A principios del pr�ximo mes de enero entrar� en vigor la mayor parte de la �ltima reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Este art�culo no pretende en absoluto revisar todos los cambios que establece la nueva ley, limit�ndose �nicamente a la posible utilizaci�n pr�ctica, por cualquier ciudadano, de la reforzada Comisi�n de Propiedad Intelectual que se regula en el art�culo 158 ter del nuevo texto legal.
Como ya expliqu� en anteriores art�culos, el procedimiento se puede iniciar contra cualquier vulneraci�n�de derechos de propiedad intelectual en internet. La Secci�n Segunda de la Comisi�n de Propiedad Intelectual, conocida popularmente como Comisi�n Sinde,�podr� adoptar todo tipo de medidas para interrumpir la difusi�n de obras protegidas, como ordenar el cierre de la web al infractor o a su proveedor de hosting, cortar su financiaci�n publicitaria y sus medios de pago, bloquear su acceso desde Espa�a, cancelar su dominio .es, o imponer multas de 600.000 euros en el supuesto de que no se retiren los contenidos infractores.
A tenor de las declaraciones oficiales, el objetivo fundamental de la ley son las llamadas webs de enlaces, pero la redacci�n de la norma legal permite que cualquier ciudadano titular de derechos de autor pueda acudir al procedimiento que regula e instar medidas contra quien abuse de su propiedad intelectual.� Y ello puede tener consecuencias indeseadas para los poderes econ�micos y medi�ticos que han impulsado la aprobaci�n de la reforma.
Imaginemos que es usted un periodista freelance, o a�n m�s sencillo, un simple ciudadano comprometido con su tiempo, que se ha dedicado en los �ltimos a�os a fotografiar y grabar en v�deo diversos acontecimientos, subiendo a la red las obras fotogr�ficas y videogr�ficas resultantes de tal actividad. Imaginemos tambi�n que en ocasiones, tales fotograf�as o v�deos han aparecido en medios de comunicaci�n lucrativos sin que usted haya dado autorizaci�n alguna para ello. Enhorabuena, es usted una v�ctima de la pirater�a: ha llegado el momento de resarcirse.
Seguramente indignado por ver aparecer sus fotograf�as en peri�dicos que se encuentran en las ant�podas de sus convicciones ideol�gicas, o sus v�deos en televisiones comerciales que atribuyen la autor�a a YouTube o incluso a Internet, usted se ha informado de los derechos que le asist�an. Muy probablemente habr� desistido de presentar demanda frente a grandes medios, ante la desproporci�n econ�mica con sus posibles adversarios y el riesgo de tener que hacer frente a honorarios de abogados, procuradores, as� como diferentes tasas y costas judiciales. Enhorabuena de nuevo: ha llegado el momento de la venganza.
En� la Comisi�n de Propiedad Intelectual est�n deseando ayudarle. Por un coste m�nimo, sin necesidad de abogados, costas ni tasas judiciales, usted puede conseguir el cierre de ese peri�dico que tanto le molestaba y que �ltimamente, adem�s, le estaba robando.� Basta que siga los siguientes pasos.
En primer lugar, ponga a Google a trabajar para usted.� Ded�quese a buscar todos los sitios donde han aparecido sin autorizaci�n sus fotograf�as y v�deos. Seleccione aquellos medios de mayor potencia econ�mica, y recopile todas las direcciones de internet donde aparecen sus fotograf�as y v�deos sin autorizaci�n. Acto seguido, levante acta de tales vulneraciones de derechos, ante notario, tercero de confianza o mediante acta de navegaci�n (hay excelentes servicios online para ello). Una vez tenga a buen recaudo las pruebas de la actividad il�cita, dirija un correo electr�nico al medio de comunicaci�n correspondiente, dici�ndole que si no quitan su obra, usted se encargar� de borrarlos de internet. Cuanto m�s antip�tico sea su correo, mejor: as� se asegura de que no le hacen caso y ser� peor para ellos.
Deje pasar tres d�as. Compruebe que no le han hecho caso, y que su enemigo sigue publicando su obra sin pagarle nada. Acto seguido, con�ctese a la sede electr�nica de la Comisi�n de Propiedad Intelectual y denuncie los hechos. A partir de ese momento, si�ntese a disfrutar: va a contemplar a la inmensa maquinaria de la Administraci�n del Estado trabajando para usted.
Cuando aparezca el director del medio de comunicaci�n pirata llorando, diciendo que ha tenido que despedir a sus trabajadores porque le cerraron el dominio .es, le echaron de su proveedor de hosting, le cortaron la financiaci�n publicitaria y le multaron con 600.000 euros, no le haga mucho caso. Especialmente si se llena la boca de censura y libertad de expresi�n, cosas que como usted bien sabe, nada tienen que ver con la propiedad intelectual.