
La fotograf�a es una de mis aficiones y aunque no lo parezca, no siempre saco fotos con el m�vil. Desde hace m�s de un a�o cargo con una Canon 6D cuando las estrellas se alinean y viajo a alg�n rinc�n que merezca la pena fotografiar aunque me cobren sobrepeso de equipaje.
Y es que �se es el problema de mi c�mara. Equipada con una buena lente �puede llegar a superar f�cilmente el kilo y medio de peso y se convierte en una m�quina realmente inc�moda por sus dimensiones. Llevo varios meses buscando alternativa.
Full Frame. Cada vez hay mejores c�maras compactas de lente intercambiable, es cierto. Pesan poco y dan resultados excelentes pero la 6D me ha acostumbrado a los sensores de tama�o completo, similares en superficie a un negativo tradicional de fotograf�a. Me tomar� la libertad de simplificar en exceso y decir que estos sensores, por lo general, ofrecen mayor nitidez, definici�n y menor nivel de ruido cuando se dispara con poca luz ambiente.

Hasta ahora mis opciones eran pocas y muy caras. Leica, por ejemplo, tiene uno en su M9 pero la m�quina cuesta unos 5.000 euros. Este periodista no puede permitirse ciertos lujos. El a�o pasado Sony present� la RX1 y es una c�mara fant�stica, pero limitada por su lente fija y la falta de visor. "Si pudieran cambiarse los objetivos...", rez�bamos muchos.
Y alguien en Jap�n escuch� los rezos y plegarias. Este a�o la compa��a ha lanzado dos c�maras, la a7 y la a7R, que presumen de sensor de tama�o completo en un cuerpo compacto y con lente intercambiable. No son c�maras "de bolsillo" pero tienen un tama�o bastante m�s reducido que el de una r�flex. El cuerpo pesa apenas 400 gramos.

He estado probando la a7 durante la �ltima semana y tengo que reconocer que es fant�stica a pesar de algunos de sus inconvenientes. Si tengo que buscar una c�mara que defina el a�o que se va, es sin duda �sta (desgraciadamente no lleg� a tiempo para entrar en la clasificaci�n de los premios Ariadna).
Lentes. Tiene un sensor de 24 megap�xeles similar al de la RX1 (la a7R sube la resoluci�n a 36 megap�xeles y, adem�s, elimina el filtro de paso bajo que suele acompa�ar a este tipo de sensores y que resta algo de nitidez). Sobre �l, una montura E-mount. El sistema es similar al que usan las populares NEX de la misma marca pero las lentes de las NEX est�n pensadas para un sensor de menor tama�o y producen efectos de vi�eteado o recorte.

Por ahora hay pocas lentes nativas y son caras y �ste es posiblemente el mayor inconveniente que he encontrado en la a7. Sony tiene dos adaptadores que permiten a�adir objetivos pensados para otras monturas (por ejemplo los de su serie de c�maras r�flex), pero a�aden algo m�s de peso y volumen.
Comenc� a usar la a7 preocupado por dos aspectos que al final han resultado estar bien resueltos. A la hora de encuadrar y enfocar la escena el fot�grafo puede utilizar la pantalla LCD de tres pulgadas (abatible) o mirar a trav�s de un visor electr�nico de alta resoluci�n. Viniendo del mundo de las r�flex, pensaba que el salto a un visor OLED ser�a demasiado duro pero me he encontrado con la situaci�n contraria gracias a la alta resoluci�n que tiene. El enfoque autom�tico resulta tambi�n r�pido, incluso en escenas con poca luz y la c�mara incluye conexi�n WiFi para transmitir las im�genes de forma inal�mbrica a m�viles, tabletas o PC.

Los controles est�n bien ubicados (con excepci�n de la rueda de exposici�n, f�cil de accionar sin querer) y encuentro la c�mara muy ergon�mica. Ha sido una delicia disparar con ella. Los resultados son limpios y n�tidos, incluso con sensibilidades equivalentes altas (por ejemplo en ISO 3200).
Autonom�a. Pero el segundo punto que me preocupaba era la autonom�a. Al igual que con el visor, las r�flex que he tenido a lo largo de los �ltimos seis a�os me han acostumbrado a no mirar constantemente el nivel de carga. Con las compactas de lente intercambiable que he probado no he tenido tanta suerte. La a7 no es una excepci�n pero aguanta mejor de lo que esperaba. M�s de un d�a de paseo por la ciudad con uso moderado (unas 300 fotograf�as).

He mencionado antes el prohibitivo precio de las Leica y tal vez alguno est� pensando que esta alternativa es mucho m�s econ�mica. S�, lo es, pero a�n estamos hablando de una c�mara enfocado al p�blico profesional o al usuario entusiasta. La a7 parte de los 1.500 euros si se adquiere s�lo el cuerpo o 1.800 con una lente 28-70 f/3,5-5,6 con estabilizador de imagen (es la lente que he utiizado). Si se tiene fe en un futuro cat�logo de lentes a buenos precios, �sta es sin duda una de las mejores c�maras que se pueden comprar.