CRÓNICA
Narcos y redes sociales

Narcotiktokers: los nuevos traficantes presumen sin pudor de poderío

La nueva generación de traficantes de hachís y cocaína se exhibe en la red social: desde la fiesta de un capo al salir de prisión a mostrar la base de sus narcolanchas en aguas de Marruecos tras ser expulsados de las islas Chafarinas. Muestran lujo, dinero y velocidad en las persecuciones

Narcotiktokers: los nuevos traficantes presumen sin pudor de poderío
PREMIUM
Actualizado

«A los grandes narcos de Marruecos logramos expulsarlos hace unos años de las islas Chafarinas, donde hay presencia militar española en una de sus tres islas [la Isabel II]. Al poco tiempo, los localizamos cerca del cabo Tres Forcas, una zona de control absoluto del Estado marroquí pero que está sólo a diez kilómetros al norte de Melilla. Han convertido esas aguas en su base logística, donde las tripulaciones pueden hacerse relevos o ir a recargarse de combustible. Eso, más o menos, ya lo sabíamos. Ahora lo hemos constatado gracias a TikTok. Los narcos de hoy en día, como la sociedad en general, tienen que mostrar lo que hacen».

La fuente que habla es un alto mando militar destinado en Melilla. Hace esa reflexión a raíz de uno de los últimos vídeos que han aparecido en la red social TikTok, donde los narcotraficantes que operan entre el norte de Marruecos y el sur de la Península han comenzado a exhibirse, a diferencia de los de generaciones anteriores, más discretos.

Antes ya se sabía que delinquían. Pero lo hacían con sigilo. Ahora lo muestran sin pudor ni vergüenza alguna

Paco Mena, presidente de la plataforma antidrogas del Campo de Gibraltar

En unas de esas imágenes se ve, al abrigo de un acantilado, una docena de lanchas semirrígidas del tráfico de hachís. Están fondeadas, listas para partir. A bordo de ellas se observa a varios traficantes -tranquilos, hablando entre sí, incluso recostados sobre los asientos-.

Las subió a TikTok hace sólo unos días el perfil de alguien que dice llamarse El rey del Estrecho. Y no sólo muestra las gomas que se usan para traficar. En otro vídeo enseña cómo trabaja una máquina que recuenta cientos de billetes en pocos segundos; una lancha cargada de fardos de droga; cómo cuatro traficantes, con capuchas, pasamontañas y máscaras, bailan a bordo de una semirrígida mientras la embarcación está detenida, o cómo un helicóptero policial les persigue en alta mar.

Distintos perfiles de Tiktok hacen apología del narcotráfico y publican persecuciones policiales a lanchas cargadas de drogas. En la foto de apertura, 'el Maño', tras su reciente salida de prisión, en un vídeo subido a dicha red social por su hermana.
Distintos perfiles de Tiktok hacen apología del narcotráfico y publican persecuciones policiales a lanchas cargadas de drogas. En la foto de apertura, 'el Maño', tras su reciente salida de prisión, en un vídeo subido a dicha red social por su hermana.CRÓNICA

No sólo es él: hay otros perfiles, como el de Chupapimuñaño, que enseña un armario donde todos sus cajones están atestados de billetes de 50 y 100 euros o cómo los traficantes hacen carreras con sus embarcaciones. También resulta sencillo encontrar vídeos donde decenas de motos se dedican a seguir a los vehículos de la Guardia Civil por las calles de La Línea de la Concepción (Cádiz) para conocer los movimientos de la patrulla policial.

«Antes ya se sabía que delinquían. Pero lo hacían con sigilo. Ahora lo muestran sin pudor ni vergüenza alguna», denuncia el presidente de Alternativas, una plataforma que engloba a 11 asociaciones contra la droga en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, una de las zonas más castigadas del sur de España por el narcotráfico.

