LITERATURA
DIRECTO

Muere Mario Vargas Llosa, última hora y reacciones, en directo | El singular homenaje de Arturo Pérez-Reverte a Mario Vargas Llosa

El mundo de la cultura y la política despide al escritor hispanoperuano

Mario Vargas Llosa, durante una conferencia en 2014.
Mario Vargas Llosa, durante una conferencia en 2014.FEDERICO PARRA

La muerte de Mario Vargas Llosa esta madrugada ha provocado numerosas reacciones desde el ámbito de la cultura y la política. El escritor, referente de la literatura hispánica, logró algunos de los premios más prestigiosos, como el Nobel, el Cervantes o el Príncipe de Asturias.

"Tardará en aparecer, si es que aparece, otro escritor de este calibre". Son palabras del escritor y académico de la RAE Javier Cercas, que ha definido a Vargas Llosa como "un escritor descomunal y un hombre virtuoso que se jugó el tipo por las causas que consideraba justas". Cercas ingresó en la Real Academia Española en noviembre pasado y Vargas Llosa, que fue uno de los proponentes de su candidatura, no pudo darle la réplica, porque ya entonces no se encontraba en buenas condiciones de salud.

Uno de los homenajes más especiales se lo ha ofrecido Arturo Pérez-Reverte al publicar una imagen en la que aparecen los dos, junto al también fallecido Javier Marías, acompañado del texto "como decía el torero Luis Miguel Dominguín, siempre queda uno para contarlo. Aunque al final siempre hay otros que acaban por contar al que lo cuenta. Son las viejas reglas".

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha definido a Vargas Llosa como "maestro universal de la palabra" y el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se ha referido a él como "el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales".

02:44

Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos

Los restos del escritor peruano Mario Vargas Llosa han sido cremados en una ceremonia íntima, tal y como deseaba el Nobel de Literatura de 2010, en el Centro Funerario y Crematorio del Ejército de Chorrillos, a donde fueron trasladados desde su casa en Lima, y entregados a sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana.

23:21

El cuerpo de Mario Vargas Llosa es trasladado para ser cremado

El cuerpo del escritor peruano Mario Vargas Llosa ha sido trasladado desde su casa de Lima hasta la funeraria donde, según sus deseos, será cremado en la absoluta intimidad.

21:38

Álvaro Pombo recuerda a Vargas Llosa como "humanista universal"

El ganador del Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo, ha lamentado la muerte de Mario Vargas Llosa, a quien conoció personalmente en las sesiones de la Real Academia Española (RAE) y al que recuerda como un "modelo de elegancia y caballerosidad", además de ser un "humanista universal".

21:35

El alcalde de Nueva York recuerda "el fuerte vínculo" de Vargas Llosa con la ciudad

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, afirma sentir tristeza por la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, de quien recordó "el fuerte vínculo con la ciudad", donde residió en el año académico 1992-1993 como profesor de Estudios Latinoamericanos en Harvard.

21:18

Perú despide a Vargas Llosa en la intimidad familiar y los limeños recuerdan su legado

Perú despide este lunes al escritor Mario Vargas Llosa Su domicilio con vistas al océano Pacífico en el malecón del distrito limeño de Barranco fue testigo de la llegada de familiares y amigos del escritor, cuya voluntad fue escapar de ceremonias públicas en su memoria y ser velado en la intimidad.

20:58

Ecuador lamenta la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa

El Gobierno de Ecuador ha lamentado el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa. En nombre del pueblo ecuatoriano, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana expresó su "más sentida condolencia" al Gobierno y pueblo de Perú, así como a sus familiares y amigos.

20:33

Panamá "se une al dolor" por Vargas Llosa, que "galardonó" a Perú y al mundo de las letras

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se unió este lunes a las muestras de pesar por el fallecimiento a los 89 años del Premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, un escritor que "galardonó" a su país y al mundo de las letras con su obra. Mulino anunció, a través de su cuenta de X, que Panamá se une "al dolor por el fallecimiento del Nobel", informa Efe.

"Sin lugar a dudas un gran escritor e intelectual que galardonó a su tierra natal Perú y al mundo de las letras", escribió el presidente panameño.

20:08

La presidenta de Perú llega al íntimo velatorio de Mario Vargas Llosa en su domicilio en Lima

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó este lunes acompañada por varios de sus ministros hasta la casa de la familia del escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo en Lima a los 89 años.

Boluarte, vestida totalmente de negro, ingresó a la vivienda junto con el primer ministro, Gustavo Adrianzén; el ministro de Exteriores, Elmer Schialer y otros representantes del Ejecutivo.

