Una de las acusaciones populares en la causa judicial sobre la dana, Acció Cultural del País Valencià (ACPV), ha pedido a la jueza que solicite las grabaciones con las matrículas de los vehículos que entraron el día de la dana por la tarde al Centro de Emergencias de la Generalitat, donde estaba reunido el CECOPI.
Esta entidad propone que la Guardia Civil se persone en el Ayuntamiento de L'Eliana, localidad valenciana donde está el Centro de Emergencias, y obtenga las grabaciones de las cámaras de videovigilancia que la Policía Local tiene en las inmediaciones de los coches que entraron entre las 16:30 y las 23:59 horas del 29 de octubre.
ACPV plantea que, si se trata de grabaciones que tengan programado su borrado automático transcurrido un determinado lapso de tiempo, se obtenga la información sobre la matrícula de los vehículos y la hora concreta en que se incorporaron al Centro, y con ello se identifique a los propietarios y/o usuarios de dichos vehículos para posibilitar su declaración como testigos.
La solicitud de esta acusación popular, a la que ha tenido acceso EFE, se ha planteado después de que la jueza de Catarroja, que instruye la causa de la dana, haya admitido algunas diligencias propuestas que van a suponer el desplazamiento de componentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil a la L'Eliana.
La jueza ha encargado a la Guardia Civil un informe sobre las instalaciones del Centro de Coordinación de Emergencias, con datos sobre los sistemas de videograbación en la entrada del edificio y en distintas estancias interiores, la información que comparten las pantallas instaladas, el sistema que garantiza la cobertura de red para el funcionamient de la telefonía móvil o el sistema de gestión geográfica.
La petición de ACPV conocida este viernes expone que la Policía Local de L'Eliana cuenta con cámaras de videovigilancia en la entrada y salida de la población, y que "alguna o algunas de ellas" controlan el acceso a la entrada de la localidad en las inmediaciones del Centro de Emergencias, tal como consta en la web del propio municipio.
ACPV considera que es de interés para la investigación la identificación de las personas que, sin ser trabajadoras de dicho Centro, acudieron allí como representantes de medios de comunicación, responsables técnicos ajenos, responsables políticos o personas que por cualquier otra circunstancia acudieran al mismo, a fin de que se valore la pertinencia de utilidad de que puedan ser citadas como testigos.
La jueza Nuria Ruiz Tobarra ya ha admitido solicitar la relación de puestos de trabajo de las personas que prestan sus funciones en el Centro de Coordinación de Emergencias, con indicación de aquellos que estuvieron allí entre las 06:00 y las 23:59 horas del 29 de octubre.
Hasta el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, donde el día de la dana estuvo reunido desde las 17:00 horas el órgano coordinador de la emergencia, se desplazó el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien ha asegurado que llegó a las 20:28 horas, 17 minutos después del envío del mensaje de alerta a la población.