SALUD
Salud

Fernando Simón hace balance del Covid cinco años después: "Un confinamiento como el que se hizo quizás podría haber sido más suave en algunas situaciones"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, junto a la Ministra de Sanidad, Mónica García, han repasado juntos las lecciones aprendidas y las asignaturas pendientes para la siguiente pandemia

Simón admite que se podría haber "afinado mejor" con las medidas de la pandemiaEuropa Press
Actualizado

El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado este viernes que todavía no sabe si se presentará a la candidatura para dirigir la futura Agencia Estatal de Salud Pública hasta que "vea los documentos", a la vez que ha reconocido que "jamás" asumiría la dirección si el cargo "se elige a dedo".

Carecer de este centro fue una de las asignaturas pendientes que complicó la situación en la pandemia. "Para responder bien a una pandemia el trabajo no se hace durante la pandemia, también, obviamente, pero se hace sobre todo en el periodo interpandémico", ha añadido.

Si hubiera estado en funcionamiento en 2020, la pandemia habría tenido quizá "marginalmente un impacto menor", pero sí habría habido "una diferencia muy importante", y es que "no tendríamos ahora tantos profesionales de salud pública quemados, saturados y agobiados" y hubiera supuesto una dotación de "recursos mejor formados" que habrían impedido el sobreesfuerzo que se tuvo que hacer entonces.

El director del CCAES ha manifestado que "nunca" defendió posturas políticas contrarias al criterio científico. Al tiempo, sí ha admitido que sí "hubo propuestas políticas que se pusieron sobre la mesa y conseguimos entre los técnicos del ministerio, de las comunidades, del Instituto de Salud Carlos III que se pararan, se cambiaran o se pospusieran a momentos donde no hubiera impacto grave sobre la salud".

Para saber más

Así se ha pronunciado el director del CCAES en el acto '5 años después: memoria, aprendizaje y futuro de la COVID-19', en el que ha mantenido un diálogo con la ministra de Sanidad, Mónica García, sobre la situación que se vivió con la llegada de la pandemia.

En la conversación con la titular de Sanidad, Simón ha admitido que se podría haber "afinado mejor" con las medidas de salud pública que se implementaron durante la pandemia de Covid-19, aunque ha asegurado que "se hizo lo mejor que se pudo en aquel momento".

Uno de los puntos a los que ha aludido ha sido la decisión que se tomaba con la declaración del estado de alarma. "Un confinamiento como el que se hizo quizás se podría hacer más suave en algunas situaciones o en algunas circunstancias. No tiene sentido que una persona que vive sola en el monte esté confinada en su casa", ha señalado Simón.

Al tiempo, ha reconocido que en aquel momento era "muy difícil" plantear acciones diferentes a las que se hicieron con la información de la que disponía. "Sí que es verdad que me hubiera gustado haber hecho cosas no durante la pandemia, sino antes de la pandemia, y son las que ahora mismo estamos haciendo".

Próximo paso: ¿dirigir el centro estatal de salud pública?

De este modo, al ser preguntado por su candidatura para dirigir la futura Agencia, Simón ha señalado que todavía no ha visto los documentos para dirigir el organismo, aunque ha insistido en que la dirección de la agencia se tiene que decidir "mediante un proceso competitivo".

Por su parte, García, ha señalado que Simón podría estar al frente de la Agencia. "En la profesionalidad, en la evidencia científica, en el rigor y en la vocación de servicio público, podrías volver otra vez a estar al frente, Fernando".

Al tiempo, la titular de Sanidad ha dejado claro que el cargo no será "a dedo": "Creo tanto en la independencia y en la autonomía de la próxima Agencia Estatal de Salud Pública, que nosotros no vamos a tener potestad para decir quién".

"La agencia tiene que tener, además de un nivel técnico científico máximo, mucha credibilidad. La credibilidad no se consigue poniendo a gente a dedo. La credibilidad no se consigue haciendo que el director sea fulano o mengano como pago por amistad o por la razón personal que sea", ha remachado el director del CCAES.