En la entrada del edificio, en el distrito limeño de Barranco, fue recibida por el ensayista Álvaro Vargas Llosa, el hijo mayor del premio Nobel de literatura, con quien se dio un fuerte abrazo antes de entrar, informa Efe.

Dina Boluarte y  Álvaro Vargas Llosa se funden en un abrazo este lunes. | AFP
Dina Boluarte y Álvaro Vargas Llosa se funden en un abrazo este lunes. | AFP
19:57

Sanguinetti señala a Vargas Llosa como un "enorme creador" y "ciudadano de Latinoamérica"

El expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti definió al escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido ayer, domingo, como un "enorme creador" y un "ciudadano de Latimoamérica" así como un "batallador de la libertad".

Sanguinetti, quien mantuvo una gran amistad con Vargas Llosa, destacó de este su posición sobre la libertad, "porque él viene del origen socialista, que era muy propio en la época de la intelectualidad de los años 50 y 60. Luego viene la revolución cubana, la gran explosión, el gran sueño y luego la decepción".

A su vez, destacó que lo que quedará del Vargas Llosa serán sus letras plasmadas en novelas como Conversación en la Catedral, La Casa Verde, La Ciudad y los Perros y que, a su juicio, se han mencionado poco como Pantaleón y las Visitadoras, a la que calificó como "genial".

"Eso es lo que va a quedar en la constelación de artistas que en este momento hacen nuestro siglo de oro", apunto.

19:49

El Gobierno de Perú confirma que no habrá ceremonias en homenaje a Vargas Llosa

El Gobierno de Perú confirmó este lunes que no se celebrarán ceremonias oficiales en homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo en Lima, en cumplimiento de la voluntad expresa del premio nobel y de sus familiares.

El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, señaló en la emisora RPP que la presidenta, Dina Boluarte, se comunicó con los familiares de Vargas Llosa tras conocer su deceso y coordinó con ellos los detalles del decreto que declaró duelo nacional para este lunes en el país.

"Desde el Gobierno no hacemos sino respetar, primero, la que fue voluntad del propio Mario Vargas Llosa, y en segundo lugar esta coordinación con la familia se efectuó ayer, y por eso el decreto y las disposiciones que se han dado. Pero el respeto a la decisión de Vargas Llosa y su familia es absoluto", remarcó.

18:56

La RAE, de luto por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa

Las banderas exteriores de la sede en Madrid de la Real Academia Española (RAE) se encuentran este lunes a media asta en señal de luto oficial por el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, quien fue elegido miembro de la institución en 1994. Las banderas exteriores de la RAE permanecerán a media asta, y una de las hojas de la puerta habitual de acceso al edificio en la calle Felipe IV estará cerrada hasta que el siguiente pleno de la Academia sea levantado en señal de duelo, han informado a Efe fuentes de la institución.

Tras ese pleno y siguiendo el protocolo habitual de la institución, la Academia considerará vacante la silla 'L', que ha ocupado Vargas Llosa, y desaparecerá su nombre del perchero nominal.

18:47

Álvaro Vargas Llosa, sobre su padre: Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres

El ensayista peruano Álvaro Vargas Llosa aseguró este lunes que el fallecimiento en Lima a los 89 años de padre, Mario Vargas Llosa, supone para Perú la pérdida de "uno de sus mejores hombres".

"No tengo otra cosa que decir que Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido que vamos a echar de menos", dijo Álvaro Vargas Llosa en la entrada del edificio donde residía su padre, que murió este domingo, y donde hoy están velando su cuerpo en la más estricta intimidad.

El primogénito del ganador de premio Nobel de Literatura en 2010 pidió a los medios que se encontraban en la puerta y a los ciudadanos que respeten la privacidad de la despedida de su padre, quien no quiso ceremonias póstumas en su honor, informa Efe.

18:23

Luis Mateo Díez: "Era una persona muy sabia que no hacía ninguna ostentación de su sabiduría"

El escritor Luis Mateo Díez, ganador del Premio Cervantes de las Letras 2023, ha calificado al escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura hispano-peruano Mario Vargas Llosa, fallecido en Lima, de "persona muy sabia que no hacía ninguna ostentación de su sabiduría".

Así lo ha expresado el escritor y Académico de la Lengua, en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, donde ha destacado que Mario Vargas Llosa es "uno de los grandes, grandes de las letras universales, del español y de todas las lenguas, pero muy comprometido con el español".

18:04

González Urrutia lamenta la muerte de Vargas Llosa y se solidariza con la familia y Perú

El dirigente opositor venezolano Edmundo González Urrutia lamentó este lunes el fallecimiento del célebre escritor Mario Vargas Llosa y se solidarizó con la familia y el pueblo peruano. "Lamento profundamente la partida de Mario Vargas Llosa, una de las voces más brillantes de la literatura hispanoamericana", dijo el antichavista en la red social X.

