MÚSICA
Música

El directo fagocita las listas de éxitos: 1.200 artistas ganaron más de un millón de dólares en 2024 sin entrar al Top 50 de Spotify y estando de gira

La plataforma repartió 10.000 millones de dólares en royalties en 2024. 1.500 artistas superaron el millón de dólares en esas entregas

Shakira, en su último concierto en Buenos Aires
Shakira, en su último concierto en Buenos AiresAFP
Actualizado

Piense en los conciertos a los que acudió durante el año pasado. Y ahora compare eso con el número de veces que escuchó en Spotify a los artistas a los que pudo ver en directo. Se parecen, ¿verdad? O eso al menos es lo que muestran los datos que la plataforma de música en streaming ha hecho públicos sobre el reparto de royalties a los artistas que ha llevado a cabo en 2024.

Según el informe Loud & Clear, donde Spotify aporta algunos datos básicos sobre ese reparto, el operador de streaming ha repartido más de 10.000 millones de dólares en royalties en 2024. El 15% está en manos de 1.500 artistas que han generado más de un millón de dólares con su música y que, en buena medida, se lo deben a sus espectáculos en directo.

Para saber más

Porque, aunque la empresa no desgrana los datos completos del mercado, sí se muestra que el 80% de los artistas que superaron la barrera del millón de dólares, unos 1.200, no tuvo ninguna canción incluida en el Top 50 Global en todo el año. Es decir, las escuchas no fueron suficientes para colocar esos temas entre los más consumidos en la plataforma. Sin embargo, el 80% de esos mismos artistas estaban de gira o hicieron al menos un concierto en los últimos 12 meses.

Eso refuerza la idea de que el escenario actual en el mundo de la música se fundamenta en los eventos en directo. Los conciertos se han convertido, en muchos casos, en macro espectáculos cuyas entradas se agotan a los pocos minutos de ponerse a la venta y en el principal foco de ingresos tanto para los artistas como para las discográficas. Ya no importa tanto que una canción se cuele en las listas de éxitos, al menos en las plataformas, como que los actuaciones les permitan a los artistas generar una red de fans que sigan escuchando su música aunque no sea nueva.

De hecho, la persona con más reproducciones en Spotify es Bruno Mars, que lleva nueve años sin poner en el mercado un disco en solitario, pero ha ido en los últimos meses dando conciertos por Estados Unidos. Solo en el próximo mes de mayo tiene anunciados siete en Las Vegas. El número de oyentes mensuales del artista hawaino supera los 150 millones, el número más alto que ha tenido alguien en la plataforma.

Según las cifras que aporta Spotify, los artistas que se acercan al millón de euros en royalties suelen situarse entre los cuatro y los cinco millones de oyentes mensuales o sumar entre 20 y 25 millones de reproducciones en ese mismo período. Trayéndolo a la música española, Rosalía, Aitana o Quevedo superan muy ampliamente esas cifras al igual que clásicos pop como La Oreja de Van Gogh o Alejandro Sanz. Pero, en ese rango de escuchas, se mueve por ejemplo Estopa.

El pago total de royalties de Spotify ascendió en 2024 a 10.000 millones de dólares a artistas de todo el mundo, un nuevo récord fijado por la plataforma que sitúa el pago total desde sus inicios a 60.000 millones. Además la plataforma es la que realizó el mayor pago de entre sus competidores al ser también la que mayor número de suscriptores acumula.