El Gadgetoblog

Una nueva oportunidad para el pago NFC

La Caixa present� ayer su programa de pago por NFC, "el mayor de Europa", apoyada por los principales operadores del pa�s y Visa. Requiere usar una SIM especial con un almac�n seguro para los datos de una tarjeta bancaria y por supuesto un m�vil con NFC. Una vez contratado el servicio se podr� pagar acercando el terminal al dat�fono unos instantes.

En un primer momento s�lo estar� disponible para unos pocos usuarios pero la idea es que de cara al Mobile World Congress se produzca un despliegue comercial definitivo. La historia, en cualquier caso, suena familiar. No es el primer proyecto de pago con m�vil con NFC que se presenta. Sirva como ejemplo est� noticia: Pagar el billete de autob�s con el m�vil ser� posible a mediados de 2005. Una r�pida b�squeda en Google arroja unas dos o tres similares por a�o desde entonces.

El problema del pago con el m�vil no es t�cnico. Hay muchas formas de implementar este tipo de soluciones e incluso se puede prescindir de NFC en la ecuaci�n sin problemas (en EE.UU. Square es un gran ejemplo), pero los intereses enfrentados de bancos, desarrolladores de plataformas y operadoras por entrar en el jugoso mercado de los pagos ha conseguido transformar algo t�cnicamente posible en la gran ballena blanca de la industria m�vil.

Google tiene cierta experiencia. Wallet, su servicio de pago, tuvo el apoyo de entidades emisoras de tarjetas y un excelente despliegue comercial en 2011, pero un a�o despu�s el gigante de Mountain View tuvo que reconocer que el uso de los m�viles como sistema de pago no hab�a cuajado ente los usuarios. El inter�s era casi nulo. Los �ltimos cambios lo han enfocado a un producto h�brido de pago m�vil asociado a tarjetas f�sicas. A�n es posible usarlo para pagar con NFC pero Google ahora ofrece tambi�n una tarjeta de d�bito propia, con banda magn�tica (en EEUU no se ha dado el salto todav�a a las tarjetas con chip).

Algunas de las novedades de la �ltima versi�n de Android podr�an ayudar a cambiar un poco la situaci�n. En EEUU, hasta ahora, se usaba un sistema similar al de La Caixa, con una SIM especial que era necesario pedir a la operadora. Con el salto a Android 4.4 ya no es necesario. Pero el principal problema a resolver sigue siendo el escaso inter�s del p�blico. Para la inmensa mayor�a de los usuarios el pago con el m�vil mediante NFC puede resultar una buena idea como concepto pero o bien no consideran que a�ada ventajas a efectos pr�cticos o se percibe todav�a como un sistema con una experiencia de uso compleja comparada con la tarjeta. El caso es que no se usa.

En otros territorios, como Jap�n, el pago mediante NFC tiene m�s aceptaci�n, aunque s�lo para casos concretos (pago de transporte p�blico o m�quinas de vending). Sigue siendo testimonial cuando se compara con las tarjetas de cr�dito convencionales en tiendas. Tal vez alg�n d�a la percepci�n cambie, la historia de la tecnolog�a est� llena de ideas que tardaron en ganar la atenci�n que ahora disfrutan. Tal vez este empuje de La Caixa sea el que comience a mover el mercado en una nueva direcci�n. Pero lo m�s probable es que mientras la idea cala entre el gran p�blico, otros sistemas de pago m�vil sin NFC como Kuapay, iZettle, Square o PayPal Here adquieran mayor relevancia.


14 » Comentarios �Quieres comentar? Entra o reg�strate

Queremos saber tu opini�n
Participa
Comentario
Acepto las normas de participaci�n
Queremos saber tu opini�n
Usuario registrado
© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.