González Urrutia, en el exilio desde septiembre del año pasado, señaló que la vida y obra del novelista peruano-español "reflejaron un compromiso inquebrantable con la libertad, la democracia y el pensamiento crítico". "Su legado trasciende fronteras y seguirá inspirando a generaciones. Mis condolencias a su familia y al pueblo del Perú", agregó el opositor, informa Efe.

La principal aliada de González Urrutia, la exdiputada María Corina Machado, también se solidarizó con la familia de Vargas Llosa y destacó el "legado incomparable" del escritor "en la defensa de la libertad en América Latina y en el mundo".

17:52

La Academia Brasileña de Letras ensalza el aporte de Vargas Llosa a la literatura lusófona

La Academia Brasileña de Letras lamentó este lunes el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, quien también era miembro correspondiente de la institución, y ensalzó su "contribución" a la literatura en lengua portuguesa.

La Academia celebró en un comunicado las aportaciones al "diálogo cultural" entre Brasil y el mundo hispánico del autor peruano, ganador del Premio Nobel en 2010 y fallecido el domingo a los 89 años.

Además, recordó que Vargas Llosa ocupaba desde 2014 el asiento número 12 de los miembro correspondientes la institución, cuyo objetivo es promover la literatura en lengua portuguesa.

17:32

Macron, sobre Vargas Llosa: "Con su obra, opuso la libertad al fanatismo"

El presidente francés, Emmanuel Macron, rindió tributo hoy a Mario Vargas Llosa, fallecido en Lima este domingo, y destacó tanto la pertenencia del premio Nobel a la Academia francesa como el valor de su obra, con la que "opuso la libertad al fanatismo".

"Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal", aseveró el presidente francés en la red social X, donde acompañó sus mensajes, escritos en francés y en español, con una foto del autor de 'La ciudad y los perros' vestido con la tradicional librea verde de los miembros de la Academia francesa.

Macron enfatizó que, con su obra, Vargas Llosa "opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo".

"Homenaje a un genio de las letras que tenía aquí una patria", concluyó el presidente francés.

16:52

Sheinbaum lamenta la muerte de Vargas Llosa más allá de "las diferencias políticas"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa "más allá de las diferencias políticas" que tenían, informa Efe.

"Más allá de las diferencias políticas, siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor. Entonces, vaya nuestro reconocimiento, nuestras palabras y el pésame a sus familiares", expuso la mandataria al inicio de su conferencia de prensa matutina.

Vargas Llosa tuvo una estrecha relación con la política de México y en los últimos años un enfrentamiento abierto con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) pues calificó a su gobierno como una "deriva autoritaria" y criticó sus políticas y gestión, advirtiendo de los riesgos de un "populismo autoritario". López Obrador respondió asegurando que Vargas Llosa no tenía conocimiento profundo de la realidad mexicana e instándolo a analizar mejor la situación del país.

16:37

Javier Cercas, sobre Vargas Llosa: "Fue un escritor descomunal y un hombre virtuoso"

El escritor y académico de la RAE Javier Cercas ha dicho de Mario Vargas Llosa, fallecido este domingo, que era "un escritor descomunal y un hombre virtuoso que se jugó el tipo por las causas que consideraba justas". Cercas ingresó en la Real Academia Española en noviembre pasado y Vargas Llosa, que fue uno de los proponentes de su candidatura, no pudo darle la réplica, porque ya entonces no se encontraba en buenas condiciones de salud, ha dicho este lunes a Efe el autor de 'Soldados de Salamina'.

"Tardará en aparecer, si es que aparece, otro escritor de este calibre", ha señalado Cercas, tras recordar que, con 33 años, ya había escrito tres obras maestras, lo que considera una "precocidad escandalosa", en referencia a 'La ciudad y los perros', 'La casa verde' y 'Conversación en la catedral'.

16:32

Roca Rey: "Despedimos a un gigante"

El torero peruano Roca Rey también se despedía del premio Nobel en sus redes sociales. En 2010, EL MUNDO concedió a Vargas Llosa el premio Paquiro, ex aequo con Pere Gimferrer, y Vargas Llosa se lo entregó a Roca Rey en 2019. "Hoy despedimos a un gigante. Mario Vargas Llosa fue un faro para el Perú y para el mundo. Su legado queda, su voz también. Gracias por tanto, maestro. Descanse en paz", ha escrito Roca Rey.

16:19

Alemania lamenta la muerte de Vargas Llosa y manda condolencias a su familia

Berlín, 14 abr (EFE).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, lamentó este lunes la muerte del escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, en un mensaje dirigido a la familia del autor, en el que el jefe de Estado aseguró que la ausencia del Premio Nobel de Literatura de 2010 también se notará en Alemania.

