a ese pueblo de pescadores, salvaje, incivilizado, que sigue, aᅵo ras aᅵo, su cultura tribal sin aceptar la vida limpia, silenciosa, respetuosa con los demᅵs que necesitamos para sobrevivir como civilizaciᅵn con riqueza, frente a la pobreza de la tribu.
La ᅵnica soluciᅵn es una educaciᅵn de calidad, que imparta las asignaturas de historia universal, filosofᅵa y ciencia. Y esa educaciᅵn brilla, en todo el mndo, por su ausencia.
ᅵAsᅵ nos va!