COMUNIDAD VALENCIANA
COMUNIDAD VALENCIANA

Mazón ignora el auto judicial y se reafirma en el apagón informativo del Gobierno el día de la dana: "La Generalitat actuó con diligencia"

La portavoz del Consell insiste en cargar contra la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar y pone el foco en la inacción del Gobierno en los días posteriores a la dana

La portavoz del Consell, Susana Camarero, este martes en rueda de prensa.
La portavoz del Consell, Susana Camarero, este martes en rueda de prensa.BIEL ALIÑOEFE
Actualizado

El último auto de la juez de la dana por el que imputa a los primeros cargos políticos -Salomé Pradas y Emilio Argüeso- no altera los planes ni la estrategia del Gobierno valenciano. Si la magistrada ha dejado la pelota en el tejado del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón la ha devuelto rápido, descartando declarar voluntariamente y negando que la Generalitat se plantee personarse en la causa. Es más, Mazón ha vuelto a afirmar este martes que "la Generalitat actuó con la mayor y mejor diligencia" el día de la dana, a pesar de que la juez cuestiona su "inactividad patente".

En esta línea se ha pronunciado también en rueda de prensa la portavoz y vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, que no ha dudado en volver a apuntar contra el Gobierno central. "Me reafirmo en primera persona sobre la falta de información de las agencias estatales", ha dicho Camarero, preguntada por si mantenía el relato que ha venido deslizando la Generalitat en estos meses, y que ha puesto ahora en cuestión la magistrada de Catarroja.

A pesar de que la juez ha descartado el supuesto apagón informativo al que siempre ha aludido la Generalitat, Camarero ha reiterado este martes que "hubo dos horas y media de silencio de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Aemet falló en sus previsiones".

Eso sí, Camarero ha dicho que no valoraba un auto "inicial, no firme" y que, en todo caso, "no es una sentencia". La portavoz del Consell ha recordado que hay acusaciones particulares -como la de la asociación de víctimas de l'Horta Sud- que recurrirán las imputaciones.

De hecho, la juez ha rechazado de momento citar como investigados al presidente de la CHJ, Miguel Polo, o la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, así como a los técnicos de Emergencias de la Generalitat. En su auto, la juez considera "extraño" que la Generalitat descargue en los técnicos la responsabilidad de la alerta tardía.

La juez, además, considera que la Generalitat no sólo ostentaba el "mando único" de la emergencia, sino que entiende que había información "sobrada". En este caso, cita las alertas de la Aemet, las llamadas de auxilio al 112 o la información sobre los caudales de la CHJ a través de su sistema automático SAIH.

La Generalitat, por tanto, mantiene que el Gobierno central, "con sus agencias a la cabeza, falló" el 29 de octubre "y en los días posteriores". Incluso ha puesto el acento en la sensación de orfandad de muchos vecinos que, en los días posteriores, vieron saqueadas sus casas y comercios sin que la Policía hiciera nada por impedirlo.

No actuó así el Gobierno valenciano, según Camarero, quien justificó sin embargo el cese justamente de Salomé Pradas y Emilio Argüeso porque Mazón hizo "autocrítica" y "ha dado la cara".