"La tolerancia y el respeto, el amor a la cultura y la voluntad de convivir en paz, así como la defensa decidida de la libertad como valor supremo: esta actitud ha distinguido a Mario Vargas Llosa", escribió Steinmeier en un mensaje dirigido a la familia del escritor que concluyó con un: "le echaremos de menos".

Sobre Vargas Llosa, descrito por el jefe de Estado alemán como un "gran narrador" convertido en "literatura universal", Steinmeier destacó el apasionado compromiso del escritor frente a toda forma de autoritarismo, informa Efe.

16:17

Madrid concede a Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en su cuenta de X la concesión a Vargas Llosa de la Medalla Internacional de las Artes a titulo póstumo. "Desde la Comunidad de Madrid concederemos a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo. Los Premios de Cultura de este año estarán dedicados a su obra. En la Hispanidad 2025, además, habrá eventos especiales en torno a su figura", ha escrito.

15:56

"El Perú te debe todo, gracias por hacernos más grandes"

Fotografía que muestra el mensaje de un seguidor del novelista peruano-español Mario VargasLlosa este domingo, frente a la fachada de su casa en Lima (Perú). "Mario: el Perú te debe todo, gracias por hacernos más grandes y por cambiar mi vida", dice el texto.

Mensaje ante la casa de Vargas Llosa en Lima. | EFE
Mensaje ante la casa de Vargas Llosa en Lima. | EFE
15:47

La biblioteca Mario Vargas Llosa de Madrid habilita este lunes y martes un libro de condolencias: "Es un autor unido a Madrid"

El Ayuntamiento de Madrid ha habilitado este lunes y martes un libro de condolencias en la biblioteca municipal Mario Vargas Llosa, situada en la calle Barceló, 4, para que los ciudadanos que lo deseen puedan expresar su pésame ante la pérdida del escritor peruano.

El homenaje se ha colocado en la segunda planta del centro cultural, acompañado por los libros 'Las mil noches y una noche', 'Historia de Mayta' o 'El sueño del celta'; así como un ramo de flores y un crespón negro. El libro de condolencias se hará llegar a la familia de Vargas Llosa próximamente, informa Europa Press.

"Queremos homenajear a este peruano que quiso ser español y a este limeño que también fue madrileño durante mucho tiempo. Es un autor tremendamente unido a Madrid", ha subrayado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ante los medios de comunicación.

15:42

Gabriel Boric: "Un escritor gigante"

"Mario Vargas Llosa fue un escritor gigante, que describió América Latina con una pluma de desgarros reales en una ficción delicada e interpeladora", dijo también en X el presidente chileno, Gabriel Boric.

15:39

Aznar lamenta la muerte de Vargas Llosa, defensor de la libertad que no dejó de "alzar la voz contra el totalitarismo"

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha lamentado este lunes la muerte del escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, al que ha definido como un "defensor incansable de la libertad" que "nunca dejó de alzar la voz contra el totalitarismo".

"Hoy me despido, con profundo pesar, de Mario Vargas Llosa. Figura emblemática de la literatura universal y defensor incansable de la libertad, su vida fue un testimonio del poder de la palabra y del compromiso con los valores democráticos", ha declarado Aznar en un mensaje en sus redes sociales, que ha recogido Europa Press.

15:37

Novelistas y medios árabes lamentan la "pérdida" de Vargas Llosa

Novelistas, académicos y medios árabes lamentaron este lunes el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, que consideraron como una "pérdida", y destacaron sus obras "inspiradoras" y su carrera literaria que culminó con la obtención del Premio Nobel de Literatura 2010. "Falleció el autor de 'La fiesta del chivo', 'El sueño del celta', 'La tía Julia y el escribidor' y otras novelas inspiradoras", escribió el novelista saudí, Yusef Almohaimed, en su cuenta en X, en la que adjunta una imagen suya con Vargas Llosa en un festival de Nueva York en 2008.

Almohaimed coincidió con otros varios novelistas y escritores árabes en que su muerte es "una pérdida para la literatura mundial", afirmando que "había creado (a través de sus obras) un mundo fascinante y encantador a partir de las vidas, el sufrimiento y las penas de los pueblos de América del Sur".

La escritora y filóloga egipcia Dalia Seoudy consideró que "Vargas Llosa quedará como una historia sin fin... una biografía que se abre en el epicentro de la herida peruana, estallando como un volcán de genio loco (...)".

Otros numerosos académicos y escritores lamentaron la "pérdida" del escritor peruano-español con frases como "La literatura pierde uno de sus símbolos", "el final de la era de la generación dorada de la literatura latinoamericana" o simplemente con "Adiós Mario Vargas Llosa".

