MÚSICA
Música

El road manager detenido en Bilbao acusado de agresión sexual suma otras posibles víctimas: tres personas lo han denunciado también en Barcelona

La Ertzaintza lo arrestó por grabar a adolescentes con una cámara oculta en un apartamento de la ciudad bilbaína mientras estaban de gira. Trabajaba para el grupo de trap catalán 31 FAM, que lo ha despedido tras la detención

El grupo catalán de trap 31 FAM, en un concierto en Sabadell en 2019
El grupo catalán de trap 31 FAM, en un concierto en Sabadell en 2019BERTA TIANAAYUNTAMIENTO SABADELL
Actualizado

El road manager detenido en Bilbao la semana pasada acusado de agresión sexual acumula otras presuntas víctimas: fue denunciado en Barcelona por tres personas ante los Mossos d'Esquadra, que investigan un presunto delito de revelación de secretos Al frente del caso está la Unidad de Investigación del Eixample de la capital catalana.

El caso ha saltado a la luz pública este fin de semana, después de que se conociera que la Ertzaintza lo arrestó acusado de agresión sexual y revelación de secretos después de que dos jóvenes artistas denunciaran que presuntamente había colocado cámaras ocultas en el baño del apartamento turístico en el que se alojaban mientras estaban de promoción para grabarlos desnudos.

Los jóvenes, que habrían hallado una cámara oculta, interpusieron denuncia ante la Ertzaintza, que procedió al arresto del individuo poco después en el alojamiento turístico de la ciudad bilbaína.

Miguel Z., habitual de la escena urbana catalana y que estaba en el País Vasco de promoción con un grupo, fue puesto a disposición del juzgado de guardia de Bilbao el martes, 4 de marzo y quedó en libertad con medidas cautelares. Sin embargo, la Guardia Civil lo interceptó más tarde en el aeropuerto de Bilbao cuando embarcaba en el mismo avión que las víctimas de vuelta a Barcelona.

Ahora, y ante un posible goteo de presuntos testimonios que han avanzado TV3 y la Ser, fuentes policiales confirman que hay una investigación abierta en Cataluña por un delito de revelación de secretos a raíz de una denuncia con tres víctimas.

Despedido por 31 FAM

El productor trabajaba, entre otras bandas, para el grupo de trap catalán 31 FAM, que lo ha despedido tras la detención. "El 5 de marzo le comunicamos por escrito que no contamos con sus servicios ni ahora ni en el futuro, prohibiéndole toda comunicación con nosotros", ha confirmado el grupo en un comunicado hecho público este lunes por la noche.

"No hemos presentado ninguna denuncia porque, hasta la fecha, no tenemos ningún indicio de que se haya cometido un delito contra nosotros. Nos reservamos el derecho a hacerlo más adelante si cambian las circunstancias". "Condenamos rotundamente los hechos que se le imputan. Nos solidarizamos con todas las víctimas y queremos dejar claro que rechazamos cualquier forma de abuso o agresión", añade 31 FAM.

El grupo también aclara que "el acusado ha trabajado como road manager en varias giras, incluyendo las nuestras, ocupándose de aspectos logísticos y escénicos". "Es una persona conocida como productor musical, promotor de festivales y conciertos y ponente en actividades formativas sobre la industria musical. Nunca es ni ha sido nuestro mánager", zanjan.

El Ayuntamiento de Barcelona también tenía una relación profesional con esta persona como autónomo del programa de asesoramiento para grupos musicales emergentes Pedrera 3.8 que se desarrolla en el Centro Cívico Albareda y, puntualmente, en el Espai Jove La Bàscula. Su participación en ese programa era ofreciendo sesiones puntuales. "Desde el momento en que se ha tenido conocimiento de los hechos por los que ha sido denunciada esta persona se ha dejado de contar con sus servicios", han confirmado fuentes municipales a este periódico.