Sin embargo, este tipo de actitudes suponen una oportunidad para los investigadores policiales que luchan contra el tráfico de estupefacientes. Esa exposición de los narcos en redes sociales puede servirles para obtener información valiosa. «En ocasiones, el que sube el vídeo no es el autor de las imágenes, aunque puede que sí. Tal vez las haya recibido por un grupo de Whatsapp o Telegram en el que esté con otros narcos. Nosotros, al analizar algunos perfiles, podemos identificar a ciertas personas, saber quién sigue a quién o quién le da a me gusta a quién... Es una herramienta que nos da datos que hace un tiempo no disponíamos», explica un alto mando de la lucha contra el tráfico de estupefacientes en Andalucía. «Antes era común que ellos mismos dejaran comentarios en las noticias colgadas en las webs de los periódicos. Nos daban claves que nosotros no manejábamos: alianzas de este con aquel otro, señalaban nombres a modo de venganza... Ahora eso ha cambiado».

Los narcos publican sus fiestas, sus coches de alta gama y sus fortunas en dinero en efectivo a través de distintos perfiles de TikTok.
Los narcos publican sus fiestas, sus coches de alta gama y sus fortunas en dinero en efectivo a través de distintos perfiles de TikTok.CRÓNICA

El último en aparecer en TikTok es un narco gaditano apodado el Maño. Se le acusa de traficar con cocaína y marihuana. La semana pasada, cuando salió de prisión tras más de dos años entre rejas, su hermana publicó unas imágenes con el recibimiento que le daba su familia. Se le ve llegando a un chalet en un lujoso Mercedes de estilo deportivo. Su gente se abraza a él al bajarse del automóvil. Hay varios críos. Se descorchan botellas de champán.

En julio de 2019, la Guardia Civil desmontó la plataforma que los narcos tenían para atracar hasta diez 'gomas' a la vez junto a las islas Chafarinas. Ahora hay otra similar en el cabo Tres Forcas, como ellos mismos muestran en TikTok

El Maño lleva un grueso cordón de oro al cuello con medallón incluido. Viste de Versace, su marca preferida. Lo demuestra la fuente que hay en mitad de la parcela donde se levanta la vivienda, mandada a construir con las siete letras de la firma italiana de ropa pintadas de dorado. El vídeo que recoge su vuelta a la libertad va acompañado de una canción de Farruko y Omar Montes. «En el barrio donde vivo, me vinieron a buscar. Mamá, habla con el juez, que me dé la libertad. En el patio de la cárcel hay un charco y no ha llovío, son las lágrimas de un preso que ha entrado y no ha salío...».

«Nos demuestran que, en el fondo, son ingenuos y tienen pocas luces - añade la cita fuente policial-. Si alguien como él aparece rodeado de lujos, en una casa que difícilmente puede pagar porque muchos no tienen ingresos, nos puede llevar a investigar hacia dónde ha llevado el dinero obtenido con las drogas. Los investigadores nos podemos preguntar si, a través de su gente más cercana, está blanqueando».

Otro osado reciente fue Borja Amador S. S., el Titi, hijo de un narco apodado como él y que, estando preso en Algeciras, se tomó fotos con un teléfono móvil mientras cenaba cigalas dentro de su celda. El día que abandonó la cárcel subió a su perfil de TikTok una foto con los dos coches que le esperaban en el aparcamiento de la prisión. Eran un Mercedes Clase A y un Lamborghini Urus amarillos. «Así se sale de Botafuegos», escribió.

Una lancha cargada de hachís. Apareció recientemente en una publicación de TikTok.
Una lancha cargada de hachís. Apareció recientemente en una publicación de TikTok.

En julio de 2019, la Guardia Civil desmontó la plataforma que los narcos tenían para atracar hasta diez gomas a la vez junto a las islas Chafarinas. Ahora hay otra similar en Tres Forcas, como muestran en TikTok. «Pero eso está bajo control de Marruecos. Y su rey mira poco hacia allí», afirma el alto mando militar destacado en Melilla.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
Violencia sexualLeopoldo y los otros 31 violadores excarcelados por la ley del 'sólo sí es sí'
A juicioEl novio de la muerte cuya 'mala muerte' cuatro mandos quisieron ocultar
EducaciónEl algoritmo del profesor Gregorio para saber si un alumno fracasará