Varias editoriales, centros literarios y de traducción árabes, como "Adab" (Literatura) o Al Arabi, y medios de comunicación, como el canal saudí Al Arabiya, el periódico Al Ahram o la revista Al Majala, destacaron la información de la muerte de Vargas Llosa, informa Efe.

15:15

Perú declara duelo nacional por la muerte de Mario Vargas Llosa

El Gobierno de Perú declaró a este lunes como 'día de duelo nacional' por la muerte del célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima este domingo a los 89 años. La medida fue anunciada mediante un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, informa Efe.

"Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior", indicó el decreto.

14:44

Editorial Alfaguara: "Nos honra haber acompañado su obra durante tantos años"

La editorial Alfaguara, que ha publicado en España títulos del Nobel como 'Cinco Esquinas', 'Travesuras de la niña mala', 'La casa verde', 'La tía Julia y el escribidor', 'Pantaleón y las visitadoras' o su última novela, 'Le dedico mi silencio', ha lamentado la pérdida de "uno de los más grandes escritores en lengua española". "Desde Alfaguara lamentamos profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y uno de los más grandes escritores en lengua española. En Alfaguara nos honra haber acompañado su obra durante tantos años".

14:38

Fundación Gabo: "Maestro de la narrativa en español"

La Fundación Gabo, creada por el escritor Gabriel García Márquez, lamentó en X "la muerte de Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana. Acompañamos en el duelo a su familia, amigos y lectores".

El autor peruano mantuvo una estrecha amistad con el escritor colombiano, que también era parte del boom latinoamericano. Pero sus relaciones terminaron abruptamente con un puñetazo del peruano, rodeado de misterio. "Que los biógrafos se encarguen de ese tema", dijo alguna vez Vargas Llosa.

El mensaje de la Fundación va acompañado de una fotografía de ambos en sus tiempos de amistad

14:32

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala: "Enorme legado para Latinoamérica y el mundo"

El mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, describió a Vargas Llosa como "maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos". Añadió que "su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo".

14:27

Subsecretario de estado de Estados Unidos: gran escritor e intelectual peruano

"Entristecido al enterarme del fallecimiento del gran escritor e intelectual peruano Mario Vargas Llosa", anotó en la red X el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, quien destacó que "sus temas e intereses eran atemporales y universales, como lo reconoció su Premio Nobel de Literatura".

13:55

El puñetazo de Vargas Llosa a García Márquez, crónica de un deicidio anunciado que terminó en 'boom'

La historia es bien conocida, tan literaria que casi ha alcanzado el estatus de leyenda, y sobre ella han corrido durante décadas todo tipo de rumores, especulaciones y habladurías. Sin embargo, los hechos son estos: el 12 de febrero de 1976, justo antes de la exhibición privada de la película Supervivientes de los Andes en el Palacio de Bellas Artes de México, Gabriel García Márquez se acercó a su amigo al grito de "¡Hermanito!" para darle un abrazo, y el recientemente fallecido Mario Vargas Llosa le increpó mientras le soltaba un derechazo seco y contundente: "¡Cómo te atreves a abrazarme después de lo que le hiciste [o dijiste, aquí las fuentes difieren en un verbo fundamental] a Patricia en Barcelona!".

Lea el artículo completo

13:50

Mario Vargas Llosa: el adiós de un intelectual

Unamuno señaló en 1905 que todo el mundo hablaba de los "intelectuales"; otra cosa es que supieran explicar a qué se referían con aquel sustantivo. Hoy en día, sigue resultando más fácil ilustrar el sentido de esa palabra aludiendo a individuos concretos. Individuos como Mario Vargas Llosa, el escritor cuya trayectoria encarnó como pocas una cierta idea de cómo es y cómo se comporta un intelectual. Así percibimos su capacidad para combinar una extraordinaria carrera literaria con la voluntad de pronunciarse sobre cuestiones que rebasaban lo estrictamente literario. Una voluntad que se plasmó, ante todo, en ese compromiso político que le llevó a intervenir en un sinfín de polémicas, e incluso a presentarse a unas elecciones presidenciales en su país.

Lea la opinión de David Jiménez Torres

13:40

La Universidad de Salamanca lamenta el fallecimiento de su honoris causa

La Universidad de Salamanca, a través de su rector, Juan Manuel Corchado, ha lamentado el fallecimiento de Vargas Llosa, doctor honoris causa por el Estudio salmantino en 2015. Con una nota de prensa remitida por la institución académica este lunes en nombre de su rector, la USAL ha transmitido sus condolencias por el deceso del autor y ha transmitido el pésame a toda su familia.

