CULTURA
Eventos
II Edición

El festival que nunca se celebró y llevó a su organizador a la cárcel por estafa vuelve bajo el nombre Fyre II: "Esta vez tiene que funcionar"

En la primera edición el festival se canceló y los asistentes, que habían pagado hasta 10.000 euros, no encontraron los servicios de lujo prometidos

Las condiciones en las que se encontraron el festival cuando llegaron a la isla.
Las condiciones en las que se encontraron el festival cuando llegaron a la isla.@MATTHALFHILL
Actualizado

Billy McFarland (32) lleva más de un año organizando el Fyre Festival II. La primera edición de dicho evento se intentó celebrar en 2017 y estuvo envuelta de polémica. Todavía no se conoce ni cuándo, ni dónde será ni quién actuará, pero McFarland, tras pasar por prisión cuatro años y en libertad condicional hasta el próximo agosto por la estafa cometida en la primera edición del evento, lo tiene claro: ""La gente no confiará en mí si lo arriesgo todo y fracaso dos veces", recoge el diario Wall Street Journal.

Conciertos de lujo, villas bahameñas y una campaña de marketing con supermodelos como Bella Hadid, Hailey Bieber y Kendall Jenner era lo que Fyre Festival prometía en una isla que, supuestamente, perteneció al capo de la droga Pablo Escobar. McFarland junto al confundador del festival, el rapero Ja Rule, además, prometieron aviones privados, motos de agua y comida de lujo. Pero los asistentes, que pagaron hasta 10.000 euros por una experiencia VIP, no gozaron de ningún servicio de lujo. Se encontraron todo lo contrario, un paisaje en el que se podría haber rodado cualquier reality de supervivencia.

Fyre Festival: así publicitaron el ambicioso festival que acabó con una demanda por estafa

Un autobús escolar, colchones sin sábanas instalados en carpas de emergencia y un bocadillo de pan de molde con una loncha de queso fue la realidad que se encontraron al llegar a una isla privada de las Bahamas. Por ello, McFarland fue condenado a cuatro años y a pagar a sus inversores más de 20 millones de euros.

Pese a todo lo anterior, McFarland publicó un anuncio en la plataforma de vídeo YouTube en agosto de 2023 anunciando el Fyre II, "un festival renovado basado en un plan de 50 páginas que, según dice, elaboró mientras estaba cumpliendo condena", adelanta el Wall Street Journal indicando que las posibles localizaciones son Honduras, Belice, las Islas Turcas, Jamaica y Panamá.

El ex presidiario ya ha vendido todas las entradas con precios que oscilan los 400 y los 5.000 euros a gente que no conoce nada más sobre la nueva edición del festival. Todavía no hay ningún artista confirmado, pero McFarland lo tiene claro: "Esta vez tiene que funcionar".