De un extremista a un liberal, de un energúmeno a un moderado, Joan podría dirigirse a Florentino en versos de Neruda: "Me gustas cuando callas porque estás como ausente". Pérez, aliado de Laporta, su único socio, en la Superliga europea, calla y otorga en la Supercopa española. Hay silencios atronadores.
Alguna que otra vez, al franquismo le convino que el Athletic de Bilbao (el Bilbao, se decía entonces, como se decía el Gijón, el Santander, el Coruña y el Huelva) ganase la Copa (del Generalísimo). Surgían protestas y disturbios en Euskadi, y había que distraer y apaciguar al personal.
Desde siempre, en todas partes y bajo cualquier Régimen, en mayor o menor medida, con más o menos descaro y disimulo, el fútbol ha sido utilizado como engañifa o anestésico social. En palabras de Bernabéu: "El fútbol presta un servicio a la nación. Es el recurso para que la masa se olvide de los problemas". Según Vicente Calderón, al otro lado de la trinchera capitalina: "Ojalá el fútbol entonteciera al país y los españoles pensaran en él tres días antes y tres días después del partido. Así no pensarían en cosas más peligrosas".
Antaño, en el caudillismo franquista, las órdenes venían de El Pardo. Hogaño, en el caudillaje sanchista, proceden de Waterloo. Incluso de Ajuria Enea. Unos días antes de que, atendiendo al "hecho diferencial", el Gobierno, por medio del Consejo Superior de Deportes (CSD), indultara y amnistiara a Dani Olmo y, bueno, a Pau Víctor. Unos días antes de que el Barça en bancarrota económica y moral se beneficiara de otra "financiación singular" la pelota precedió al balón. La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) admitió como miembro de pleno derecho a la de Euskadi, independizándola de la española, ascendiéndola de regional a nacional. La decisión fue tomada en minoritaria asamblea, sin la presencia de la propia Federación española. A ésta se unirán la Asociación del Deporte Español (ADESP), entidad que agrupa a las Federaciones Deportivas Españolas, y el Comité Olímpico Español (COE), para recurrir ante los tribunales deportivos y los ordinarios tal desafuero. El Consejo Superior de Deportes, o sea, el Gobierno de España, el mismo de la cautelar a Olmo, en duplicada desvergüenza, supeditando el patriotismo al pragmatismo y la decencia en el deber a la permanencia en el poder, no ha abierto la boca. Genuflexo, ha incorporado su complaciente mutismo al entusiasmo de Arnaldo Otegi, Mertxe Aizpurua, Oskar Matute, Imanol Pradales, Andoni Ortuzar, Aitor Esteban y demás ralea.
Casualmente, el presidente de la FIPV es Xavier Cazaubon, un ciudadano mexicano nacido en... Biarritz, localidad francesa del Departamento de los Pirineos Atlánticos, zona reivindicada por Iparretarrak (los del Norte) como parte del Gran Euskadi a ambos lados de la frontera.
En su relación con quienes mantienen con respiración asistida al usurpador monclovita, el PSOE se supera a sí mismo en los comportamientos que, por acción u omisión, dictan su desempeño político cotidiano. Desprovisto de toda dignidad, ha pasado de servicial a servil. Del acatamiento a la pleitesía. Del peaje al vasallaje.