El Premio Nobel de Literatura se incorporó al Claustro de Doctores de la Universidad de Salamanca en una ceremonia celebrada en el Paraninfo en septiembre de 2015. En su discurso, Vargas Llosa realizó una defensa de la literatura y ensalzó la utilidad de las obras literarias.

Son "una fuente de insatisfacción permanente, crea ciudadanos descontentos, inconformes. Nos hace a veces más infelices, pero también nos hace muchísimo más libres", expresó.

13:27

Collboni recuerda a Vargas Llosa como figura relevante de la "capitalidad editorial" de Barcelona

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha recordado la figura de Mario Vargas Llosa como una de las más relevantes de la "capitalidad editorial" de Barcelona en el siglo XX. En rueda de prensa este lunes, ha expresado sus condolencias a los familiares y amigos del ganador del Premio Nobel de Literatura y ha reivindicado su importancia en la "eclosión de la literatura latinoamericana", muy vinculada a la capital catalana.

También ha asegurado que durante la participación de Barcelona en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025 en México, a la que asiste como invitada de honor, habrá un espacio dedicado a Vargas Llosa y a su "trascendencia internacional", informa Europa Press.

13:21

Más Madrid critica que el PP solo homenajea a quienes comparten su ideología conservadora

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional, Manuela Bergerot, ha criticado este lunes al Partido Popular por homenajear solo "a los señores que comparten su misma ideología conservadora", en referencia al escritor, Mario Vargas Llosa, informa Efe.

Así lo ha recalcado en la rueda de prensa en la Asamblea de Madrid, tras la Junta de Portavoces, al ser preguntada por la muerte del escritor que vivió parte de su vida en la capital, donde se le rendirá un homenaje con un espacio conmemorativo para destacar su contribución a la cultura, según ha adelantado el alcalde José Luis Martínez-Almeida.

"Al señor Almeida y a la señora Ayuso se les olvida que gobiernan para todos los madrileños (...) Por lo tanto, los homenajes a través del callejero y de los espacios que conforman nuestra identidad deberían recoger el sentir de todos los madrileños y sus ideologías", ha remarcado la portavoz de Más Madrid en la Cámara regional.

De este modo, Bergerot ha criticado que el PP "rechazara reconocer" a la actriz Marisa Paredes o la escritora Almudena Grandes pero sí lo haga con Mario Vargas Llosa: "Solo quieren homenajear a los señores que comparten su misma ideología conservadora", ha remarcado.

13:13

El Cervantes anuncia la publicación de un diccionario del escritor

El Instituto Cervantes ha lamentado la muerte del escritor y ha anunciado que está preparando la publicación del Diccionario Vargas Llosa, en el que se ha pedido a 100 escritores una palabra que le defina. El homenaje tendrá lugar en el Congreso de la Lengua Española que se celebrará este otoño en Arequipa (Perú) a instancias del Premio Nobel, que "como buen arequipeño la sugirió como sede de esta gran fiesta del español", ha apuntado el director del Cervantes, Luis García Montero, en un comunicado.

"Como lector, agradezco a Mario Vargas Llosa la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos. Como director del Instituto Cervantes, le agradezco su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, siempre le agradecí que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad", ha agradecido García Montero.

12:58

Macron: "Un genio literario"

Emmanuel Macron ha rendido homenaje a Mario Vargas, "un genio literario que tuvo una patria" aquí en Francia, con una publicación en su cuenta de X.

"Mario Vargas Llosa fue de Francia, por la Academia, por su amor a nuestra literatura y a lo universal. Con su obra, opuso la libertad al fanatismo, la ironía a los dogmas, un ideal férreo ante las tormentas del siglo. Homenaje a un genio de las letras que tenía aquí una patria", ha escrito el presidente francés.

12:38

Mario Vargas Llosa: y si todo es periodismo

Por qué no decirlo así: Mario Vargas Llosa, que ha fallecido esta noche a los 89 años, fue un escritor convencido de que para habitar con plenitud la época que te ha tocado en suerte debes intervenir en todo. Él escogió hacerlo decididamente y se hizo sitio en el único lugar posible para esa observación: el periodismo. Antes de la literatura se contorneó en el periodismo. Vivir, mirar, escuchar e intentar entender. En 1952 aprovechó las vacaciones de verano para pedir una oportunidad en el periódico La Crónica, en Lima. Allí ejerció con énfasis adolescente. Tenía 15 años. Existe alguna imagen del cadete sentado frente a una máquina de escribir en la redacción de la calle Pando (actual cuadra 7 del jirón Carabaya). Crónicas, reportajes, notas sueltas. Derrochaba afición. Y no se volvió a distanciar del oficio. A los 16 marchó a vivir con su tío Luis (Lucho) a Piura y allí escribía para un diario local, La Industria. Su padre desconfiaba del periodismo. Y, como es natural, de los periodistas. La mala relación entre ambos tenía también este combustible: asco del uno/pasión del otro.

