CULTURA
Muestra

Madrid conmemora el 90 aniversario de Las Ventas con una exposición única de Pablo Cobos

Actualizado
Madrid conmemora el 90 aniversario de Las Ventas con una exposición única de Pablo Cobos

Para conmemorar el 90 aniversario de la inauguración de la plaza de toros más importante del mundo, el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid presenta una exposición inédita con la colaboración del fotógrafo malagueño Pablo Cobos.

La muestra se compone de 18 obras de gran formato (170x120 cm.) donde se muestra a algunos de los personajes más relevantes de la historia de Las Ventas en estos 90 años; auténticos ídolos de masas en muchos casos, y nombres destacados de la sociedad española del último siglo. Manuel Rodríguez "Manolete", Luis Miguel Dominguín, Antonio Bienvenida, Paco Camino, Santiago Martín "El Viti", Manuel Benítez "El Cordobés", Antonio Chenel "Antoñete", César Rincón, José Tomás, Cristina Sánchez o Victorino Martín son algunos de los rostros que componen esta exposición.

Las influencias artísticas en la obra de Cobos oscilan desde Andy Warhol hasta el contemporáneo Shepard Fairey, OBEY, teniendo siempre muy presente al también malagueño y recientemente fallecido Eugenio Chicano. Los trabajos que pueden disfrutarse en Las Ventas beben de la pintura, la fotografía, el diseño gráfico y el muralismo, con reminiscencias al arte pop, callejero y urbano. Todos estos ingredientes hacen de esta exposición un proyecto nunca visto ahora en el mundo de la Tauromaquia, tremendamente moderno y sorpresivo.

El visitante podrá descubrir la obra de Cobos paseando al aire libre por uno de los patios neomudéjares de la plaza de Las Ventas -el de Arrastre-, un marco único y de inigualable belleza en pleno centro de Madrid. La muestra abrirá sus puertas el jueves 17 de junio -en ese mismo día de 1931 se celebró la primera exposición en la plaza de toros de Madrid- y se mantendrá hasta el domingo 20. La entrada será gratuita, se controlará el aforo y se mantendrá, en todo momento, la distancia de seguridad interpersonal siendo obligatorio el uso de mascarilla.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
PopularLa Fundación y la Comunidad de Madrid presentan ahora un certamen de recortadores
La rebelión del dramaturgoLa flor blanca de Yunior "y los cerdos (en Cuba) que caminan en dos patas"
'Royals'Las razones de Ernesto de Hannover para quitarle los 350 millones que le legó en vida a su hijo

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Sea el primero en dar su opinión