Durante la investidura de Pedro Sánchez, además de escucharse intervenciones en las diferentes lenguas autonómicas de España también se ha utilizado la lengua de signos. Cuando el diputado socialista José Zaragoza ha emitido su voto afirmativo al presidente del Gobierno con un 'Sí' a viva voz ha acompañado su declaración con un gesto con las manos de idéntico significado en la lengua de signos.
El gesto de Zaragoza respondía a una intención reivindicativa para dar visibilidad a un lenguaje que utilizan personas con discapacidad para comunicarse. Pese a que es habitual ver traducidas al lenguaje de signos las intervenciones de los plenos del Congreso en las retransmisiones de televisión, ésta ha sido la primera vez que un diputado ha utilizado este lenguaje en la votación de una sesión de investidura.
El movimiento de las manos que ha hecho Zaragoza cuando ha pronunciado su voto ha causado cierta extrañeza en algunos diputados, que no han sabido interpretar correctamente a qué se debía ese gesto. El diputado de EH BilduÓskar Matute incluso ha bromeado con su compañera de escaño Bel Pozueta imitando con burla el movimiento de los dedos que había hecho Zaragoza.
Cuando Matute se ha enterado de que Zaragoza lo que había hecho era utilizar el lenguaje de signos ha pedido disculpas a través de la red social X. "Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Desconocía el significado en lengua de signos de un gesto que al verlo me resultó gracioso. Pese a ello, mis disculpas y las de Bel, para quien haya podido sentirse ofendido. Nada más lejos de nuestra intención", ha escrito el dirigente de Bildu.