Lea el artículo completo de Antonio Lucas

12:18

López Miras: "Un legado que trascenderá las generaciones"

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado que Mario Vargas Llosa "deja una huella imborrable en la literatura universal". "Su excepcional obra y su defensa de la libertad son un legado que trascenderá las generaciones", ha señalado en la red social 'X'.

12:08

En la muerte de Mario Vargas Llosa: el héroe que se jugó su prestigio por el liberalismo

Quizá sea exagerado afirmar que Vargas Llosa ha muerto, porque pocos escritores quedaban vivos con la inmortalidad tan garantizada. Asistió en vida a su propia canonización en la improbable gloria de las tres academias: la Española porque su destino fue la lengua castellana, la Francesa porque metabolizó el magisterio de Flaubert mejor que los franceses y la Sueca por un Nobel de justicia, limpio de ese esnobismo pueril por el que demasiado a menudo los suecos se hacen los suecos ante las candidaturas más obvias. Y aún podríamos añadir la academia de los estudios universitarios que amerita su legado monumental. Recuerdo nuestra emoción de alumnos de primero cuando fue anunciado en la Complutense a principios de siglo y el profesor suspendió la clase, naturalmente: su asignatura se hacía carne y venía a vernos.

Lea la opinión de Jorge Bustos

11:58

Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler: los años de su mediática relación

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa a los 89 años ha reavivado el recuerdo de su historia de amor con Isabel Preysler (74). Hay que trasladarse a julio de 1986 cuando Isabel Preysler y María Vargas Llosa se vieron por primera vez. El motivo fue cuanto menos curioso, porque era la época en la que la socialite ejercía como periodista para la revista ¡Hola! con una serie de entrevistas a los personajes más relevantes del panorama social. Aquel primer encuentro fue cordial, ameno y lleno de confidencias.

Lea la crónica completa de Luis Fernando Romo

11:50

Condolencias de la RAE

La Real Academia Española (RAE) también ha lamentado la muerte de Vargas Llosa. "La Real Academia Española lamenta el fallecimiento de su académico de número Mario Vargas Llosa y transmite sus condolencias a su familia y amigos. El escritor ha fallecido en Lima a los 89 años", ha declarado la RAE también en un comentario en X.

11:38

Andrés Trapiello: "Adiós, amigo"

"Fue en el buen sentido de la palabra, bueno. Y en el sentido cervantino, discreto y liberal. Adiós, amigo. "Adiós, donaires", ha escrito Andrés Trapiello en su cuenta de X.

11:35

Juanma Moreno: "Un buen amigo de Andalucía"

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha lamentado "profundamente" la muerte del escritor Mario Vargas Llosa, del que ha dicho que fue "buen amigo de Andalucía y gran defensor de la libertad". A través de su cuenta en X, Moreno ha dicho que lamenta la muerte del Premio Nobel de Literatura en 2010, del que ha destacado que era "un hombre educado y respetuoso, que atesoraba un talento colosal".

11:30

Almeida anuncia que Madrid dará un espacio de recuerdo a Vargas Llosa

José Luis Martínez-Almeida ha anunciado que Madrid tendrá un espacio de recuerdo a Mario Vargas Llosa. "Nosotros vamos a reconocer a Mario Vargas Llosa y, por supuesto, le vamos a dar un espacio en la ciudad de Madrid. Yo creo que, aunque nació en Perú, le podemos considerar un madrileño porque hizo gran parte de su vida aquí", ha destacado el regidor en una entrevista en 'Telemadrid'.

El primer edil ha recordado que Vargas Llosa recibió la distinción de Madrileño del Año 2022, cuando "hizo uno de los discursos más encendidos y con más pasión por la ciudad de Madrid". "Madrid tiene una deuda de gratitud con Mario Vargas Llosa. Damos el pésame a su familia, a sus seres queridos y al mismo tiempo haremos un reconocimiento a un peruano, pero también madrileño universal", ha avanzado.

11:18

Boluarte: "Ilustre peruano de todos los tiempos"

El Gobierno de Perú, liderado por Dina Boluarte, ha expresado este domingo sus "más sentidas condolencias" a los seres queridos, lectores "y al mundo de las letras" por la muerte del escritor. "Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones (...) Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos", según reza un comunicado publicado por la Presidencia andina.

