No es la primera vez que PP y Compromís se alían en las Cortes Valencianas contra los intereses del PSPV-PSOE. La primera muestra de que ambos partidos estaban dispuestos a entenderse en determinadas cuestiones dejó noqueados a los socialistas cuando perdieron un puesto en la Mesa de las Cortes al inicio de la legislatura. El motivo, la pinza de PP y Compromís cuando nadie la esperaba. Y ahora vuelve a repetirse a cuenta de la financiación autonómica.
El asunto no es menor, porque supone para los dos partidos poder apuntar contra el Gobierno de Pedro Sánchez por su negativa a acometer de una vez por todas la reforma de la financiación y, sobre todo, por no implantar un fondo de nivelación transitorio a la espera de que se solucione el problema de la infrafinanciación valenciana. Y esto es lo que ha puesto de acuerdo a dos formaciones antagónicas como la de Carlos Mazón y Joan Baldoví.
PP y Compromís han pactado en las Cortes una proposición no de ley (PNL) para exigir al Gobierno ese fondo de nivelación que, además, ha contado con el rechazo del partido de Diana Morant. También de Vox, con lo que la pinza ha supuesto además la ruptura de los dos bloques enfrentados en la cámara autonómica. Mientras los nacionalistas consiguen dejar en fuera de juego al PSOE, los populares logran distanciarse de Vox.
Baldoví aseguraba este jueves en las Cortes que él "pacta con el demonio" si es en beneficio de los cinco millones de valencianos. Es más, censuraba que el PSOE se somete en este caso al interés del presidente del Gobierno.
En este sentido, consideraba que "sería una decepción para muchos valencianos" que el PSOE votara en Madrid "en contra de abordar un nuevo modelo de financiación, de que el día siguiente de su aprobación haya un fondo de nivelación y de que si en seis meses no hay un acuerdo que la población de derecho sea el mejor modelo".
No solo eso, porque durante la sesión de control al presidente de la Generalitat, Mazón ha evidenciado su disposición a reunirse con Compromís para "avanzar" en la reforma del modelo de financiación en el Congreso de los Diputados. "Albricias", bromeaba Mazón para celebrar que Baldoví esté dispuesto a sentarse con él y tras su invitación a aceptar la propuesta de Compromís de una "ley de trato justo" para la Comunidad Valenciana en materia de financiación.
Además, el portavoz de Compromís se ha referido también a la proposición de ley de accesibilidad -presentada por el Gobierno del Botànic pero que decayó por la convocatoria electoral- para señalar que está "muy avanzada y consensuada" con el tercer sector. El Consell acordó precisamente hace unos días el criterio favorable sobre esta proposición de ley que, de aprobarse, sería la primera ley autonómica que garantiza los derechos y el cumplimiento de las condiciones y exigencias de la accesibilidad universal para todas las personas.
Baldoví ha informado este jueves de que ha mantenido una reunión con la vicepresidenta segunda y consejera de Servicios Sociales, Susana Camarero, para llegar a una acuerdo sobre el que se ha mostrado optimista: "Seguro, porque ha de ser una ley de toda la Cámara y en la que estemos todos representados".