CRÓNICA
Renovación

Itxaso Atutxa, la 'favorita' con poder que no es candidata de un 'temeroso' PNV: "Quiere ser presidenta del partido"

PREMIUM
Actualizado

Su pedigrí es indudable: hija del histórico 'Capi', está casada con Aitor Esteban, admite haber 'probado' la misoginia en el partido de Sabino Arana y su nombre sonó mucho al saberse que el PNV apartaba a Urkullu

Andoni Ortúzar, presidente del PNV, e Itxaso Atutxa, la mujer con más poder del partido
Andoni Ortúzar, presidente del PNV, e Itxaso Atutxa, la mujer con más poder del partido

Sólo 10 personas se apellidan dos veces Atutxa en España. Itxaso Atutxa Atutxa (Bilbao, 1967) es una de ellas. El apellido Atutxa traza el pedigrí peneuvista de la mujer que más poder ha acumulado nunca en el PNV. Una década después de haber marcado el hito de ser la primera elegida como presidenta del Bizkai Buru Batzar —el comité ejecutivo territorial de Vizcaya, que también presidió su padre, el histórico Javier Atutxa—, no ha hecho valer el abolengo orgánico para ser la primera candidata a lehendakari del partido nacionalista. Acosado por el posible sorpasso de Bildu en el País Vasco, el PNV vive un proceso de regeneración.

El comité ejecutivo nacional, compuesto por las cinco agrupaciones territoriales —incluidas las delegaciones de Navarra y el País Vasco francés, ha sustituido a Íñigo Urkullu por Imanol Pradales, "un tecnócrata, desconocido, al que le falta simpatía", como lo describe una fuente conocedora de los entresijos del partido que prefiere mantenerse en el anonimato. "Hicimos un retrato robot de lo que necesitábamos. Tenemos unos retos que necesitan gente que pueda estar dos o tres legislaturas. Que responda a un ámbito más joven del que yo represento. No puede ser alguien que no tenga experiencia. Tiene que ser alguien que tenga conocimiento de la política de partidos", justificó Andoni Ortúzar en Radio Euskadi la elección de Pradales tres días después de haberlo aupado.

"Todos pensábamos que iba a ser Itxaso", añade una fuente de la dirección del Partido Popular vasco. Atutxa cumple algunos requisitos del perfil trazado por Ortúzar. Conoce el comportamiento orgánico del partido. Empezó a militar en EGI —Euzko Gaztedi Indarra—, la organización joven del PNV, a los 16 años. Con 10 años acudió al primer Aderdi Eguna, el día del partido, que celebran desde 1977 todos los últimos domingos de septiembre. "Fui con aita y ama en el autobús. Esas fueron las primeras manos que me acompañaron. No lo olvidaré nunca", dijo en una entrevista publicada en Deia. En esa época, Javier Atutxa daba forma al traspaso del PNV de la clandestinidad al sistema de partidos instaurado en España tras la disolución de la dictadura. El padre de Itxaso Atutxa formó a los actuales dirigentes del partido. Atutxa también ha demostrado tener capacidad de permanencia, que encaja en la posibilidad de afrontar retos durante más de dos legislaturas. "Y además es mujer", señaló Ortuzar en Deia el pasado mes de febrero al cumplirse el décimo aniversario de su elección como jefa de Vizcaya. "Pero no cumple con el requisito generacional", valora la misma fuente popular.

El PNV improvisó con tres candidaturas femeninas en las elecciones municipales del 28 de mayo. Beatriz Artolazabal sustituyó en Vitoria a Gorka Urtazun, candidato desde 2015: el PNV quedó relegado a la cuarta fuerza tras perder 7.000 votos. Eider Mendoza representaba al partido en las elecciones a la diputación de Guipúzcoa. Un pacto entre el PSE y los votos ofrecidos por el PP a cambio de nada mantuvieron a flote a Mendoza, economista y diputada en el parlamento vasco de 2001 a 2011. Y Elixabete Echanove, la tercera apuesta femenina del PNV, alcanzó la presidencia de la diputación de Vizcaya con 23 apoderados, dos menos que en 2019. "No haber nombrado a Itxaso Atutxa no responde a ninguna pulsión conservadora. No se trata de nombrar a una mujer o un hombre: responde a una estrategia política", considera un antiguo cargo de los nacionalistas. "La intención de Itxaso Atutxa es ser presidenta del partido y no lehendakari. No es tan raro, por lo tanto, que no haya sido la elegida", esboza la misma fuente la posibilidad de que Atutxa siga el camino de Ortúzar, su predecesor en el Bizkai Buru Batzar.

Aitor Esteban, portavoz en el Congreso de los Diputados, e Itxaso Atutxa están casados
Aitor Esteban, portavoz en el Congreso de los Diputados, e Itxaso Atutxa están casados

El padre de Itxaso, Javi Atutxa, al que en la organización se le conocía como El Capi —fue capitán de la marina mercante y las crónicas apelan a su carácter "serio" y "estricto"—, también presidió el partido en Vizcaya. Itxaso Atutxa está casada con Aitor Esteban, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados. "Nombrado por la ejecutiva que ella preside. En el partido estas cosas se hablan con la boca pequeña. No se verbalizan, pero ni mucho menos están amortizadas. Hay muchas críticas internas al nepotismo que representa Atutxa". El nombre de Leire Atutxa, una de las dos hermanas de Itxaso, apareció entre la nómina de apoderados de la marítima China Shipping, de la que era consejero uno de los propietarios de la naviera que dirigió Andima Ormaetxe, directivo de Marítima Candina, de la que fue consejero delegado Javier Atuxa. Eneko Arruebarrena, el cuñado de Itxaso Atutxa, fue recolocado en la gerencia del metro de Bilbao tras haber gastado 53 millones de euros en un polideportivo en Leioa, la ciudad de Vizcaya de la que fue alcalde. Había indicios de que la obra fue adjudicada a dedo.

"No habría sido muy comprensible que Itxaso fuese también la candidata a lehendakari. Aitor ya es candidato por Vizcaya". En el Partido Popular coinciden con la teoría de que el lehendakari está a la sombra del presidente del PNV. "No sé qué han visto en Pradales. Es desconcertante. Nosotros decimos que a Ortúzar le viene bien ese perfil porque va a seguir mandando Ortúzar. Todos sabemos qué piensa Ortúzar y es suficiente", habla un dirigente del PP vasco.

En el PNV queda un perfil femenino por explorar. Una mujer que haya tocado poder político, tenga cierta ascendencia orgánica, conozca al partido y, además, "sea mujer": Leixuri Arrizabalaga. "Era la más indicada. Joven, con experiencia y alcaldesa de Gatica, su ciudad, durante seis años". Es también diputada en el parlamento vasco por Vizcaya. "En la ejecutiva del PNV decidieron apostar por un relevo generacional manejable". En otra entrevista concedida a Deia, Itxaso Atutxa reconoce haber probado el sabor de la misoginia en el PNV. "Afortunadamente son tan pocos que empieza a ser meramente anecdótico".