11:10

El adiós de Genoveva Casanova

"Te fuiste rodeado del amor de tu familia, con tu ternura y tu elegancia de siempre. Ahora te toca volar con esas enormes alas que tenías en el alma. Buen viaje, Mario...", ha escrito en su cuenta de Instagram Genoveva Casanova, quien fue pareja de Gonzalo, hijo del escritor.

10:43

De Fidel Castro a la lucha contra el procés

En aquellas elecciones catalanas, allá por el lejanísimo diciembre de 2017, en las que Ciudadanos e Inés Arrimadas acabaron siendo la fuerza más votada, Mario Vargas Llosa fue un elemento de campaña sobresaliente para los naranjas. Con el fervor del procés aún encendido, una mañana de diciembre, fue principalmente su figura la que abarrotó el Teatro Goya de Barcelona, con personas quedándose a las puertas, para presenciar un acto con el Nobel y el ex primer ministro francés, Manuel Valls.

Allí defendió Vargas Llosa que "el nacionalismo se manifiesta siempre como una fuerza anti histórica, reaccionaria y regresiva", cargó contra la izquierda del momento por ser "reaccionaria y antiprogresista" y ungió a Inés Arrimadas. Y, en ese simple acto, queda patente buena parte de la vis política que le acompañó en su vida. Un viaje que se inició en su más tierna juventud aún con las ideas comunistas como ideal.

Lea el artículo completo de Pablo R. Roces

10:33

Casa Real: "Gracias por su inmensa obra"

"El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa. Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos", ha publicado la Casa Real en sus redes sociales

10:23

Illa: "Uno de los escritores más universales"

También ha reaccionado al fallecimiento del escrito el presidente de Cataluña, Salvador Illa, que ha mandado su pésame a la familia y amigos. "A pocos días de Sant Jordi, nos deja uno de los escritores más universales y con una amplísima obra que incluye varias de las grandes novelas de las últimas décadas", ha asegurado por su parte el dirigente socialista.

10:15

Urtasun: "Sus novelas inauguraron caminos narrativos"

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, transmitió este lunes su pésame a la familia y allegados de Mario Vargas Llosa (1936-2025), que ha fallecido en Lima (Perú) a los 89 años de edad.

Lo hizo en su perfil en redes sociales en el que atestiguó que "la trascendencia literaria de Mario Vargas Llosa lo sitúa entre los más destacados autores del siglo XX" y subrayó que "sus novelas inauguraron caminos narrativos, que aún hoy recorremos con gozo lector".

9:59

Esperanza Aguirre: "Una enorme pérdida para los liberales españoles"

"Con profunda tristeza recibo la noticia del fallecimiento de mi amigo Mario Vargas Llosa. Es una enorme pérdida para los liberales españoles. Pocas personas como él han sido capaces de explicar con la brillantez que él lo ha hecho cómo defender la libertad. Descanse en paz", ha escrito en X la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre.

9:57

Almeida: "Su legado literario y académico es imborrable"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha lamentado la muerte de uno de los Hijos Adoptivos de Madrid y "defensor de la libertad". "Las letras hispanas están de luto. Su legado literario y académico es imborrable", ha afirmado.

9:55

Ayuso: "Una gran pérdida para la literatura universal"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido de las primeras en reaccionar, en su cuenta de X, a la muerte del escritor peruano-español, "una gran pérdida para la literatura universal". "Me siento muy honrada por haber compartido tantos momentos con este hombre generoso y libre. Le echaremos mucho de menos", ha señalado Ayuso.

9:51

Alegría: "Uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma"

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha lamentado el fallecimiento del "último gran representante" del 'boom' latinoamericano y "uno de los escritores más brillantes en nuestro idioma". "Escribió libros indispensables para comprender nuestro tiempo y la propia condición humana", ha añadido.

9:40

Feijóo: "Una voz nítida en defensa de las ideas liberales"

"Lamento el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, el escritor monumental en español de nuestro tiempo y una voz nítida en defensa de las ideas liberales", ha escrito el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. El líder del PP ha trasladado también su "más sentido pésame a sus familiares, amigos y a su eterna comunidad de lectores, que seguirá creciendo con el tiempo".

9:35

Pedro Sánchez: "Maestro universal de la palabra"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado al escritor Mario Vargas Llosa por su "obra inmensa" y por ser un "maestro universal de la palabra". También ha mandado su pésame a su familia, amigos y su "gran comunidad de lectores y lectoras" en todo el mundo.

"La literatura en español despide a Mario Vargas Llosa, maestro universal de la palabra. Mi agradecimiento como lector por una obra inmensa, por tantos libros clave para entender nuestro tiempo", ha expresado el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X.

En nombre del Gobierno de España, Sánchez ha enviado su sentido pésame a la familia, amigos "y a la gran comunidad de lectores y lectoras en todo el mundo".