La trinchera

Archivo ABR2012

La era del desahucio

Ven�amos del desahucio de un quiosco centenario y nos vamos a uno m�s triste si cabe. Una mujer que pierde su casa. Sin trabajo, ni ingresos Luisa Antonia Pi�ales pierde su vivienda tras m�s de 20 a�os cotizando en nuestro pa�s. Los intentos de negociaci�n con la entidad concesionaria de la hipoteca no han fructificado y tras un primer intento fallido, hoy se produce el desahucio definitivo.

180 a�os de historia no importan

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido desahuciar al primero de los quiosqueros del Retiro. El quiosco n�mero tres, pierde a la familia que lo ha regentado durante 180 a�os. El cambio de sistema en cuanto a la licitaci�n de estos establecimientos va en contra de sus actuales regentes. Es cierto, que se abre el abanico para optar a todo el que quiera pero se prioriza completamente el poder econ�mico respecto al resto de factores. Una familia completa pierde un sustento que daba 'para vivir medianamente bien'. La decisi�n consistorial ha sido recurrida.

'La m�sica sufre como sufre un pa�s'

Hace poco contaba mi compa�ero y amigo Pablo Gil�la m�sica en directo se desangraba. Las deudas de los ayuntamientos, principales clientes de los grupos, hac�an que la burbuja pop pinchara. Otro amigo que no compa�ero, El Pescao, confirmaba esas afirmaciones y llamaba a una reinvenci�n del modelo industrial. Amigo de internet y de aprovechar una oportunidad como la que da la crisis, "te da pie a poder hacer cosas sin miedo", David Otero no tiene miedo al cambio. Lo dice tras 150 conciertos en el �ltimo a�o, casi nada.

Pastores del siglo XXI

Oficio dificil y en desuso pero precioso y tradicional como la historia del mundo. Ya no es s�lo ganader�a, es pastoreo. D�cese de la gu�a y cuidado del ganado en el campo, pero lo cierto es que hoy en d�a es mucho m�s. Esquilar, monta a caballo, doma de perros y as� suma y sigue hasta conseguir aglutinar en una sola persona varios oficios porque con el precio de los piensos en contraposici�n al del cordero o el cabrito, las cuentas no salen. Aunque lo normal es que venga de familia, el nuevo �xodo ciudad- campo tambi�n est� recuperando esta labor milenaria.

Club de marihuana 'alegal'

Una nueva asociaci�n pro marihuana se ha instalado en Espa�a, concretamente en Madrid centro. La Santa Le Club surgi� tras tres a�os de deliberaciones y revisiones del marasmo legal que regula el consumo del cannabis. Pedro P�rez, presidente de la asociaci�n asegura que son un club 'alegal' puesto que no hay leyes que prohiban ni permitan su actividad. La justicia no lo ve as� y ya le ha imputado un delito contra la salud p�blica.

El retraso de la movilidad sostenible

El mundo se mueve muy deprisa, quiz�s demasiado para los combustibles limpios. Lo cierto es que no hay una �nica explicaci�n para comprender por qu� no existe una alternativa real al petr�leo. Los coches el�ctricos llevan ventaja al resto pero apenas suponen un 0'04% del mercado de los turismos. Madrid se convierte en Ecocity para evaluar el desarrollo de los nuevos combustibles y mostrar que otro tipo de movilidad es sostenible. De momento, queda mucho para que el petr�leo sea el combustible residual y no el de referencia.

Arriesgar la salud por dinero

La crisis est� obligando a muchas personas a arriesgar su salud por dinero. La Federaci�n de Ortesistas Protesistas lo est� notando entre sus pacientes puesto que recurren a productos sanitarios de ortopedia comprados por internet donde no existe ninguna garant�a ni adaptaci�n. Pero claro son entre un 30 y un 40% m�s baratos. Desde la Federaci�n recuerdan a las autoridades que esta venta est� prohibida y conlleva sanciones que pueden alcanzar hasta un mill�n de euros. De momento, el control de estos productos es m�nimo por parte de unas autoridades que financian la compra.

Intercambio de casa, la nueva forma de conocer mundo

Cada vez son m�s las personas que quieren conocer a fondo el pa�s al que van de vacaciones. Personas que no se conforman con rasgar en la superficie de una nueva cultura si no que quieren introducirse en ella, empaparse de ella, hasta volver a su pa�s convencidos de haber conocido una sociedad no s�lo sus postales. Una p�gina web facilita que este sue�o se haga realidad. Intercambiocasas.com es un dominio donde podemos cambiar de vivienda con otro usuario al otro lado del globo para disfrutar de este turismo reposado cada vez m�s demandado.

© 2025 Unidad Editorial Informaci�n General S.L.U.