- La izquierda, en shock La alarma sobre Errejón se desató en Sumar el martes por la noche: "Distinta gente empezó a preguntar por Íñigo"
- Las sospechas 16 meses de anónimos contra Errejón, de "tocar el culo" a ser un "maltratador psicológico" y una diputada "mediadora"
La actriz y presentadora Elisa Mouliaá ha denunciado en comisaría al político Íñigo Errejón, hasta ahora portavoz de Sumar en el Congreso, después de acusarle de acoso sexual en un mensaje en la red social X, ha informado esta madrugada La Sexta.
La denuncia se ha presentado ante la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, según la noticia difundida por el canal de televisión y recogida por Efe.
Este jueves por la noche, la actriz ha asegurado sobre su denuncia contra Iñigo Errejón que fue acoso sexual y que hay pruebas y testigos.
En declaraciones publicadas por la web de RTVE, Mouliaá ha afirmado que la denuncia "se hará pública", si bien ha preferido no aportar más detalles por el momento.
La actriz ha contado que para ella dar su nombre era fundamental tanto para demostrar que no se tratan solo de "denuncias anónimas y, por tanto, falsas" como para intentar "esclarecer" los hechos y apoyar al resto de mujeres.
"Que se vea que más mujeres hemos sido acosadas", ha insistido, según RTVE.es.
La de Mouliaá es la primera denuncia pública, con nombre y apellido, que tilda el comportamiento del ya ex portavoz de Sumar de "acoso sexual". La actriz ha etiquetado en su publicación a sus compañeros de La Sexta, Ramón Espinar y Cristina Pardo, así como a la propia cadena, los Informativos de Radio Televisión Española y la Agencia Efe.
Formada en psicología, arte dramático y creatividad publicitaria, la actriz es además dueña de "un negocio de productos premium con alto contenido en Cbd", como indica en su perfil de LinkedIn.
Este periódico se ha puesto en contacto con dicho comercio y su responsable ha corroborado que la cuenta pertenece a la actriz, aunque no ha podido ponerse en contacto con ella hasta el momento.
Por ahora, no hay indicios de disposición por parte de Mouliaá para compartir su testimonio más allá del tweet publicado y, desde la tienda, indican que la presentadora de TV posiblemente se encuentre "digiriendo" la situación.
No obstante, la actriz ha recurrido a RTVE, a quienes ha confirmado que ha denunciado a Errejón, que tiene pruebas y hay testigos de que el político la acosó sexualmente.
La también presentadora de Zapeando, Elisa Mouliaá, ha suscrito un comentario publicado esta misma tarde por Irene Montero: "Ante cualquier caso de violencia sexual lo primero las víctimas y quienes las acompañan: que no se sientan solas, que sientan protección y no miedo y que acabar con la impunidad sea una parte de su reparación. Y gracias Cristina Fallarás por ser lugar seguro para todas nosotras", ha publicado en su perfil de X la eurodiputada.
La actriz ha hablado después de que Errejón presentara su dimisión con una carta publicada en X la tarde de este jueves, renunciando así a su escaño y retirándose de la primera línea de la política, que, según la misiva con la que ha dado cuenta de su retirada, "genera una subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica".
El adiós del político ha sido, en realidad, su respuesta al proceso que abrió Sumar el pasado miércoles para recabar información "sobre las declaraciones que se habían vertido, fundamentalmente en redes sociales sobre Íñigo Errejón", han explicado en un comunicado en referencia a las inculpaciones de acoso y maltrato a mujeres.
"Al límite de la contradicción"
El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha dimitido este jueves de todos sus cargos políticos tras años de "desgaste" y de haber llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona", justo cuando ha reconocido a Más Madrid que las acusaciones hechas contra él en las redes sociales son ciertas.
Este jueves Errejón ha divulgado una carta en la red social X en la que apunta que ha llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona", sin dar muchos detalles concretos y en medio de acusaciones anónimas de violencia machista por las que la propia dirección de Sumar abrió ya un proceso interno.
La periodista Cristina Fallarás publicó recientemente en su perfil de Instagram un testimonio anónimo que en el que se hablaba de un diputado (cuyo nombre no se citaba) al que se definía como "un maltratador psicológico"; diferentes usuarios relacionaran ese testimonio con el nombre del ya ex dirigente de Sumar y comenzaron a compartir otros relatos.
La renuncia al cargo del político de Sumar ha suscitado numerosas acusaciones de acoso y violencia machista, eso sí, anónimas.