UEFA NATIONS LEAGUE

UEFA Nations League

España, del 11 al 1 en el ranking FIFA en los dos años de De la Fuente: "Nos hemos dejado la vida"

El seleccionador anuncia muchos cambios contra Suiza, un partido que podría devolver a España a lo más alto de una tabla que ya lideró entre julio de 2008 y junio de 2014.

El seleccionador nacional, Luis de la Fuente.
El seleccionador nacional, Luis de la Fuente.P. G.RFEF
Actualizado

¿Quién dijo que no había un objetivo más o menos serio para este lunes en Tenerife? La selección española no se juega nada en el grupo de clasificación, siendo primera como es, y siendo Suiza última como es, pero si España gana, podría ser la próxima selección en ocupar el número 1 del Ranking FIFA. Y eso, claro, no ha pasado desapercibido para Luis de la Fuente, que se ha encontrado con los medios este domingo en el Heliodoro Rodríguez, justo antes de que unas 10.000 personas acudieran al entrenamiento abierto.

"Nuestra obligación pasa por ganar mañana. Por prestigio, por responsabilidad, por representar a un país... Mira, hace dos años, cuando empezamos, éramos la selección número 11 de ese ranking, y si ganamos y se dan una serie de circunstancias, podríamos colocarnos en el número 1", explicó el seleccionador en referencia a esa tabla, que España ya lideró entre julio de 2008 y junio de 2014.

Ahora mismo, España es tercera en ese ranking, por detrás de Argentina, primera, y Francia, segunda. Si España gana, pocas condiciones más. Será la primera del ranking. En todo caso, lo que parece claro es que, hoy, España es la mejor selección del mundo, y a ello se va a dedicar, a mantenerlo, el equipo y el entrenador.

"Sigo haciendo mi vida normal"

"Simplemente hemos hecho nuestro trabajo, nos hemos dejado la vida para que esto saliera así", dijo De la Fuente, que ha visto cómo se ha hecho famoso. "Ganar así te pone más en el foco, te reconoce más la gente, pero vamos, yo sigo haciendo mi vida normal, y siempre me he sentido muy querido, valorado y reconocido. Sigo sintiendo ese afecto y ese cariño y celebro que la gente me vea como una persona normal, cercana", explicó, y eso, la cercanía, la normalidad, también lo aplicó a Álvaro Morata, por el que le preguntaron.

"Cuando se retire nos daremos cuenta del legado que deja. Los datos deportivos están ahí, pero es que además es una gran persona, un gran capitán", le definió su entrenador, que volvió a poner la persona por delante del futbolista cuando habló de Marc Casadó: "Aparte de jugar al fútbol hay mil cosas más que valorar, y él las tiene todas", cerró.